Me lanzo al ruedo del Forex
Qué satisfacción leer tantas ilusiones y proyectos. Yo también los tengo, pero siempre tengo que oir eso de "es que eres muy idealista", "déjate de bolsa que te vas a aruuinar", "no te fies, que seguro que los brokers son una estafa" etc. Ya sabreis a lo que me refiero. Por eso, el hecho de que compartais aqui vuestras ilusiones y proyectos, me confirma y anima a seguir con los mios: dedicarme a la música, ayudar a financiar buenas iniciativas de gente con ideas pero sin recursos economicos, ser financieramente independiente, no tener que trabajar en algo que no me gusta para vivir sino hacer de todo lo que me gusta y me realiza en la vida mi trabajo. Un saludo a todos.
A menudo pasado y futuro nos roban el presente
Tengo a mi socio presionándome para que nos lancemos al ruedo cuanto antes con pasta de la empresa. Ha visto unos gráficos que tenía impresos encima de la mesa y se le han puesto los ojos fuera de las órbitas. Es increible como le gusta a la gente escuchar cantos de sirenas sin pararse a pensar un momento y mirar las cosas con el detenimiento necesario.
A mí que me gusta ir a mi ritmo planificado, esto no hace más que echarme presión encima.
Ahora no me queda más que una salida: vencer al mercado si o si. Para mí esto es mayor presión que jugarme una suma de dinero mayor en una cuenta personal.
A mí que me gusta ir a mi ritmo planificado, esto no hace más que echarme presión encima.
Ahora no me queda más que una salida: vencer al mercado si o si. Para mí esto es mayor presión que jugarme una suma de dinero mayor en una cuenta personal.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
La verdad que leo los posts de hace unos meses................... y doy verguenza ajena............ , de momento voy en progreso............. ya no uso indicadores..... la grafica completamente sola............. , y nada..... a la caza a por pipos.......... , e descubierto que mi estilo es totalmente discrecional..... aaa bueno... uso un indicador..... la volatilidad.... ninguno más.......
Otra cosa que e descubierto es que lo mas importante de una operativa es el MM , sin duda alguna.....
Un abrazo y Feliz Navidad !
Otra cosa que e descubierto es que lo mas importante de una operativa es el MM , sin duda alguna.....
Un abrazo y Feliz Navidad !
Eso se llama evolución.futurex escribió:La verdad que leo los posts de hace unos meses................... y doy verguenza ajena............ , de momento voy en progreso............. ya no uso indicadores..... la grafica completamente sola............. , y nada..... a la caza a por pipos.......... , e descubierto que mi estilo es totalmente discrecional..... aaa bueno... uso un indicador..... la volatilidad.... ninguno más.......
Otra cosa que e descubierto es que lo mas importante de una operativa es el MM , sin duda alguna.....
Un abrazo y Feliz Navidad !
No confundas operativa discrecional a operativa sin reglas.
Las reglas cuanto más claras mejor.
Las reglas no tienen porque ser únicas e inflexibles pero si deben estar bien definidas.
Y el MM es lo que garantiza que conserves la principal herramienta de trabajo que no es otra que el dinero. Sin herramientas no podemos trabajar. Por eso hay que conservar la principal herramienta en el mejor estado posible.
Y no sientas vergüenza de tus comentarios pasados, son los propios de alguien muy joven e impulsivo, si de verdad estás evolucionando quedarán como un hecho anecdótico. Creo que todos, si volvemos la vista atrás, nos reiríamos de las tonterías que hemos hecho en los mercados en nuestros inicios.
jejejej , la verdad que sí................. pero es que yo.......... lo siento spirit..... pero......YO.................. era demasiado colega............. demasiado...................
como se sigue al precio ?
que es un rango de precio ?
cuanto puedo ganar así?
noseeee seguir al precio !!
cuanto ganas ?
que alguien me enseñe a seguir al precio !
y bueno infinidad de preguntas mas....... podia tirarme 2 dias enteros sin dormir.. preguntando y preguntando.............. para luego.... tras 48 agotadoras horas delante de la pantalla...... no aprender nada de nada.......
Para la discrecionalidad es Analisis tecnico , Analisis tecnico llevado al lado extremo.......... cada candle que se forma debe ser analizada , y para aprender a analizar bien esas candle solo hay un camino...........
LA EXPERIENCIA. , y nadie salvo tu mismo....... nadie..... te puede enseñar a hacerlo.........
