No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Comparar esta imagen con la última que publiqué.

La equidad ha aumentado 38 euros y el coste de cerrar todo el hedge ha disminuido en 10 euros. Todo con objetivos cortos y balanceando las posiciones sin aumentar el margen utilizado a más de 0,2 lotes. Eso es lo que hay que intentar hacer, mientras se consigue seguimos, si el hedgue se nos escapa de las manos en algún momento cerramos.

Equity: 16.443,97 €
Margen dispuesto: 400,00 €
Margen disponible: 16.043,99 €

Beneficios realizados (esta semana): 315,94 €
Coste de cerrar todo el hedge: -36,72 €
Beneficio neto: 279,22 €

Al iniciar la operativa podemos arriesgar un poco más, abrir más posiciones intermedias, pero en el momento que la distancia entre dos extremos alcanza un nº de pipos hay que operar con menor riesgo haciendo lo que muestro en estas imágenes y las de la mañana. Si no conseguimos que el hedge siga dando beneficios o se nos descompones, lo dicho: CERRAR TODO.

Os pongo las opes de la mañana que corresponden con la gestión del hedge descrita en los comentarios de hoy.
Adjuntos
2008-12-15_145452_hedgeD03_igual_anterior_mejor_equidad_menor_coste_cierre_total.gif
2008-12-15_145452_hedgeD03_opes_de_la_mañana.gif
2008-12-15_145452_hedgeD03_stats.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Se nos ha ido el precio 100 pipos para arriba mientras estaba ausente.

Coloco stop de utilidad alejado del precio, a la posición en beneficios. Podría cerrarla ahora y apostar por una bajada de unos pipos y volver a reabrirla pero prefiero que ésta siga cubriendo la perdedora.

Buscando un pequeño retroceso abro 0,1 lote sell. Lo malo de esta operación es que carezco de referencias cercanas por la parte alta de resistencias que me orienten donde volver a colocar una cobertura si el precio sigue subiendo. Así que tendremos que utilizar como criterio la cantidad de pipos que estamos dispuestos dejar marchar al precio, unos 25-30.

Voy a probar algo que no he hecho nunca, se trata de abrir otro hedge en otro par. He elegido el usd/cad. No se ni lo que busco con esa prueba pero siento que puede darme información interesante.
Adjuntos
2008-12-15_161633_hedgeD04_stop_utilidad.gif
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Hola,

Yo ya he arreglado el mío pero ahora estoy metido en otro. Esto es no parar.

Eso si, hay menos distancia entre las posiciones y ahora voy acompañando a la tendencia.

A ver este como sale.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Yo tengo comprobado que lo mejor es sacarle partido al hedge cuando está bien montado, con el tiempo se acaba "estropeando" un poco. En ese momento es mejor cerrar y volver a empezar. Sino es como estar pasando la aguja sin hilo. operas, operas y operas pero la equity no se mueve, eso si no metes la pata y acabas perdiendo todo lo ganado. Por eso, si no te gustan las posiciones que tienes, cierras todo y vuelves a empezar.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Eso me pasó la semana pasada y con lo aprendido, no voy a dejar que me pase más. Antes cierro lo que tengo aunque sea en negativo y vuelvo a empezar que no aguantar y ventilarme la cuenta.

Pero lo cierto es que esto de intentar adivinar en el forex no funciona. Hay que hacerle caso al gráfico y acompañarlo. Hoy me dije: "esto no puede hacer otros 250 pips para arriba en un día" pues aquí están. Es increible y hay que mentalizarse de que como no sea acompañando, no se va a ningún lado.

Con lo bien que conozco mis errores....

Lo malo es que en real, duele mucho.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.

Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Debería cerrar todo. Esta semana ya se han acumulado 500 euros de ganancias netas (910 brutos - coste de cerrar posiciones en pérdidas en este momento).

Para una cuenta de 16.000 euros, creo que 500 euros ya está bien incluso para toda la semana. Lo correcto sería tomar beneficios y olvidarse de seguir operando hasta el Domingo/lunes siguiente. Eso es lo que haría con una cuenta real, o por lo menos esa es la intención. Al estar de pruebas y como lo que interesa es acumular el mayor número de trades e información posible para después analizarla voy a dejar las posiciones abiertas para mañana. Además el margen usado, 1.892,4 euros es todavía una cantidad baja, luego el riesgo asumido es relativamente bajo.

