No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Gracias Spirit,

Si, entiendo, acabas de hacer una compra en un punto medio y entonces, según lo que me expones, ahora mismo tienes las cuenta en 0,3 para compras, para igualar el tema, tiene que subir y es que con que llegue a la resitencia que ha tocado antes, el global lo tendrías en positivo.

Si, tu sistema lo entiendo y es interesante, lo que tu bien dices es que hay que ser mjy estricto al aplicarlo.

Jo, que coraje tengo, llego a conocer este hilo una semana antes, y ahora mi cuenta estaría ahí tal y como estaba.

Mi pregunta es y si se da la vuelta, que haces?................ Una venta más grande?
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ahora os voy a poner dos operaciones que he hecho en real esta mañana con otro tipo de operativa que no utiliza hedges y así os explico el porque me gusta más el hedge.

En la cuenta real suelo ir a cazar movimientos que me parecen muy probables. Tenéis el ejemplo de la primera operación, unos 35 pipos en 2 minutos.

He intentado hacer lo mismo una segunda vez hace unos minutos. ¿Qué ha pasado? Que me he equivocado, como nos ocurre a todos. En el hedge he hecho la misma operación.

Pues bien, en la cuenta real no puedo cubrirme y estoy obligado a tomar la decisión de cerrar en pérdidas o seguir esperando, pero la situación es muy incierta, no tengo ninguna señal que me diga algo sobre para donde va a tirar el precio. Para mí poner un stop a una distancia porque sí me parece un desaprovechamiento de recursos. Si veo señal clara en contra de mi posición la cierro independientemente de que el stop esté lejos y viceversa, si veo señal clara a favor de la posición debo esperar y exceder el límite del stop. Lo malo es que muchas veces no se produce esa señal en mucho tiempo.

Con el hedge, sin embargo ya podía haber abierto un buy, incluso haberlo cerrado en beneficios, no necesito esa señal clara. En momentos de incertidumbre yo me cubro y lo habitual es que acabe cerrando las dos operaciones en positivo, en cambio con la operativa que suelo hacer en real me expongo demasiado ya que para cuando la cierre seguro que por lo menos se me ha ido el precio en contra 30-35 pipos.
casitas escribió:Gracias Spirit,

Si, entiendo, acabas de hacer una compra en un punto medio y entonces, según lo que me expones, ahora mismo tienes las cuenta en 0,3 para compras, para igualar el tema, tiene que subir y es que con que llegue a la resitencia que ha tocado antes, el global lo tendrías en positivo.

Si, tu sistema lo entiendo y es interesante, lo que tu bien dices es que hay que ser mjy estricto al aplicarlo.

Jo, que coraje tengo, llego a conocer este hilo una semana antes, y ahora mi cuenta estaría ahí tal y como estaba.

Mi pregunta es y si se da la vuelta, que haces?................ Una venta más grande?
En este caso concreto sí porque tengo mucho margen, en otras ocasiones lo que hago es nivelar posiciones y esperar que una entre en positivo por bastante, en ese momento pongo stop de utilidad y espero que regrese el precio. Tienes un ejemplo en lo que he hecho esta mañana.

Otras veces, cierro alguna posición perdedora y si la cosa está muy mal deberíamos cerrar el hedge entero y volver a empezar.
Adjuntos
2008-12-12_131233_ejemplo_cuenta_real_sin_hedge.gif
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Ya entiendo.

Voy a seguir operando y ya te comentaré, pero si te digo que he aprendido mucho con este hilo.

En saxo si te permiten hacer esto y la verdad que esta bien.

Saludos y buen fin de semana.

Chao.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Cerré todo. La tarde ha sido un desastre. Como ya estaba avisando durante la semana esta situación era insostenible ya que tenía demasiada palanca para trabajar con posiciones tan alejadas.

