Claves Psicologicas para la victoria

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Mensaje por arruinao »

Eso de que no se habla de la psicología ..., será ahora, porque ha sido tema recurrente durante mucho tiempo, y recuerdo que una de las formas propuestas para lidiarla era la mecanización. ¿A que no adivinas quien estaba entre sus defensores?.
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

Hoy con la automatización puedes saber en pocos minutos si un sistema es bueno o malo y si ganarás dinero con él o lo perderás y con una confianza cercana al 100%. La psicología ya no tiene peso pues no queda sitio para la incertidumbre. (A no ser que operes discrecionalmente y sin haber testeado previamente tu sistema).

S2
Avatar de Usuario
futurex
Mensajes: 910
Registrado: 22 Oct 2008 13:45

Mensaje por futurex »

yo.. sinceramente... los sistemas automaticos .. lo veo un poco mal........ confiarle el dinero a un programa...... sin analisis previo.... sin tu punto de vista...... sinceramente me quedo con la sistematica discrecional.... puedes usar igual un sistema , pero tu decides si entrar o no teniendo en cuenta tu analisis...... sinceramente... un programa sigue siendo un programa..... y un programa es mas tonto y retrasado que el ser humano..... la mente humana le da mil vueltas a un pc o un programa.... pero tan solo es eso... mi opinión de novato....
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

joer futurex ... precisamente un automático antes lo analizas a fondo y por supuesto incluye tu punto de vista porque así lo has programado. Lo que no tiene es intuición ... aunque esa sólo la saben usar los traders muy buenos (que por cierto no abundan).

Y un ser humano, con toda su maravillosa mente rebosante de neuronas, afectado por una crisis psicológica del tipo (ostias que voy perdiendo 1.000 pavos voy a quitar el stop que seguro que se da la vuelta, y cosas por el estilo) es mucho más tonto que un pc.

Un sistema automático te protege de uno de los mayores enemigos en el mercado : tú mismo afectado emocionalmente.

S2
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Mensaje por arruinao »

¿Sin análisis previo?, ¿Sin tu punto de vista?. El programa no es más ni menos tonto y retrasado que el que lo programa porque, superada la preceptiva etapa de depuración, no cometerá errores que todos hemos cometido alguna vez (y tú lo harás) pulsando la tecla errónea.

Y precisamente porque la mente humana le da mil vueltas a un pc o un programa es por lo que está a merced de todo tipo de "visiones fantasmagóricas". Lo que genéricamente llamamos emociones, psicología, etc ...

S2

P.D. Me has pisado, grrr ... :D
Avatar de Usuario
futurex
Mensajes: 910
Registrado: 22 Oct 2008 13:45

Mensaje por futurex »

arruinao , el mercado no es una montaña rusa.... porque halla pasado por un sitio no tiene porque volver a pasar... todos los analisis de sistemas automaticos , son de lo que ya a pasado , por lo tanto " tu programita " se a testeado en datos que ya an sucedido , el mercado es ciclico... sí , pero no es siempre igual , y las señales que te a dado tu programa , pueden no volverse a dar... otra cosa es tener un sistema automatico , que te de solo señales , para que tu mente no te engañe , pero siempre, siempre , siempre , decides tu si entras o no ... analizando y viendo con tus propios ojos lo que está sucediendo........ no digo que no funcionen .... solo digo que no me gusta que un programa tome el control de mi dinero . :oops:
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Mensaje por IceMan »

A cualquiera que le preguntes te dirá que “martingala” o “promediar a la baja” o “promediar en la misma dirección una posición corta o larga perdedora, no se debe hacer, en muchas ocasiones se te pondrá en contra y te veras en el dilema de cerrar las dos con una averiá que pica, o seguir promediando que ya sabemos como termina.
Promedias esta muy bien como dice tap, para entrar en valores a largo, y hacerlo, poco a poco, aprovechando las correcciones.
Yo no soy tan purista, aplico lo de entrar poco a poco, para suplir mis carencias en las entradas.
Si voy a abrir una posición de 0,20% de 1 lote, lo hago en dos veces, pero no haciendo la martingala salvo en contadas excepciones y para defender posiciones, creo que spirit va bien en sus fundamentos, personalmente pienso que hay que defender tus posiciones, sin hacer locuras ni maltratando el margen, esto nos permite ponerle mas obstáculos a los Draw...lo que como leo por aquí te permite ampliar stops y así aumentar las probabilidades de montarte en una tendencia y seguirla hasta que el cuerpo aguante, esto es importante estirar el profit todo lo posible para que compense de sobra las pocas veces que este tipo de promediar te da un palo, pero haciéndolo con muucho sentido común y no haciendo barbaridades con el margen soy partidario de defender mis opes hasta un punto razonable. No es muy buen método para empezar pues se corre el peligro de coger unas costumbres muy perjudiciales.
Salu2
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Mensaje por strad »

Dime como aplicas tu psicología individual a tus sistemas automáticos que puedes estar abriendome un horizonte desconocido para mí.
La psicología no se aplica, se aplica la estrategia, la psicología te da la fuerza necesaria para que tu diario de operaciones sea exactamente igual que el diario del sistema.