Técnicamente no puedo saber si tengo equilibradas las posiciones hacia un lado u otro ya que ahora estoy operando con dos pares de divisas, eur/jpy y usd/cad. El par americano sólo tiene una operación sell pero si el usd/cad sube el eur/jpy suele bajar, aunque su correlación es media y muchas veces ocurre lo contrario. El par eur/jpy está desequilibrado +0,3Buy -0,4Sell .

La pendiente de la equidad semanal vuelve a repetir el mismo valor que en semanas anteriores, lo que demuestra que mi operativa es repetitiva, siémpre igual, eso significa que hay más patrones en la operativa que los que yo mismo soy consciente y tengo ya anotados. Eso es bueno, si la operativa no siguiese unas reglas fijas no se repetirían esas pendientes constantemente.
Adjuntos
2008-12-16_022626_hedgeD05_stats_500_eur_esta_semana.gif
2008-12-16_022626_hedgeD05_posis_deberia_cerrar_todo.gif
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Muy buenas,

Ahora estoy metido en otro pero, si la cosa sigue así, parece que lo recuperaré a lo largo del día y espero salir con beneficios.

Ayer, terminé perdiendo 135 EUR, en real, pero sigo vivo y si todo sale bien, hoy los recuperaré y terminaré ganando.

La clave está en controlarse y mantener las posiciones abiertas en positivo hasta que compensen las negativas.

Te iré contando.

Como vas tu?
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

casitas escribió:Muy buenas,

Ahora estoy metido en otro pero, si la cosa sigue así, parece que lo recuperaré a lo largo del día y espero salir con beneficios.

Ayer, terminé perdiendo 135 EUR, en real, pero sigo vivo y si todo sale bien, hoy los recuperaré y terminaré ganando.

La clave está en controlarse y mantener las posiciones abiertas en positivo hasta que compensen las negativas.

Te iré contando.

Como vas tu?
Buenos días casitas,

Yo voy bien, como de costumbre, ya le tengo pillado el truco a este método y lo he dicho mil veces, me adapto a él como un guante a una mano. Ahora estoy pensando si cerrar todo o no. Ya son 650 euros netos de beneficio en día y medio y esa cantidad, según mi criterio, para una cuenta de 16.000 euros es más que suficiente.

Lo malo que tiene este método es que está lleno de tentaciones para saltarte las reglas y hay que ser extremádamente disciplinado. Pero manteniendo la disciplina es muy seguro, eso sí, si te saltas las reglas se convierte en áltamente peligroso.

Además las reglas son difíciles de entender, vamos que no es un método de los sencillitos.

Por ejemplo. Ahora estoy preparando todo para el cierre. Acabo de quitar todas las sell del eur/jpy y todas las buy del usd/cad. Si no soy disciplinado y el precio se da la vuelta sin que yo cierre todo rápido puedo perder 100 ó 200 euros en un plis-plas y sólo por la avaricia de sacar 50 más al cierre. Ese fallo es muy habitual y merma mucho los resultados finales. Son aspectos que hay que controlar ya que modifican totálmente los resultados.

Lo que no se es porque lo estás intentando en real sin tenerlo bien entrenado. Este método requiere entrenamiento operativo, no es como otros que constan de 3 ó 4 reglas fijas muy claras que los puedes aplicar en real desde el momento que los lees.

Fíjate como me manejo yo con él y todavía me faltan un par de meses para ponerlo en práctica en real. Quiero tener todos los cabos bien atados, no quiero dejar lugar a fisuras en la aplicación de la operativa y por eso sigo estudiándolo y estudiándome a mi mismo, muy intensamente por cierto.

Date cuenta que todos los que lo habéis intentado os habéis pegado la leche puñetera. Pero luego véis mis resultados y os encendéis y no os dáis cuenta que yo sigo en demo y por algo será. Y no es falta de 00 que cuando me he tenido que jugar pasta me la he jugado incluso en Las Vegas. Se trata de hacer las cosas con criterio.