Bueno, así tenéis un ejemplo de lo que se puede llegar a perder si no se respetan las reglas. La semana la he terminado con +12 euros de beneficio. Ridículo, pero teniendo en cuenta en las condiciones que he forzado a trabajar al hedge me voy más que satisfecho. Ya he anotado un móntón de niveles de riesgo.

El gráfico, al mostrar sólo el balance, parece que ha tenido un DD tremendo pero en realidad el máximo DD han sido unos 1.400 euros que es lo que he perdido desde esta mañana y que era lo que se había ganado durante toda la semana. Lo que importa es la equidad.

Supongo que esto es lo que os ocurre a los que lo habéis intentado y comentais que no conseguís poner la equidad en positivo. Pues ya teneis la solución, os leéis mis comentarios de esta semana que se explica todo lo que no se debe hacer.

Es la peor semana desde que pruebo este sistema y al final hemos hecho tablas. Eso hay que verlo como algo positivo ¿no?

Lo que no me he dado cuenta es que tenía que haber trabajado con balanceos mayores, resulta que estaba balanceando de 0,1 a 0,5 lotes que es lo habitual cuando las posiciones abiertas no suman más de 0,1 a 0,8 lotes a cada lado. Pero he hecho lo mismo cuando en realidad estaba trabajando con cerca de 2 lotes a cada lado. Pero claro para manejar balanceos mayores hay que tener más pasta en la cuenta. Conclusión: "estaba apalancado en exceso".

Si no manejamos todos los parámetros dentro de las reglas del hedge y proporcionalmente perdemos efectividad y fiabilidad
Adjuntos
2008-12-12_213517_hedgeC16_fin_semana_todo_cerrado.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

HA SIDO UNA BUENA SEMANA PARA ESTUDIAR ESTE SISTEMA

Llegamos por fin al fin de semana y es hora de analizar todo lo prácticado esta semana. Ha sido la mejor de todas desde que empecé a explicar la operativa, a pesar de que sólo hemos ganado 12 euros.

¿Por qué a sido la mejor?

Muy sencillo, he recogido infinidad de datos para analizar, datos de los buenos, esos que un día te protegerán de un gran DD. Y esta vez lo he hecho analizando cada uno de mis movimientos que han sido muchísimos: Unos 300, a una media de 60 diários.


COMO SE PRODUJO LA PERDIDA
Esta tarde me quedó pendiente explicar como incurrí en la pérdida que evaporó en pocas horas el trabajo de los 4 días anteriores. Creo que es muy importante analizar este punto ya que es clásico en este tipo de operativa y siempre estaremos expuestos a volver a tropezar en la misma piedra.

Hubo un momento de la tarde, cuando el precio hizo máximos que el hedge se quedó totalmente cerrado de la parte BUY. Había una resistencia importante y por eso decidí cerrar toda posición buy. Me tiré una hora o más operando SELL o scalpeando pequeñas posiciones de 0,1 lote BUY. Eso es lo que había que hacer y lo cumplía a rajatabla. Pero el precio no hacía más que oscilar en un rango muy estrecho por lo que la equidad casi ni se movía. En esos momentos la equidad estaba en 17.200-17.400 euros. El objetivo era superar la equidad máxima de la mañana: 17.700 euros. El objetivo estaba ahí, al alcance de la mano, pero claro mis posiciones no estaban bien colocadas ya que las llevaba arrastrando desde las 9:30 y encima estaba muy apalancado por lo que estar descubierto del lado buy era áltamente peligroso.

1º error
No cerrar la cuenta esta mañana y volver a empezar el hedge.

2º error
Intentar cerrar con una equidad en máximos semanales. Estaba cerca pero no lo conseguía. Esos retos son estúpidos. Un hedge nuevo me hubiera dado al menos las mismas posibilidades de ganar y hubiera asumido riesgos consideráblemente menores. Luego entonces, ese tipo de retos son estupideces humanas que hay que evitar.

