No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

El Meta me permite acceder a todo el histórico por programación y volcarla en un archivo. Creo que puede acceder a las API´s Windows y operar por medio de archivos de intercambio con otro programa. También tengo acceso a los logs del propio programa que tienen el inconveniente que guardan toda la información con la fecha/hora del equipo, no del servidor y siempre hay desfases, pero es donde más información se almacena, por ejemplo cualquier requote queda ahí reflejado, una caida de la red, también, etc.

Lo peor que tiene el meta es que no guarda históricos de ticks, ni de segundos, aunque se puede implementar un expert que los cree en tiempo real e ir guardándolos para el futuro. Creo que en Abril retomaré el tema de la programación en MQL4, ahora con las cuentas reales que acabo de poner en funcionamiento desde hace una semana tengo trabajo de sobra.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Mensaje por nostrasladamus »

Abres una posición sell a 1,2805 y otra buy a 1,2825 con el precio Ask-Bid a 1,2812-1,2810. Te vas a dormir dejando todo compensado. Al día siguiente te encuentras que el precio está a 1,2912-1,2910 (justo 100 pipos para simplificar). En ese caso sería interesante trasladar esas posiciones tanto en el gráfico como en la terminal de posiciones abiertas de manera que en vez de poner que ganas 85 pipos en la buy y pierdes 107 en la sell, te siga manteniendo los valores relativos entre ambas coberturas. que no es otra cosa que decirte que pierdes 22 pipos. (Esto no es tan importante pero lo que sigue si)

En el caso de cerrar una de ellas es cuando tendríamos que ajustar el verdadero precio de la que queda abierta, en el caso anterior, suponiendo que cerramos la buy, el valor con el que deberíamos trabajar esa sell debería ser como si hubieramos abierto una posición corta a 1,2890. En realidad lo único que hemos hecho es trasladar las posiciones 100 pipos.

¿Qué se consigue con esto? Muy sencillo, tener plena conciencia de lo que en realidad esá perdiendo esa posición. Si el precio retrocediese a partir de ese momento 60 pipos nosotros en una plataforma de trading normal la seguiríamos viendo en pérdidas, pero en realidad está en ganancias e importantes. Nuestra psicología tiene que ser totálmente distinta. Ni antes habíamos ganado 85 pipos ni después estamos perdiendo con la sell. Desde el momento que cubres una posición lo único que haces es trasladarlas a la par que se mueve el precio.
La parte positiva que veo yo con una posicion Hedge, es que te para la perdida de otra posicion que se ha visto incorrecta (en este caso el buy 1.2825 te cubre el sell 1.2805 cuando sube). Pero no te da beneficio. Si a 1.2890 cierro el buy o ambos, seguire teniendo en el equity una perdida de 20 pipos, no? Hombre, si se que en algun momento va a bajar, claro que me sirve el hedge, pero es que si se que va a bajar, me pongo corto y zas.
No se, seguro que me pierdo un monton de cosas, pero es que en cuanto yo meto un buy para hedgear un sell fallido, no se como recuperar esa diferencia entre ambas posiciones (aqui 20 pips).
Me temo que por pura matematica no es posible recuperar un hedge. Si lo sera si arriesgas porque tienes una base de indicadores, etc
No se.... :?
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

nostrasladamus, esa visión del hedge es muy simplista. Yo no utilizo indicadores, ninguno, antes utilizaba estocástico, pero ahora ni eso, sólo líneas de tendencia y fibos.

Tienes varios conceptos descolocados.

Lo primero, no se trata de cubrir una posición porque da pérdidas, muchas veces símplemente intentas pillar un movimiento intermedio a la contra del movimiento principal que es en el que tienes colocada la primera posición.

Lo segundo, si tu eres capaz de cerrar una posición y hacer reverse en los puntos exáctos donde yo coloco posiciones de cobertura, entonces eres un maestro, un auténtico figura. Yo no lo consigo ni en pintura. Si tengo que hacer lo mismo con reverses, no hubiera ejecutado ni un 10% de las operaciones que he hecho con el hedge

Tercero, El hedging aprovecha perféctamente el ruido y los giros bruscos del mercado sin comprometer la equity. Prácticamente estás todo tiempo dentro del mercado. Si se trabaja bien eso significa que siempre ganas algo.

Cuarto, es un sistema perfecto para posponer decisiones sin afectar a la equity. Cuando estás totálmente cubierto en realidad estás moviendo tus posiciones a la par que el precio. En caso de dusdas o que tengas que ausentarte inesperadamente, sólo tienes que cubrir y cuando regresas sigues en la misma situación.