Un atleta para participar y ganar en unas olimpiadas primero empieza acondicionando su preparación física, luego su preparación técnica, luego su preparación psicológica, luego se foguea en pruebas menores, luego en pruebas más importantes, así año tras año y al cabo de varios años, si tiene calidad suficiente y no ha tenido contratiempos está listo para participar en su evento objetivo.

Suponiendo que sea un atleta de élite, imagina que se dedica a salto de altura y se cambia a triple salto, como hizo la riojana Carlota Castrejana. Ella tuvo que adaptarse y eso le llevó un tiempo. Pero al final acabó compitiendo en unas olimpiadas en 3 disciplinas muy distintas. Baloncesto, salto de altura y triple salto de longitud.

No sólo es suficiente conocer la operativa y entenderla, en este caso es muy importante entrenarla y mucho.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Otra cosa casitas, ¿Tienes posibilidad de graficar tu balance? Estaría bien que lo pusieras, si lo veo te podría decir si haces bien lo más básico o no lo haces.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Muchas gracias por los consejos.

En mi opinión, de una cuenta demo a una real, la diferencia es grande. Yo tengo mi propio sistema y lo probé en DEMO. Una vez que ví los resultados, me cambié al real, porque también tengo claro que me voy a dedicar a esto al 100%, de echo, desde principios de noviembre así lo vengo haciendo, aprovechando un bajón en mi negocio.

Ahora bien, lo que más me chocaba de mi sistema eran los stops loss y es que no se fijarlos, y tras ponerlos, el precio siempre iba a tocarlo para rebotar y volver superar el precio al que había entrado.

Así una y otra vez, hasta que comencé a hacer los hedge, pero sin saber ni como se llamaban. De esta manera, la cosa sigue funcionando y me ahorro poner stops.

Yo soy de los que pienso que mientras antes se empiece con dinero de verdad, antes se le pierde el miedo a perderlo, que creo que es muy importante en este mundo.

Graficar mis resultados es difícil y creo que es lo de menos. Lo que si te digo es que tras un año en forex, (en real 6 meses) estoy convencido de que me voy a dedicar a esto.

Lo que si te digo es que en este año, es como si hubiera hecho un master en una escuela de estas privadas, quiero decir, he invertido dinero real en aprender a controlar mis impulsos, lo más importante en el forex.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

El tema de demo/real está muy trillado y siempre se apunta por lo que argumenta casitas. Pero creo que hay una diferencia grande entre traders nóveles y gente que ya lleva unos añitos en esto.

En mi caso utilizo las demo incluso mejor que las cuentas reales. Claro que tengo alguna demo para hacer tonterías de vez en cuando pero cuando pruebo una operativa con intención de aplicarla en real, puedo asegurar que soy muy metódico y asumo los mismos riesgos que asumiría en real.

Tengo negocios y cada día arriesgo mucha más pasta que la que pueda plantearme arriesgar en los mercados aplicando este sistema, así que puedes suponer que poco miedo me va a dar pulsar el botoncito. Cuando seleciono personal para mi empresa si que me juego mucho más que cuando le apreto al botoncito en una cuenta real. Cuando cierro un contrato con un cliente o un proveedor otro tanto de lo mismo.

Lo del miedo es para los que nunca se han jugado nada pero los que vivimos durante años del riesgo (negocios) ese miedo ya lo hemos perdido hace mucho. Puedo entender que un funcionario, que en un securata al máximo símplemente por que su entorno es un "trabajo y salario asegurado para toda la vida", le cueste mucho apretar el botoncito de comprar o vender.

Llevo 8-9 años en los mercados y eso te hace aprender que cuando entras en uno nuevo, por muy parecido que sea a los anteriores, debes practicar primero, estudiar mucho porque lo más probable es que acabes pagando el "canon de aprendizaje". La suerte es que ahora tenemos demos y minicuentas que antes no existían. Por eso pienso que es conveniente practicar en demo.

Además, si alguien no es capaz de controlar sus emociones en una cuenta demo y ceñirse a una operativa posíblemente tampoco lo pueda hacer en una cuenta real, con lo cual tiene un hándicap importante para sacar rendimientos constantes de los mercados. Qué más da que no sepas controlar tus impulsos por "falta" que por "exceso" de miedo.

Pero claro, este es un país de funcionarios y asalariados con bajas responsabilidades, por lo que entiendo pérfectamente esa idea generalizada de que no es lo mismo una cuenta demo que una real. Eso sí, no por ello todo el mundo dará el mismo uso a una cuenta demo.