3º error
En un momento dado el precio cogió carrerilla hacia arriba atacando a la resistencia, y yo, como un novato que no hubiera visto esa situación nunca, entre con el 75% de los lotes que podía operar con el margen que tenía, esto era 1,7 veces las posiciones sell, con la suerte de que el precio no subió ni un sólo pipo más desde el punto de mi entrada. Éxito total, acababa de comprar con un apalancamiento tremendo justo en un máximo.

4º Error
No cerrar esa posición inmediátamente. Era una posición de altísimo riesgo y muy desaconsejable cubrirla, ya que si lo haces, te quedas sin posibilidad de balancear bien el hedge, vamos que es como quedarte sin hedge, mejor cerrar todo o al menos parte.

El resto ha sido una lucha por aguantar la equidad, lucha innecesaria e infructuosa y que me ha salido barata, ya que en esas condiciones te puedes calzar una cuenta en un plis-plas.

Espero que todos los interesados en este sistema, tomemos nota de este fallo o encadenamiento de despropósitos.

Hice algo no recomendable (fallo 1º), seguido de algo estúpido que no sirve más que para alimentar nuestro ego, eso si sale bien (fallo 2º), seguido de algo prohibido por las reglas del sistema, aunque esta semana estabamos jugando al límite, tomar esa posición tan arriesgada está TOTÁLMENTE PROHIBIDO por las reglas del sistema (fallo 3º) y finálmente no tomé el plan de salida para minimizar pérdidas cuando te das cuenta que has hecho algo mal (fallo 4º)

Al menos hice algo bien, que es cerrar todo antes de entrar en pérdidas semanales una vez estás en ganancias, como era el caso, ese es mi stop psicológico y lo apliqué a rajatabla.


ESTUDIANDO EL BALANCE Y LA EQUIDAD

Este fin de semana me voy a centrar en estudiar el gráfico que aparece en las estadísticas que suelo colgar. Ese gráfico tiene muchísima información que nos dice si estamos haciendo las cosas bien, mal o regular y en que medida.

El gráfico del balance debe seguir un patrón. si te desvías del mismo, algo estás haciendo mal. Si logramos identificar esos fallos en el gráfico tendremos una herramienta bastante poderosa, sería como un indicador que nos diría si seguir así, disminuir posiciones o cerrar todo porque llevamos camino de cagarla.

Os invito a que cada uno que esté interesado haga sus reflexiones sobre lo que ven en ese gráfico y cuales son los patrones que debemos conocer y vigilar. No os de vergüenza, yo también estoy estudiando el sistema, como vosotros, ...............pero en voz alta.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Estudiando el balance desde el 17/11/08, que es cuando se empezó el primer hedge comentado en el hilo, encontramos que este tipo de opertiva dibuja una curva casi recta y ascendente. Esa recta "ideal" la he marcado en el gráfico en color rojo cuya pendiente es de 8,75 euros por trade realizado.

He dibujado una vertical de color verde en torno al trade 460, que separa todos los trades de esta semana de los anteriores. A la derecha de la vertical verde tenemos entonces el "hedge forzado" que hemos operado esta semana.

A simple vista se ve que la desviación de la curva con respecto a la recta "ideal", es mucho mayor en la última semana que en las anteriores, de lo que se deduce una primera conclusión que tiene relación con el apalancamiento o cantidad de lotes que se manejan.

Un incremento de lotes no nos aporta rendimientos sensíblemente mayores debido a que lo que cuenta es el diferencial del balanceo y ese no ha sido proporcional. Como consecuencia debemos huir de aumentos de lotes que no conlleven un mantenimiento de la proporcionalidad del diferencial utilizado en los balanceos. Pero claro, mantener la proporción hace que la constante K de aumento de lotes sea mayor lo que provoca una mayor exposición al riesgo en cada incremento de margen usado.