Tan sencillo y tan complicado a la vez.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Mensaje por IceMan »

futurex escribió:arruinao , el mercado no es una montaña rusa.... porque halla pasado por un sitio no tiene porque volver a pasar... todos los analisis de sistemas automaticos , son de lo que ya a pasado , por lo tanto " tu programita " se a testeado en datos que ya an sucedido , el mercado es ciclico... sí , pero no es siempre igual , y las señales que te a dado tu programa , pueden no volverse a dar... otra cosa es tener un sistema automatico , que te de solo señales , para que tu mente no te engañe , pero siempre, siempre , siempre , decides tu si entras o no ... analizando y viendo con tus propios ojos lo que está sucediendo........ no digo que no funcionen .... solo digo que no me gusta que un programa tome el control de mi dinero . :oops:
Pero ya sea mediante testeo de patrones por un sistema o por simple observación, aquí lo único que tenemos es el pasado Futurex, cada cual se busca las castañas, pero es lo que hay, no queda otra por desgracia, si no estaríamos jugando al ratón y al gato con el mercado, y este gato es perro viejo jejeje, te come vivo, visto y no visto.
:smt069
El momento lo es todo.
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Mensaje por arruinao »

¿Montaña rusa?, ¿Tiene que volver a pasar?. Me parece que andas un poco mucho despitadillo. Te propongo que abras un gráfico de tiks, luego de segundos, a continuación de minutos y asi sucesivamente hasta que te aburras. Ya contarás lo que ves.

Para hacer series de 100 metros no es necesario que vaya a la pista del polideportivo de Leganés, puedo hacerlas en cualquier polideportivo. ¿Todavía no lo has pillado?.

A mí hay un montón de cosas que no me gustan, pero unas veces porque son obligatorias y otras rentables tengo que aceptar la realidad o sufrir las consecuencias. Tus ojos ven pero tu cerebro decide, y éste es muy influenciable, más de lo que nos gustaría en ciertas ocasiones, jejeje.
Avatar de Usuario
futurex
Mensajes: 910
Registrado: 22 Oct 2008 13:45

Mensaje por futurex »

bueno... que paso de discutir... tu ganas con sistemas pues adelante , otros ganan con sistemas flexibles , pues muy bien .... y otro ganan tirando un dado y apostando por la dirección y tambien ganan , otros cierran los ojos y meten una posición y tambien , ganan , otros estudian todo mil veces , analizan todo 8000000000 de veces y gestionan el dinero muy bien , y pierden........... aquí cada uno se apaña de una manera...... esto es indiscutible... ni tu ni yo tenemos razón , cada uno se las apaña como puede y está mas agusto.... un saludo...
Gordon Geko
Mensajes: 1173
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Mensaje por Gordon Geko »

Los sistemas automaticos o computerizados son una fantasia de operadores que provenian del mundo academico alla por los 70 y posteriormente los 80.....................

Modelar un sistema dinamico no lineal y conseguir patrones que se pudieran cuantificar y objetivamente resolver en un algoritmo de comportamiento era la busqueda de muchos de los que luego fundaron Metastock advanced get o tradestation....................

Pero que han acabado siendo.....................????????'...................VENDEDORES.....

La industria del dinero es la que maneja mas % de sus reservas en I+D y pagan sumas astronomicas a operadores para que se pasen todo el dia buscando patrones o ineficiencias en el mercado para operar en contra de ellas..............

Aun asi fracasan................la gran mayoria no pueden vencer a largo plazo al Beckmark de cualquier indice de forma sistematica y constante....................

Todo lo que has visto o aprendido antes aqui no funciona..............y si ves un elefante en la forma que tiene una nube y crees que mañana lo volveras a ver.....................es un error.........................

El trader discrecional es por ende el unico capaz de evolucionar y adaptarse al medio en presente para proyectar sobre el futuro.....................

Lo que se intenta en la computerizacion es basar las decisiones del presente en informacion del pasado para evadir la responsabilidad de representar al futuro...............................

