No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira
Arruinao, no entiendo lo que dices, si yo hago lo mismo con stops, que ya lo he probado, siempre acabo palmando pasta. Ese ya es argumento más que suficiente para que me de yuyu trabajar con stops, pero bueno, como de lo que se trata es de hechos concretos y números tengo la sensación que hay algo de lo que explicas que no entiendo y por eso no me salen los números y te aseguro que me gustaría entenderlo, porque si de verdad puedo hacer exáctamente lo mismo con stops y aprendo a hacerlo, sería más ventajoso olvidarme del hedge.
Igual es que tú piensas que sustituyo un stop por una cobertura y eso no es así siempre, algunas coberturas no son de proteción sino de utilidad pero si me equivoco actuan como protección o están protegidas por posiciones anteriores.
Igual es que tú piensas que sustituyo un stop por una cobertura y eso no es así siempre, algunas coberturas no son de proteción sino de utilidad pero si me equivoco actuan como protección o están protegidas por posiciones anteriores.
La única forma que tengo de llevar al hedge a pérdidas es quedándome totalmente desbalanceado dentro de los límites que permite pero no fuera de lo que sería lógico hacer.
Aún así sólo consigo que pierda 150-200 euros.
Como no tire el euro fuerte para arriba va a ser imposible que acabe en pérdidas hoy. Y eso que lo estoy forzando todo el rato.
Esto no es sano para mi psicología. Me estoy obligando a operar en contra de mi operativa habitual.
Aún así sólo consigo que pierda 150-200 euros.
Como no tire el euro fuerte para arriba va a ser imposible que acabe en pérdidas hoy. Y eso que lo estoy forzando todo el rato.
Esto no es sano para mi psicología. Me estoy obligando a operar en contra de mi operativa habitual.
fabgonber, pregunta de exámen:
Las operaciones cerradas hasta ahora el día de hoy aportan un saldo positivo de 237 euros.
El coste de cerrar el hedge son 170 euros
Balanceo actual: +0 -0,4
¿Qué harías? (razónalo)
A.- Cerrar todo el hedge.
B.- Esperar a ver si sigue bajando la cotización.
C.- Cubrir parcialmente las posiciones.
D.- Cubrir totalmente las posiciones
E.- Balancear hacia BUY abriendo 0,5 lotes
F.- Balancear hacia BUY abriendo 0,4 lotes y cerrando 0,1 lotes SELL.
G.- Otras
Las operaciones cerradas hasta ahora el día de hoy aportan un saldo positivo de 237 euros.
El coste de cerrar el hedge son 170 euros
Balanceo actual: +0 -0,4
¿Qué harías? (razónalo)
A.- Cerrar todo el hedge.
B.- Esperar a ver si sigue bajando la cotización.
C.- Cubrir parcialmente las posiciones.
D.- Cubrir totalmente las posiciones
E.- Balancear hacia BUY abriendo 0,5 lotes
F.- Balancear hacia BUY abriendo 0,4 lotes y cerrando 0,1 lotes SELL.
G.- Otras
vieras la cantidad de examenes que tengo por corregir de mis estudiantes.... odio los fines de semestre.Spirit escribió:fabgonber, pregunta de exámen:
Pero a lo nuestro... en 90 minutos cierra londres, así que en NY iran a almorzar y estara todo lento hasta la apertura de JPY mas tarde... esto para mi siempre ha significado una buena hora para empezar a dejar todo ordenado.
Estas en EURJPY, dejame ir a mirar el precio. Los riesgos de corto plazo son al alza, ya que veo que se está formando un pullback en la tendencia principal bajista. ¿cuanto le puede quedar al pullback? un dia? dos?
Con riesgos alcistas de corto plazo yo me quedaría desbalanceado muy poco al alza (+0.1 buy) buscando equilibrarme si el precio vuelve a 116.55 y balanciarme a la baja si el precio cae bajo 116.28. Mi mayor problema: no se donde colocar el takeprofit de mi balanceo alcista.
Ahora que reviso mi respuesta, en ningun momento utilice en mi razonamiento la equidad, asi que debo estar suspendido, vamos... como mis estudiantes.
Adjunto mis operaciones de hoy, cambio entre mi estrategia habital: en vez de Stop Loss puse operaciones hedge fuera de mercado, en el momento en que el precio estaba a mi favor ponia stop loss para asegurar utilidad y cancelaba la operación hedge. Solo se me ejecuto una hedge en la mañana.
Slds
F_
¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?
F_
¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?
Código: Seleccionar todo
while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" }
Exáctamente. A volver a estudiar. Analizas el gráfico igual que con un sistema "normal".fabgonber escribió: Ahora que reviso mi respuesta, en ningun momento utilice en mi razonamiento la equidad, asi que debo estar suspendido, vamos... como mis estudiantes.
