Joseb escribió:¿Alguien sabe si hay un concurso cerca en el tiempo?????
Mientras tanto, debo deciros que esta madrugada a las 4.13 me ha saltado otra vez la primera rejilla en 1,2625, esperaremos a ver como va todo y nos iremos preparando para el viernes estar fuera o como máximo solo con un minilote, porque parece ser que estará movidito el panorama a las 14.30. Quizás ahí empiece a crear hedge. Os tendré informados.
SPIRIT: Creo que mi hedge es mucho mas amplio que los tuyos. ¿Crees que sería conveniente que lo cerrase? ¿O por el contrario es bueno para ir aprendiendo?
Menuda pregunta!!!
Yo he trabajado con hedges de más de 1.100 pipos de amplitud y con éxito, pero claro que en momentos de máxima volatilidad. La amplitud del hedge será buena o mala dependiendo de muchas cosas, la principal el apalancamiento al que somete a la cuenta y la segunda la situación de las posiciones.
Yo soy de la opinión que si el hedge se vuelve complicado de balancear, lo mejor es cerrar todo o casi todo y volver a empezar. Si tus balanceos son de 0,2 lotes como mucho, es tontería mantener balanceos del tipo +4,5buy -4,3 sell. Es mucho mejor que sean del tipo +0,6buy -0,4 sell.
Yo ya llevo meses que ningún hedge se me va a más de 400 ó 450 pipos de amplitud, suelo cerrar todo antes.
Por cierto, todo esto del hedging que lo he ido descubriendo casi por casualidad, resulta que está mucho más extendido en este mundillo que lo que pueda parecer a simple vista. Lo curioso es que los particulares lo utilizan muy poco y muchos hasta lo desconocen. Prácticamente todas las cuentas gordas están gestionadas con sistemas de coberturas de algún tipo, bien sea con subyacentes correlacionados, bien sea con derivados de distintos tipos, opciones, coberturas mixtas, parciales, directas, indirectas, spread trading, etc. Pero sea la técnica que sea la que utilicen, al final se trata de lo mismo, coberturas y posicionamiento en ambos sentidos del mercado. El problema de las coberturas es que son mucho más complicadas de estudiar, de entender y aplicar que las técnicas y sistemas habituales de las que tanta literatura existe. En cambio de las coberturas es muy difícil encontrar algo escrito. Es como un mundo oculto.
Según aumenta el tamaño de una cartera, las técnicas de cobertura adquieren mucha mayor importancia y forman parte del propio MM. Yo cada día lo tengo más claro y eso que creo que no he visto ni la punta del Iceberg.
Por fin empiezo a entender este mundillo y no me refiero sólo al forex. Y además, cada día que pasa me doy cuenta del gran acierto que tuve al enfocar mis estudios hacia el hedging. Me acuerdo ahora de foreros como Strad que me auguraban un pésimo futuro utilizando mi sistema de hedging, pues bien, cada día que pasa se confirma con más fuerza lo equivocado que él y otros como él estaban cuando criticaban mi sistema. Tuve la suerte de que mi voluntad y claridad de ideas son más fuertes que las dudas que en su momento me pudieron generar con sus comentarios, dicho sea de paso, poco constructivos.
Aun así también les tengo que estar agradecido, ya que esos comentarios fueron como un revulsivo para aplicarme con mayor intensidad en mis estudios y me hizo profundizar mucho más en todas las áreas que se necesitan dominar para ejecutar bien esta técnica.
Una vez uno de ellos me soltó la frase "No hay más ciego que alquel que no quiere ver". El tiempo dirá quien era el ciego.
Cuando se empieza a ganar por sistema prácticamente todos los días, uno tras otro y sin fallo y cuando encima sabes que no es una casualidad, sino que es fruto de la técnica que estás utilizando, la confianza que se adquiere es tal que tu mente se abre del todo, elimina los prejuicios y, como una esponja, comienza a absorber toda la información necesaria para mejorar tu sistema y al mismo tiempo adquiere una habilidad extraordinaria para filtrar todo aquello que no sirve para nada o que te pueda desviar del objetivo.
Es curioso ver en el foro infinidad de discusiones estériles, no por sus contenidos,
que hasta de los más equivocados se puede aprender, sino por que la mayoría de los que discuten en realidad no escuchan ni entienden lo que plantean sus oponentes.
Algunos dirán que es demasiado pronto para lanzar las campanas al vuelo. Pueden llevar razón, igual es necesario que pasen 10 años para confirmar mis palabras, pero en mi vida todo ha sido siempre igual, cuando abrí mis dos negocios, con ambos hubo mucha gente que me tildó de "lanzado", de "iluso", me dijeron que estaba tirando el dinero y el tiempo y en ambos he sobrevivido y de ambos he vivido y sigo viviendo y lo más importante, vivo de ellos haciendo lo que me gusta, disfrutando de mi trabajo. En mi entorno hace años que cerré muchas boquitas. Por eso, por que ya he pasado por situaciones de ese tipo, creo que ahora, en esto del trading me está ocurriendo exáctamente lo mismo.
El secreto: Trabajo, esfuerzo, criterio, convinción y amplitud de miras. Si uno de esos cinco factores falla, es muy difícil conseguirlo.