Quinto, es un sistema perfecto para operar noticias.

Sexto, hay gente que lo entiende y le funciona, hay otros que no. Como todos los sistemas. A las pruebas me remito para que veas que si es un sistema consistente tanto en demo que es lo que he publicado, como en real, que también lo estoy aplicando.


Eso de que por pura matemática no es posible recuperar un hedge es incorrecto. Por pura estadística el 95% de los hedges si se ejecutan correctamente y con los parámetros adecuados, deben terminar en positivo ya que los precios no son unidirecionales sino que suben y bajan y siempre seguirán subiendo y bajando. Los únicos hedges que pueden fallar son aquellos que abran posiciones a precios que nunca se vuelven a tocar, y aún así hay soluciones para esos casos.

El hedging, no es un sistema de trading, es un sistema de gestión de riesgos, position-sizing y volúmenes que acaba influyendo sobre el sistema de trading que se utilice, hasta tal punto que en muchos momentos es el propio hedge el que te da las señales de entrada y salida, sin tener que atender ningún indicador, sólo el equilibrio de posiciones y la evolución de la equity.

El hedging te permite que tus entradas y salidas en las posiciones que lances al mercado no tengan por que ser precisas ni certeras, siempre y cuando cumplan su función de cobertura, equilibrio o desequilibrio que necesite el hedge en ese momento.


Este tema no consiste en convencer a nadie. El que lo entiende puede llegar a sacarle provecho y si le gusta lo puede utilizar para el trading. El que no lo entiende es imposible intentar explicárselo.
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

nostrasladamus escribió: La parte positiva que veo yo con una posicion Hedge, es que te para la perdida de otra posicion que se ha visto incorrecta (en este caso el buy 1.2825 te cubre el sell 1.2805 cuando sube). Pero no te da beneficio. Si a 1.2890 cierro el buy o ambos, seguire teniendo en el equity una perdida de 20 pipos, no? Hombre, si se que en algun momento va a bajar, claro que me sirve el hedge, pero es que si se que va a bajar, me pongo corto y zas.
No se, seguro que me pierdo un monton de cosas, pero es que en cuanto yo meto un buy para hedgear un sell fallido, no se como recuperar esa diferencia entre ambas posiciones (aqui 20 pips).
Me temo que por pura matematica no es posible recuperar un hedge. Si lo sera si arriesgas porque tienes una base de indicadores, etc
No se.... :?
Si sólo tienes esas dos órdenes está claro que no podrás recuperarlas nunca (a no ser que rompas el hedge y aciertes la dirección del precio). Siempre tendrás una pérdida latente igual a la distancia que separa a las dos órdenes. Haga lo que haga el precio después.

Tendrás que jugar con más buys y sells para intentar cerrar todas las operaciones en positivo.

S2
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Mensaje por nostrasladamus »

intentas pillar un movimiento intermedio a la contra del movimiento principal
creo que ahi esta la clave de tu metodo Spirit: tu sabes que es un movimiento intermedio, por eso incluso le vas a sacar mas partido, y a las pruebas me remito (a las pruebas de que con tu sistema le sacas pasta al mercado, je, je, je).
no, en serio, logicamente, ante las pruebas que poneis tu, tom, iceman, y otros mas, en el hilo de "has ganado hoy?" chapeau, sana envidia, teniendo yo esos resultados me rio de si se llama hedge, indicador tal o cual, funciona y a seguir dandole al manubrio

pero a lo que me referia, si yo cubro una posicion y no tengo ni idea del proximo movimiento, ya se que algun dia bajara, ya se que no necesito que baje hasta el punto del sell concreto, que solo necesito una bajada relativa, pero si en algun momento meto mas sells que buys, y en vez de bajar sube, me han pillado, tendre que equilibrar y comenzar de nuevo....

bueno, ante todo en ningun momento intentaba criticar nada de vuestras estrategias, por supuesto, primero por antigüedad, segundo por resultados y tercero porque no era critica sino pregunta/duda expresado en alto, simplemente es una de las muchas cosas que no pillo, pero seguiremos investigando y leyendo... :D

S2,
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Yo no pillo el 99% de las cosas serias que comentan por estos lares (las no serias no las cuento). Así que tranquilo. Lo importante es que pilles una, la que a ti te sirva. Si con ella ganas ¿Para que quieres el resto? Mejor controlar pocas cosas pero muy bien que muchas de mala manera.