Otr cosa muy importante. A LOS MERCADOS NO HAY QUE TENERLES MIEDO, HAY QUE TENERLES RESPETO, que es muy distinto.
casitas
Mensajes: 293
Registrado: 12 Sep 2008 13:38
Ubicación: Montilla, Córdoba

Mensaje por casitas »

Muy bien,

Yo también soy empresario y me juego mucha pasta cada día.

Lo que si tengo claro es que a la hora de abrir un negocio, y he abierto más de 3 y más de 4, no puedes empezar en demo. Imaginate una cafetería en Demo, jeje.

Pienso que cada persona es un mundo. Yo ne te puedo decir a ti lo que tienes que hacer porque imagino que lo haces lo mejor que puedes y sabes. Lo mismo yo, muy lanzado con todo lo que me gusta y mi trabajo me apasiona ya que tengo la suerte de hacer lo que quiero. Me ha costado mucho trabajo llegar a esto y a diferencia de la mayoría de la gente que conozco, he invertido mucho para estar donde estoy.

Refrente a este tema, empiezo el día abrindo la cuenta demo y la real a la vez y la tengo todo el día las dos abiertas. En la demo me da mucha más señales y tras analizarlas, veo si entro en la real o no.
Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

He abierto un hilo para el tema demo vs real y así no desviarnos del hedge en este otro hilo.

http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.php?t=9316
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

TODO CERRADO DE NUEVO.

He cerrado todas las posiciones. La situación incitaba a dejarlo abierto pero como tenía que irme, he preferido cerrar todo en vez de equilibrar, entre otras cosas, porque yo siempre pierdo pasta de 15:00 a 17:00 horas. Voy acabar eliminándo esas horas de la operativa de todos mis sistemas manuales. :-D

Estado acual:

Balance: 17.021,88 €
Equidad: 17.021,88 €
Margen dispueto: 0 €
Margen disponible: 17.021,88 €

Beneficio Neto de la semana = Último hedge: 857,10 €

Esta vez pongo las posiciones del cierre por si alguien quiere hacerle seguimiento. Es recomendable seguir un grágico en barras de 1 minuto y comprobar horarios para ver que es lo que he intentado hacer. No he cerrado todo de golpe, sino que he ido deshaciendo posiciones poco a poco. Al final el precio no se ha movido mucho y no he podido sacar ventaja con los cierres, pero es otra forma de intentar ganar algo: aprovechar las oscilaciones del precio para cerrar buys lo más arriba posible y sells lo más abajo posible dentro de un minirango lateral estrecho. Todos esos pipos también suman.

El gráfico del balance también es ilustrativo. Fijaros como la pendiente es clavada y ya van 886 trades, para que nadie diga que es casualidad.

La pena es que el MT4 no me grafique la equidad porque si la tuviera podría dar muchas más explicaciones y sobretodo estudiarla mejor ya que es la base de todo este tinglado.

El ratio W/L ya ha bajado al 94,92% que es más lógico que estar por encima del 96%. En este sistema un 1% en el ratio es un mundo para los resultados finales. Lo que viene a indicar es la cantidad de trades que abres y cierras desde que inicias el hedge. Por la filosofía del sistema ya sabemos que el ratio siempre va a ser muy alto, pero debemos olvidarnos de como se maneja este ratio en otros sistemas. Aquí lo que importa es si es del 92%, 93%, 94%, 95%, etc. Hay que encontrar el punto de equilibrio entre esas cifras.

Ya véis, otro hedge más que sale en positivo y nos costará tiempo que nos salga el negativo si seguimos aplicando las reglas.
Adjuntos
2008-12-16_144730_hedgeD06_todo_cerrado_balance.gif
2008-12-16_144730_hedgeD06_todo_cerrado_opes_de_cierre.gif
fabgonber
Mensajes: 212
Registrado: 17 Oct 2008 19:05

Mensaje por fabgonber »

offtopic: No crean que he perdido el interés, me caso este domingo (quizá debo decir me cazan), asi que tengo la mente en otra cosa, espero estar de regreso a primeros de enero.
Slds
F_

¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?

Código: Seleccionar todo

while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" } 
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”