F Óptima
F Óptima
tengo una duda sobre la f óptima en el forex, cada que % pasaís el capital obtenido como si fuera capital inicial para reducir el riesgo de la cuenta ? la tengo al 10%.
De momento no la uso, pero si que paso todos los resultados a ella y me asustan sus resultados pq se mueve entre un 0.50-0.65, si bien es cierto, que los resultados tampoco vienen dados por su aplicación, sinó por un MM discrecional según como veo los resultados de las anteriores operaciones, por lo que usando la F seguro que hubiera tenido alguna pérdida muy superior a la que he tenido y de bien seguro algún resultado mucho mayor que los obtenidos, ese es el dilema.. tengo claro que lo probaré por algo estoy en demo pero una pérdida muy grande me deja el cerebro en KO técnico.
De momento no la uso, pero si que paso todos los resultados a ella y me asustan sus resultados pq se mueve entre un 0.50-0.65, si bien es cierto, que los resultados tampoco vienen dados por su aplicación, sinó por un MM discrecional según como veo los resultados de las anteriores operaciones, por lo que usando la F seguro que hubiera tenido alguna pérdida muy superior a la que he tenido y de bien seguro algún resultado mucho mayor que los obtenidos, ese es el dilema.. tengo claro que lo probaré por algo estoy en demo pero una pérdida muy grande me deja el cerebro en KO técnico.
La tengo fraccionada al 10%,
Me explico: Ci = 2000€
F ópt = fraccionada al 10%
Ganancia acumulada del 36% (720€)
Por lo que estoy arriesgando lo que me marque la f de un total de 920€.
Lo que me refiero es en que % de ganancia pasar ese montante a Ci y volver aplicar la f sobre el 10% del total del capital.
Si lo hicieramos en el 36% seria un Ct de 2720, con lo que estariamos arriesgando lo que nos marque la f sobre un total de 272€., pero creo q se debe hacer antes, sobre un 15 o un 20% a mucho estirar ??
Otra solución podria ser aplicarla siempre sobre el 10% capital total obtenido no sobre el inicial (200€) más el acumulado (720€)
En fin que muy claro no lo tengo...
SantojobAUT, es curioso que algo que sirve para maximizar ganancias controlando el riesgo que estamos dispuestos asumir, lo veamos cómo algo que conlleva mucho riesgo. y me incluyo en el paquete
Me explico: Ci = 2000€
F ópt = fraccionada al 10%
Ganancia acumulada del 36% (720€)
Por lo que estoy arriesgando lo que me marque la f de un total de 920€.
Lo que me refiero es en que % de ganancia pasar ese montante a Ci y volver aplicar la f sobre el 10% del total del capital.
Si lo hicieramos en el 36% seria un Ct de 2720, con lo que estariamos arriesgando lo que nos marque la f sobre un total de 272€., pero creo q se debe hacer antes, sobre un 15 o un 20% a mucho estirar ??
Otra solución podria ser aplicarla siempre sobre el 10% capital total obtenido no sobre el inicial (200€) más el acumulado (720€)
En fin que muy claro no lo tengo...
SantojobAUT, es curioso que algo que sirve para maximizar ganancias controlando el riesgo que estamos dispuestos asumir, lo veamos cómo algo que conlleva mucho riesgo. y me incluyo en el paquete

Como siempre la respuesta esta ahi fuera y solo hay que buscarla. Se busca quemandose uno las cejas leyendo todo lo leible y mas.100si escribió:es curioso que algo que sirve para maximizar ganancias controlando el riesgo que estamos dispuestos asumir, lo veamos cómo algo que conlleva mucho riesgo. y me incluyo en el paquete
En resumen se debe a una serie de asunciones que el señorito J. L. Kelly Jr hizo en su momento ( en 1956 concretamente ).
EL tomó como constantes (por simplificar supongo) una serie de cosas que en la realidad no son constantes.
Por eso la cosa se sale de madre, aunque Edward O. Thorp demostro que la formula es valida (1961).
MAs info en sus dos libros: Beat the Dealer y Beat the Market.
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Ok cuotes, entre tu comentario y revisando los programas de excel que tengo para otros mercados, creo he identificado el error (máx. perdida/ f op.) pero después de tanto tiempo utilizando sólo el programa no me viene a la cabeza el pq de ese cálculo en las otras hojas, en fin que tengo q sacar el polvo a los libros pq creo q me pierdo allí. Tiempo al tiempo 

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!