Si el hedging ahora te viene grande lo intentas con medias, rsi, stocasticos, estadísticas, o lo que sea. Tienes para elegir hasta aburrirte.

Y siempre que leas algo sobre un sistema discrecional, piensa que lo que no te van a enseñar es la experiencia del que le funciona y ese es un componente básico, tan importante como el método que use.

Cuando sea un sistema automático, lo mismo, desconfía por sistema hasta que tú no lo pruebes en backtesting ya que suelen ser resultados en espacios temporales concretos con un alto grado de sobreoptimización.

En otras palabras, aquí podrás "comprar" los ingredientes pero el guiso te lo tienes que hacer tú.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Hoy por ejemplo, estoy en cuenta real (que bien suena :-D ).

Pues ando de metedura de pata en metedura de pata y tiro por que me toca.

11:09 - sell - 0,1 lote -eur/usd - 1,2929 - (a la espera de que rebotase en resistencia canal de tendencia)

11:30 - sell - 0,1 lote -eur/usd - 1,2948 - (a la espera de pilla un pull-back hacia esa resistencia que ahora es soporte)

12:16 - buy - 0,3 lotes -eur/usd - 1,2956 - (suponiendo que esto tira ya para arriba definitivamente, cubro las dos posiciones anteriores y añado 0,1 lote más)

Resulta que no he acertado ninguna de las 3, bueno las 2 últimas están ahí, las he podido cerrar con 1 o 2 pipos de ganancia las dos y el precio sigue en medio, pero si cierro una de ellas apuesto por un movimiento.

¿Qué hacer? Como el eurus me tiene descolocado totálmente esta mañana, esperare a que se de una situación que yo entienda mejor, que todos los días aparecen varias.

Que me tengo que ir - equilibro abriendo una sell más.

Que tira para abajo pero sigo sin tenerlo claro -equilibro abriendo una sell más.

Que tira para abajo con claridad - abro 1, 2 ó 3 sell más.

Que tira para arriba - Dependiendo de lo claro que vea el movimiento cierro en un determinado objetvo, o pongo stop-breakeven, o la dejo correr, etc.

Esa es la filosofía.

Ahora imagina que llegamos a horario de noticias y pega un tirón de 20 pipos para retroceder luego 40 en cosa de uno o dos minutos. Si estoy frente al monitor, lo más probable es que al primer movimiento le saque entre 10 y 12 pipos y al segundo de 4 a 8, para luego volver a equilibrar la única posición sell que me quedaría abierta. Intenta hacer eso sin hedge, un día malo te arruinas.


Mientras he escrito esto el eurus se ha escapado un poco para arriba. Ahora la buy gana 14 pipos. Luego coloco stop break-even y sigo esperando.
Adjuntos
2009-02-10_124415_hedge_en_cuenta_real.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:10, editado 3 veces en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ahora he movido un poco el stop. Pongo un gráfico de 15 minutos y compruebo todas las líneas de tendencia. Yo suelo dejar todas las antiguas dibujadas mientras piense que pueden tener validez, aunque ya no marquen un canal claro.

Fíjate en la rosa, esa linea viene del 23 de enero. Observa como ayer por la tarde noche hizo primero de soporte a las 20:00, fue rota a las 23:00 y luego hizo de resistencia del pull-back a las 0:30 de hoy, para ser la confirmación del arranque del tirón bajista de esta madrugada.

Ahí estoy esperando, y mientras no traspase esa línea, puedo estar comprando y vendiendo por todos los lados y sacando pipos en cada retroceso, siempre que tenga las posiciones dentro de unos márgenes de desequilibrio permitidos por las reglas del hedge.

Observa además como ese nivel coincide con el 23,6% de un fibo que tengo dibujado.

Ahora mira por abajo y verás dos horizontales azules que tengo marcadas, que ya aparecen en los ejemplos que publiqué la semana anterior. No es casualidad que el bajadon de esta madrugada se haya parado en esos niveles. Eso es lo que hace funcionar al hedge, eso es lo que me permite tener criterios de balanceo.

