Dado que no hay sección de renta fija

Llevo unos días dándole vueltas y por fin me he lanzado al ruedo y he comprado unas cuantas de ING Groep. En particular he comprado las que cotizan bajo el ticker ISZ en el NYSE. Se trata de deuda perpétua de valor nominal 25$, e interés 7.20% anual, pagadero por trimestres.
Actualmente cotizan cerca de 5$, por lo que la rentabilidad a día de hoy está cerca del 36% anual, que añadido a la potencial revalorización a los entornos de 25$, la convierten en una operación nada desdeñable.
El riesgo está en la quiebra, en este caso de ING. ¿Va a quebrar ING?
Puede que sí, puede que no. Supongamos que quiebra. Esta deuda que he comprado, es deuda de ING, no acciones, de forma que en caso de quiebra, seré acreedor de ING, por lo que calculo que difícilmente perderé mi inversión, dado que la deuda de ING es sobre 25$ y no 5$ a los que cotiza ahora. Por tanto, si en caso de quiebra y concurso de acreedores, algo me deberá tocar; y tiendo a pensar y espero no equivocarme, que incluso en este caso, probablemente más de 5$.
Ahora a ver, si algún experto en estos mercados, que me consta que los hay en el foro, me puede sacar de mi duda. ¿Esta deuda, en forma de Exchange Traded Debt, es menos "senior" que otra que pueda tener ING? En situaciones excepcionales ING puede suspender temporalmente el pago de los intereseses, que en este caso acumularían intereses adicionales... estos hipotéticos intereses acumulados se considerarían igual que el principal, o tendrían preferencia en el cobro?
... y por supuesto, si estoy en un error en algo de lo que comento, ruego que alguien me haga ver la luz!!

Gracias!!
s2