Piensa en el ruido. Estamos operando intradía y se supone que entre órdenes no dejamos muchos pipos de distancia, hay que aprovechar el ruido.
Además no has mirado la equity para nada.
La respuesta correcta era la A y volvemos a empezar de nuevo. Yo no he cerrado y verás los riesgos que conlleva cuando te lo muestre.
Si vuelves a empezar de nuevo es como recojer el take profit del hedge y dejarlo asegurado. Vuelves a empezar con 0,1 lotes y minimizas el riesgo. Hay que evitar como sea que el hedge se te llene de órdenes y si ya has ganado, se cierra y punto.
La respuesta B también te la hubiera dado por válida pero si contestabas esa tenías que decir que harías después según el precio fuese UP o DOWN.
Por fin hemos entrado en una situación calamitosa para el hedge. Ya comenté antes cual era la estrategia a seguir. Cerrar todo con beneficios y volver a empezar.
He hecho lo contrario y encima en horario de volatilidad. En el gráfico y posiciones veréis lo que ocurre. Ahora estamos perdiendo, pérdidas asumibles, pero perdiendo y lo que es peor, con mucho riesgo asumido y con el margen dispuesto bastante alto: 4.000 euros frente a 10.800 disponibles. Y sólo hemos sacado al movimiento 64 euros más que los que teníamos antes frente a unas pérdidas pendientes de más de 400 euros más que los que se tenían en ese momento.
Esto es lo que llamo "perder el control del hedge" o "hacer el chorra", pero bueno ahora el reto está en arreglar el desaguisado montado.
Espero que esto te aclare algún concepto fabgonber porque mi esfuerzo me ha costado meter el hedge en pérdidas y situación comprometida.
He hecho lo contrario y encima en horario de volatilidad. En el gráfico y posiciones veréis lo que ocurre. Ahora estamos perdiendo, pérdidas asumibles, pero perdiendo y lo que es peor, con mucho riesgo asumido y con el margen dispuesto bastante alto: 4.000 euros frente a 10.800 disponibles. Y sólo hemos sacado al movimiento 64 euros más que los que teníamos antes frente a unas pérdidas pendientes de más de 400 euros más que los que se tenían en ese momento.
Esto es lo que llamo "perder el control del hedge" o "hacer el chorra", pero bueno ahora el reto está en arreglar el desaguisado montado.
Espero que esto te aclare algún concepto fabgonber porque mi esfuerzo me ha costado meter el hedge en pérdidas y situación comprometida.
Eso tiene pinta de tener mala defensa, supongo que lo mejor seria deshacerlo todo y empezar de nuevo sin complejos. Otra opción es cerrar el buy, darle algo de margen a las perdidas y ponerte un mosto , algo de música, o jugar con los pekes, dándolo por perdido de antemano. Defender llegado es punto te puede meter en un jardín curioso, Ya se que lo has echo a propósito y demás, ya nos contarás esa defensa numantina como te ha ido, yo ya te digo un stop con algo de margen asumiendo algo mas de perdidas y cerrando posiciones según se vayan recuperando si es que eso sucede.


El momento lo es todo.
Pero mala defensa que tiene y encima con más peligro que un nublao.IceMan escribió:Eso tiene pinta de tener mala defensa, supongo que lo mejor seria deshacerlo todo y empezar de nuevo sin complejos. Otra opción es cerrar el buy, darle algo de margen a las perdidas y ponerte un mosto , algo de música, o jugar con los pekes, dándolo por perdido de antemano. Defender llegado es punto te puede meter en un jardín curioso, Ya se que lo has echo a propósito y demás, ya nos contarás esa defensa numantina como te ha ido, yo ya te digo un stop con algo de margen asumiendo algo mas de perdidas y cerrando posiciones según se vayan recuperando si es que eso sucede.

Pero eso era lo que se quería. Voy a defender el hedge hasta el límite de la equidad con la que se empezó la semana. 14.100 euros. Todavía tengo 890 de distancia en estos momentos.
Agradezco a los que cuestionan el sistema que me hayan picado para intentar hacer la prueba de hoy. Esto si que es comprobar lo malo del sistema sabiendo lo que haces y porque lo haces y estoy seguro que me servirá en el futuro.
En 15 minutos parece que forma un C.H.C potente, no es muy ortodoxo, pero puede que llegue a los 1,21 largo para mañana, yo estaré atento a ver si puedo entrar con un stop ajustadillo y entro desde el suelo del euro-jpy, y me voy para arriba con el, eso si es que ya ha formado el suelo claro.


El momento lo es todo.
Veamos:
0.- Capital inicial: 1000, leverage: 1.
1.- Compra a 108.10
2.- Venta 108.00. Abro hedge, salta stop.