Un saludo spirit , disfruta de la navidad con tu familia al menos esta semana.... y luego ya te lanzas a la caza
como se sigue al precio ?
que es un rango de precio ?
cuanto puedo ganar así?
noseeee seguir al precio !!
cuanto ganas ?
que alguien me enseñe a seguir al precio !
y bueno infinidad de preguntas mas....... podia tirarme 2 dias enteros sin dormir.. preguntando y preguntando.............. para luego.... tras 48 agotadoras horas delante de la pantalla...... no aprender nada de nada.......
Para la discrecionalidad es Analisis tecnico , Analisis tecnico llevado al lado extremo.......... cada candle que se forma debe ser analizada , y para aprender a analizar bien esas candle solo hay un camino...........
LA EXPERIENCIA. , y nadie salvo tu mismo....... nadie..... te puede enseñar a hacerlo.........
Un saludo spirit , disfruta de la navidad con tu familia al menos esta semana.... y luego ya te lanzas a la caza

Definitivamente no parece muy buena idea lo de mezclar, socio y empresa con trading, aun que teniendo las cosas claras se podría integrar en el departamento financiero, tiene alguna ventajilla fiscal creo y las perdidas siempre se podrían deducir en mayor cuantía que en particular imagino, de todas formas yo personalmente dudo que me animara a hacerlo.Spirit escribió:Tengo a mi socio presionándome para que nos lancemos al ruedo cuanto antes con pasta de la empresa. Ha visto unos gráficos que tenía impresos encima de la mesa y se le han puesto los ojos fuera de las órbitas. Es increible como le gusta a la gente escuchar cantos de sirenas sin pararse a pensar un momento y mirar las cosas con el detenimiento necesario.
A mí que me gusta ir a mi ritmo planificado, esto no hace más que echarme presión encima.
Ahora no me queda más que una salida: vencer al mercado si o si. Para mí esto es mayor presión que jugarme una suma de dinero mayor en una cuenta personal.
:smt069I
El momento lo es todo.
En ese caso no es problema esa mezcla. Llevamos 10 años de socios, cada uno lleva áreas diferentes de la empresa y nunca hemos tenido problemas. Si él toma una decisión en su área yo sólo debo ser informado y viceversa. La única limitación que hay es la parte financiera y esa la llevo yo enterita.IceMan escribió: Definitivamente no parece muy buena idea lo de mezclar, socio y empresa con trading, aun que teniendo las cosas claras se podría integrar en el departamento financiero, tiene alguna ventajilla fiscal creo y las perdidas siempre se podrían deducir en mayor cuantía que en particular imagino, de todas formas yo personalmente dudo que me animara a hacerlo.
:smt069I
Como bien dices las ventajas fiscales son un factor a tener en cuenta, lo mismo que las deduciones de pérdidas. Si tienes una SL, creo que es mejor meter el trading dentro de la SL, otra cosa es que no quieras compartir tu esfuerzo con los socios, pero siendo justos, necesito tradear en horario laboral que en mi caso son unas 12 horas y eso a la larga sólo es justificable si lo haces para la empresa.
Respecto al broker, tengo muchas dudas. IB, ACM, XTB,..............?????????
Los de XTB desde luego se están esforzando lo suyo para conseguir el cliente y a mí me gusta el trato cara a cara y por lo que veo son con los únicos que lo puedo hacer.
Ya tuve una experiencia desagradable con un tema de servidores americanos muy baratos y en teoría era y es una empresa de reconocido prestigio y al final cambié mis servidores a mi ciudad y Madrid y desde entonces cuando he tenido que cojer a alguien de la pechera para que me hicieran caso no he tenido problemas, mientras que con los americanos me tuve que comer el marrón con patatas porque los costes notariales y de apoderados para defender mi causa costaban una cantidad desproporcionada y además no me aseguraban el éxito en la defensa de mi reclamación.
Por eso quiero un broker a este lado del Atlántico. Si puedo negociar cara a cara, por experiencia, tengo muchas posibilidades de éxito, pero a través de teléfonos y correos electrónicos todo lo contrario.
No tiene que ver con brokers, sólo que lo que me ocurrió tiene similitudes con ellos por la ubicación geográfica de las empresas y por su opacidad escudada a través de internet y las TIC's. Y lo que saqué en claro es que con un email y un teléfono sólamente no me la juego o si lo hago limito mi riesgo.futurex escribió:spirit............ ¿puedes especificar exactamente que te pasó ?
es que me da mucho yuyu eso de ganar , querer retirar fondos y que me digan que no................... estoy con Oanda....
un saludo !
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!