La conclusión más evidente que extraigo es que es mejor cerrar todo el hedge en el momento que un nuevo balanceo exija tomar un margen dispuesto por encima de cierto % de la cuenta. Debido a la imposibilidad de hacer back-testing, ese % lo debemos estimar. Además también depende del perfil de riesgo del trader.

Ya tenemos una tarea pendiente clara, determinar el % de margen dispuesto recomendable, mínimo y máximo a utilizar. En caso de exceder esos márgenes para una operación puntual, determinar el stop máximo que se debe aplicar.

He marcado distintos números sobre el gráfico que se corresponden con puntos en los que se ha producido un hecho relevante.
Adjuntos
2008-11-13_balance_estudio_equidad.gif
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Hola Spirit, vamos a ver como se da esta semana.

Estoy aplicando esta manera de operar y la verdad es que, cómo todos los sitemas y técnicas, son muy personales.

Te iré comentando como va la cosa.

Saludos.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

casitas escribió:Hola Spirit, vamos a ver como se da esta semana.

Estoy aplicando esta manera de operar y la verdad es que, cómo todos los sitemas y técnicas, son muy personales.

Te iré comentando como va la cosa.

Saludos.
Lo que ocurre es que es un sistema de gestión de posiciones y riesgo más que un sistema de entradas y salidas, aunque al tener como parámetros la equidad y el número de lotes o margen usado respecto al que se puede usar, influye algo en las entradas y salidas, vamos que no es independiente el sistema de gestión del riesgo del sistema de señales de entrada y salidas, o si alguien lo prefiere, la dependencia en este caso es más alta que en un sistema "clásico".

Esto lo hace muy complejo pero al mismo tiempo muy versátil y provoca que si lo utilizan 100 traders, tendríamos 100 operativas distintas.

Esta semana he empezado el hedge desde la mismísima apertura del mercado ya que a este sistema los horarios nocturnos le encantan, se defiende mejor por las noches que en el horario de mercado americano. Justo lo contrario que el resto de sistemas intradía, qué curiosidades ¿verdad?.

De momento va como es habitual, ya gana 200 euros netos, en este momento el margen usado es de 800 sobre un margen libre de 15.564. Tenemos 2 posiciones abiertas balanceadas +0,2, -0,1 lotes y separadas entre sí 60 pipos de distancia.

La pendiente del balance es la misma que se suele dar habitualmente, el riesgo asumido mínimo y a diferencia de la semana pasada, no tenemos sobresaltos. Al respetar las reglas se gana mucha salud neuronal y los resultados llegan de forma más constante y sobre todo, segura y previsible.
Adjuntos
2008-12-15_111417_hedgeD01_posis.gif
2008-12-15_111417_hedgeD01_stats.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Se me ha olvidado comentar que el beneficio bruto obtenido en lo que llevamos de semana es de 280 euros y el coste de cerrar todo el hedge en este momento -62 euros. Esto significa que podemos deshacer el hedge cuando queramos ya que ha conseguido un beneficio razonable. Si las posiciones se empiezan a complicar o liar cerraría todo sin contemplaciones ya que tengo más que comprobado que el sistema funciona a la perfeción con un número bajo de coberturas, sino pasa lo de la semana anterior.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Yo creo que si funciona mejor por la noche es porque estás con el par EUR/JPN.

Yo lo trabajo con el EUR/USD y creo que va mejor un rato antes de la apertura de las bolsas europeas y un rato antes de la apertura de la bolsa americana.

Pero bueno, eso está claro que es por al diferencia en las divisas usadas. Lo que si está claro es que esta manera de operar es muy interesante y muy práctica sobre todo para los que pensamos que los stops son trampas mortales.

Yo ahora mismo tengo un hedge abierto y es un poco complicado ya que entre la compra y la venta (en el EUR/USD) hay 160 pips de diferencia y ahora mismo el precio está en medio. Bueno, más cerca de la compra que de la venta, pero ambas en negativo y con el mercado totalmente plano. Estoy esperando a ver pa donde le tira para abrir la correspondiente operación para igualar la cosa.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Lo que si tengo claro que lo bueno de haber conocido este hilo, para un autodidacta para mi, es que ahora se que es lo que hago y que además tiene un nombre.