¿Podría hacerlo con stops? Puede que sí, pero siempre que lo he intentado he acabado perdiendo y las líneas las pinto igual y mis análisis son exáctamente los mismos, pero con stops no hago más que perder y perder, quedarme fuera del mercado casi todo el tiempo y pillar unos rebotes (de humor) del 15.
Adjuntos
2009-02-10_125540_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:11, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ya he equilibrado el hedge abriendo 0,1 lote sell más.
He modificado el stop de ganancias de la buy y espero el retroceso. Si me equivoco me quedo como estoy ahora, en tablas, pero si acierto es cuando empiezo a ganar.

El que con este ejemplo siga sin entender el hedging mejor que emplee el tiempo en otros sistemas.

Tengo más para contar pero eso lo reservo para el grupito de interesados que en su día pienso crear para estudiar a fondo esta operativa. Los que teneis que estar ya sabeis que cuento con vosotros sin que os lo haya dicho personalmente. Creo que en este hilo ya he contado todo lo que se puede contar en un foro público, el resto para el que colabore.

Por cierto esta prueba de hoy es en real, que parece que así la gente le da más credibilidad.
Adjuntos
2009-02-10_134608_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:12, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

He puesto stop break-even a la última sell con 1 pipo de beneficio y se me ha cerrado, he vuelto seguídamente a reabrirla 1 pipo más arriba que la entrada anterior ya que la situación es exáctamente la misma. He mejorado porque tengo una sell un pipo más arriba y encima me he llevado otro pipo a la buchaca que sumará a los beneficios totales del hedge.

El coste de cerrar todo ahora es del equivalente a 2 pipos (de 0,1 lote). Eso es lo que puedo perder si el precio le da por tirar hacia arriba con fuerza, en cambio si baja un buen trozo, todo lo que lo haga desde el momento que salte el stop de la posición buy serán ganancias. No me direis que no es una situación cómoda y de bajo riesgo.
Adjuntos
2009-02-10_140352_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:13, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

La flexibilidad es muy importante, no confundir con la indisciplina.

Ahora resulta que el gráfico me está dando otro tipo de señales y debo modificar el plan previsto.

He cerrado la sell última, se ha ejecutado el stop de la buy de 0,3 lotes y el precio se ha dado un respiro en el 38,2% del fibo que tengo marcado. Luego he abierto una buy de 0,1 lote por seguridad a 1,2969.

Las posiciones cerradas han generado 58 euros de beneficio, cerrar ahora el hedge tendría un costo de 50 euros aprox.

Si lo veo claro balancearé o equilibraré, pero de momento sigo apostando lévemente por sell. +0,1buy -0,2 sell
Adjuntos
2009-02-10_141950_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:14, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ya tenemos una nueva línea de tendencia para nuetros criterios de balanceo.

Si la supera equilibro posiciones o incluso apuesto por buy. Mientras esté por debajo me quedo descubierto de la pata buy, es decir -0,2 sell.
Adjuntos
2009-02-10_143606_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:15, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Hacer una demostración así en tiempo real, tiene un riesgo enorme :-D

Me he olvidado del resto de cuentas por atender esta prueba, pero bueno, que sea por el bien de dejar todo documentado.


Cuando el precio se acerca alos mínimos anteriores me suelo fijar en la velocidad y en como se forman esas velas de 1 minuto. Esa información para mí es importantísima.

Basándome en ese criterio, en estar en zona de mínimos de la última hora y tener cerca el 38,2% del fibo y por debajo una resistencia, he vuelto a abrir uan buy por seguridad. 2 pipos por debajo de lo que estaba la anterior, es decir, hemos ganado 2 pipos + los del cierre en total 8 pipos para tener las posiciones parecidas a hace unos minutos, incluso un poco mejor.
Adjuntos
2009-02-10_144438_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:15, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Parece que esa última línea de tendencia va a ser buena referencia, al menos eso parece. Cerrada la buy y a la espera de acontecimientos. Ahora la zona donde debo tomar decisiones rápidas es cada vez más estrecha. Si me entran las dudas, equilibro todo y a esperar una situación más clara.
Adjuntos
2009-02-10_145329_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:16, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Ahora vuelvo a estar perdido, entre medias he abierto y cerrado en beneficios una buy que ahora he vuelto a reabrir a 1,2965. Si os fijáis estoy todo el tiempo recreando la misma situación, símplemente gano unos pocos pipos en la subida y reabro algún pipo más abajo que la anterior posición. así hasta que se aclare para donde rompe el triángulo, pero siempre apostando por la bajada.
Adjuntos
2009-02-10_151358_analisis_eurus_para_el_hedge.gif
Última edición por Spirit el 26 Feb 2009 21:17, editado 2 veces en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”