3.- Cierro hedge a 107.90. Abro posición porque había saltado stop.
4.- Cierro la otra pata de hedge a 108.20. Cierro posición anterior.
Cuenta de la abuela:
En caso de operativa con stop:
108.10 - 108.00 = -10, Balance = 990, Equity = 990.
108.20 - 107.90 = +30, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 30 - 10 = +20.
Operativa con hedge:
108.00 - 107.90 = +10, Balance = 1010, Equity = 990.
108.20 - 108.10 = +10, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 10 + 10 = +20.
Distintos caminos para llegar al mismo objetivo.
0.- Capital inicial: 1000, leverage: 1.
1.- Compra a 108.10
2.- Venta 108.00. Abro hedge, salta stop.
3.- Cierro hedge a 107.90. Abro posición porque había saltado stop.
4.- Cierro la otra pata de hedge a 108.20. Cierro posición anterior.
Cuenta de la abuela:
En caso de operativa con stop:
108.10 - 108.00 = -10, Balance = 990, Equity = 990.
108.20 - 107.90 = +30, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 30 - 10 = +20.
Operativa con hedge:
108.00 - 107.90 = +10, Balance = 1010, Equity = 990.
108.20 - 108.10 = +10, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 10 + 10 = +20.
Distintos caminos para llegar al mismo objetivo.
La estrategia de defensa es martilanga inversa aritmética entre 1,2 y 1,5 veces las posiciones SELL abiertas. Pero tenemos encima muy cerquita una resistencia de la banda superior del canal bajista que sale de unir los máximos del 25 y 28 de noviembre.
Se trata de defender el pseudo-hedge siempre con posiciones hedge. Sólo en momentos muy puntuales puedo incrementar las posiciones SELL.
Va a resultar reálmente difícil.
En estos momentos las posiciones cerradas hoy acumulan 627 euros y el coste de cerrar las pendientes 824. Estamos a 986 euros de distancia del punto de cierre obligatorio. y a 200 de librar.
Se trata de defender el pseudo-hedge siempre con posiciones hedge. Sólo en momentos muy puntuales puedo incrementar las posiciones SELL.
Va a resultar reálmente difícil.
En estos momentos las posiciones cerradas hoy acumulan 627 euros y el coste de cerrar las pendientes 824. Estamos a 986 euros de distancia del punto de cierre obligatorio. y a 200 de librar.
Si que la haría en real siempre y cuando tenga margen de maniobra. Lo peor de la martingala inversa es confundirte más de 3 veces. Al ser inversa en realidad estás haciendo hedge y cambiando el sentido del balanceo de posiciones X lotes. Con tendencia como estábamos cuando la he abierto es una técnica de bajísimo riesgo pero ahora que ha entrado en lateral es muy peligrosa.IceMan escribió:Es bueno ver esas enganchadas para ver el peligro de la defensa, un buen DD de esos hace pupa de verdad. De todas formas como lo haces para hacer la prueba no habrá que preocuparse mucho, esa martingala seguro que no la haces en real , ejjeej.
Pero ten seguro que la haría, no he metido tanto capital en esa posición. El hedge aún me permite más.
Lo que no haría nunca es dejarme enganchar de esta forma. He tenido que arriesgar todo el día al límite de lo que me permite el sistema para conseguir que se produjera semejante situación.
Ah, estoy aprendiendo lo que no pensaba yo que iba a aprender con esta pruebecita. Manda huevos!!!!
Última edición por Spirit el 04 Dic 2008 18:51, editado 1 vez en total.
OK, llevas razón pero yo no utilizo así el hedge, o mejor dicho sería incapaz de repetir esos puntos de entradas y salidas con stops.arruinao escribió:Veamos:
0.- Capital inicial: 1000, leverage: 1.
1.- Compra a 108.10
2.- Venta 108.00. Abro hedge, salta stop.
3.- Cierro hedge a 107.90. Abro posición porque había saltado stop.
4.- Cierro la otra pata de hedge a 108.20. Cierro posición anterior.
Cuenta de la abuela:
En caso de operativa con stop:
108.10 - 108.00 = -10, Balance = 990, Equity = 990.
108.20 - 107.90 = +30, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 30 - 10 = +20.
Operativa con hedge:
108.00 - 107.90 = +10, Balance = 1010, Equity = 990.
108.20 - 108.10 = +10, Balance = 1020, Equity = 1020.
Total: 10 + 10 = +20.
Distintos caminos para llegar al mismo objetivo.
Cuando opero con stops necesito certidumbre, señal clara. Con el hedge juegas con señales mucho menos claras.
Pero sí, en el caso hipotético de que fuese capaz de reproducir la operativa con stops, sería lo mismo. Pero eso es otro cantar.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!