Y AQUI COLEGAS........................OPERAMOS EN FUTURO!!!!!!!!!!!!!!..............
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Mensaje por agmageton »

........mmmmmm, pero a ver una cosa.......sistema automatico de entradas y salidas , es una cosa......y si normalmente suelen desajustarse en el tiempo dando al traste nuestra psicologia al soportar DD que antes no se habían dado, pero si podemos automatizar nuestros sistemas de riesgos y gestion de las salidas, gestion monetaria, y probabilidad dinamica de nuestras operaciones. ESo ayuda a ir cambiando los sistemas de entradas y salidas, con el cambio de escenario......ya es muxo por lo menos hace que no lo pierdas todo.... pero de eso ha ser totalmente discrecionales hasta el punto de no tener una estructura metódica para saber lo que hay que hacer , pues hay un trecho...para mi muy grande......
Pero volviendo a la falacia de los sistemas automaticos....todo lo que hay o he visto es simple , sin incluir algaritmos que dinamicen dixos sistemas , por ejemplo , que nos paso a la mayoria en el 2003, que la bajada de la volatilidad nos hizo sumirnos en grandes DD al no tener los precios casi orquillas, en el rabioso intradiario.....pasando al diario los sistemas se vio un alivio ......pero claro el DD ya estaba hecho.....lo que quiero decir con esto, es que por un lado gordon tiene razón, no hay sistemas por si solos que duren el mercado al tiempo, y que el mercado cambia y los sistemas se auto exterminan, (aunque hay matices de generar algaritmos que dinamicen los criterios y que se adapten, como por ejemplo que se auto gestionen los stops, las entradas , etc de las ultimas x entradas o salidas o posicionamientos, para adaptarlas al panorama actual, con la volatilidad lo mismo , etc etc)
pero lo que de verdad hemos de automatizar o ser extemadamente metodicos es con el resto de herramientas que manejamos ya mencionadas, como las gestion de riesgos, los algaritmos de gestion monetaria, y otro que introduzco yo de gestion de probabilidad, que ya mencione en una mensaje el otro dia.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Mensaje por agmageton »

como poner un ejemplo, imaginemos que nuestro sistema es muy simple rotura de medias exponenciales, un sistema realmente.....ya poco utilizado, por el numero de señales falsas que propicia, y si le ponemos un adaptador de volatilidad a las medias? por ejemplo si la rotura de dos medias van acompañadas de un filtro atr de volatilidad adaptativa, que a la vez este tenga un subsistema de probabilidad de aciertos y fallos que modifique los criterios de entrada o los criterios de objetivos?, que a la vez invierta el sistema si la probabilidad de rotura es la de generar una venta en vez de una compra?......y asi ......generando una perfecta mutación del sistema con la estructura del mercado actual.......
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Mensaje por strad »

como poner un ejemplo, imaginemos que nuestro sistema es muy simple rotura de medias exponenciales, un sistema realmente.....ya poco utilizado, por el numero de señales falsas que propicia, y si le ponemos un adaptador de volatilidad a las medias? por ejemplo si la rotura de dos medias van acompañadas de un filtro atr de volatilidad adaptativa, que a la vez este tenga un subsistema de probabilidad de aciertos y fallos que modifique los criterios de entrada o los criterios de objetivos?, que a la vez invierta el sistema si la probabilidad de rotura es la de generar una venta en vez de una compra?......y asi ......generando una perfecta mutación del sistema con la estructura del mercado actual.......
Las estrategias cuanto más sencillas, que no simples, más posibilidades de obtener buenos resultados a largo plazo.

Cuando empezamos, todos buscamos la estrategia infalible, que con un 99.9% de aciertos nos haga millonarios en un mes, que se adapte ella sola al mercado cambiando cuando este cambie, que no tenga DD y que gane todos los días.

Hasta que no nos demos cuenta de que lo anterior es imposible, no avanzaremos en ninguna dirección.

Las estrategias que funcionan no tienen porque acertar el 90% de las veces, se puede ganar acertando solo el 30% o incluso menos, y eso es lo que más nos cuesta de creer.

Hay que buscar una estrategia sencilla o varias, con "esperanza matemática" positiva (esto es lo verdaderamente importante y no la fiabilidad) y aplicarlas al mercado con 100% de confianza, sin modificarlas un ápice, y ahí es donde entra el 70% de psicología.

Lo verdaderamente difícil es tener la paciencia y la disciplina para aplicar las estrategias y esperar a obtener resultados en 1 año, no en un mes ni en dos. Este negocio es más lento de lo que parece a pesar de lo que quieren hacer creer los medios y los vendedores de picos y palas.

Aquí nadie se hace rico en un mes partiendo de 5.000 euros, cuanto antes lo asumamos, mayores probabilidades de supervivencia a largo plazo tendremos.

Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”