Ahora lo a¡hago mucho más tranquilo.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

casitas escribió:Yo creo que si funciona mejor por la noche es porque estás con el par EUR/JPN.

Yo lo trabajo con el EUR/USD y creo que va mejor un rato antes de la apertura de las bolsas europeas y un rato antes de la apertura de la bolsa americana.

Pero bueno, eso está claro que es por al diferencia en las divisas usadas. Lo que si está claro es que esta manera de operar es muy interesante y muy práctica sobre todo para los que pensamos que los stops son trampas mortales.

Yo ahora mismo tengo un hedge abierto y es un poco complicado ya que entre la compra y la venta (en el EUR/USD) hay 160 pips de diferencia y ahora mismo el precio está en medio. Bueno, más cerca de la compra que de la venta, pero ambas en negativo y con el mercado totalmente plano. Estoy esperando a ver pa donde le tira para abrir la correspondiente operación para igualar la cosa.
El eur/usd lo conozco bien y he probado el hedge con él en infinidad de operaciones. Es cierto que el horario nocturno funciona mejor para el eur/jpy que para el eur/usd, pero también es cierto lo que he comentado del horario americano, en concreto de 14:00 a 18:00 y de 20:30 a 22:00 hora española es muy peligroso operar el hedge, hay que ser muy cauteloso.

160 pipos nada más comenzar en el eur/usd me parecen excesivos, claro que para analizar todo debería saber los lotes (margen usado), el margen libre que te queda y cuales son tus objetivos de beneficio por operación. Si está pensando hacer swim 160 pipos son asumibles aunque debes trabajar entonces con lotes un poco mayores a los que yo uso habitualmente. Para intradía 160 pipos a las pocas horas de haber empezado, me parecen excesivos en ese par.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Cuando digo que 160 pipos son excesivos no he tenido en cuenta la cantidad de operaciones cerradas desde que iniciaste el hedge. Si el hedge abierto ya te ha generado unos beneficios 160 pipos si que es una distancia lógica que se puede mantener, pero si está en pérdidas o casi no has cerrado operaciones desde el inicio, 160 pipos es mucho para el eur/usd.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Bueno, la diferencia no es de hoy, la venta es del viernes y la compra es de esta mañana.

Con más detalles, vendo 0,1 en 1,3340 y compro 0,2 en 1,3497. Entre medias, he vendido 0,1 en 1,3449 por lo que la cuenta la tengo igualada.

Ahora mismo, como te he dicho, estoy esperando a ver para donde le tira esto.

Se que es gran diferencia entre los dos extremos, pero viendo como está el mercado, creo que es recuperable, ya que ahora mismo hay mucha volatilidad y o nos vamos al 1,37 o bajamos al 1,31 más o menos.

Que opinas de esto?

Solo para tu información, yo estoy igual que tu. Tengo un negocio y entre operació y operación, atiendo a varios clientes, (aunque ahora llevamos una racha que no veas, no hay quien venda nada y esto hace que este más centrado en el trading).

Ah, y si que entre medias he ido haciendo operaciones y e han dejado beneficios.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ahora tengo que volver a salir un rato. Lo que me gusta de este sistema es que me permite irme cuando quiero sin mayores complicaciones ya que no es necesario estar pegado al monitor cuando una operación está abierta.

He cerrdo el buy y luego he vuelto a abrir 0,1 lote buy un poco más abajo en el retroceso. No ha sido gran cosa, ni la utilidad de la operación ni lo que he acercado las posiciones pero estamos mejor que hace media hora.

La equidad ya está en 16.406, 39 euros. Cuando vuelva analizaré de nuevo la situación.
Adjuntos
2008-12-15_121505_hedge02_equilibrado.gif
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”