Ojo con el EURUSD
Ojo con el EURUSD
Hace algún tiempo que le tengo echado el ojo al EURUSD y últimamente me ha dado por pensar que va a tener una fuerte caída al estilo de lo que ha sucedido con los índices.
EL MACD se ha cortado a la baja en gráficos mensuales y la aparente recuperación que presenta este indicador en gráficos semanales es desde mi punto de vista motivada por la corrección al alza que ha tenido tras esta primera onda a la baja desde máximos.
Creo que hay que estar muy atento a los gráficos diarios e intradiarios para determinar en que momento se podrían abrir cortos para mantenerse en la posición durante mucho tiempo (siempre que el mercado no nos diga lo contrario).
La situación actual en gráfico semanal sería comparable desde mi punto de vista, al rebote que tuvieron los índices desde marzo hasta mayo de 2008.
He de añadir que casualmente en el Dolar Index , en gráfico mensual, se ha cortado al alza el MACD, lo que sin duda apoya una recuperación del dólar con respecto a la gran mayoría de divisas.
Un saludo
PD: se me olvidaba comentar qiue el viernes habló ASC del EURUSD entre otras cosas, para mi el number One y que quienes opereis en este producto quizás tengáis interés en escuchar.
He puesto un enlace a la entrevista en la última entrada de mi blog.
http://broadmarket.blogspot.com/
EL MACD se ha cortado a la baja en gráficos mensuales y la aparente recuperación que presenta este indicador en gráficos semanales es desde mi punto de vista motivada por la corrección al alza que ha tenido tras esta primera onda a la baja desde máximos.
Creo que hay que estar muy atento a los gráficos diarios e intradiarios para determinar en que momento se podrían abrir cortos para mantenerse en la posición durante mucho tiempo (siempre que el mercado no nos diga lo contrario).
La situación actual en gráfico semanal sería comparable desde mi punto de vista, al rebote que tuvieron los índices desde marzo hasta mayo de 2008.
He de añadir que casualmente en el Dolar Index , en gráfico mensual, se ha cortado al alza el MACD, lo que sin duda apoya una recuperación del dólar con respecto a la gran mayoría de divisas.
Un saludo
PD: se me olvidaba comentar qiue el viernes habló ASC del EURUSD entre otras cosas, para mi el number One y que quienes opereis en este producto quizás tengáis interés en escuchar.
He puesto un enlace a la entrevista en la última entrada de mi blog.
http://broadmarket.blogspot.com/
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Igual le dá por moverse entre el soporte dejado y la directriz bajista, por eso ajustando muy mucho el volumen contratado me jugaria un corto en la zona del 38 con un stop amplio en busca de la zona de soporte.
Luego si cogemeos el tema probabilidad veo mas probable que se dirija a los 1.24 desde los 1.38 que no que alcance los 1.48, pero sabemos que el mercado es el que manda y hay que hacerle caso, encaparrarse en algo no suele ayudar.
Luego si cogemeos el tema probabilidad veo mas probable que se dirija a los 1.24 desde los 1.38 que no que alcance los 1.48, pero sabemos que el mercado es el que manda y hay que hacerle caso, encaparrarse en algo no suele ayudar.
Re: Ojo con el EURUSD
Un gráfico muy bueno, sin duda alguna si se confirmara ese gráfico la tendencia cambiaría de forma fuerte y estable en el tiempo, o sea, que el euro caería bastante confirmando una tendencia bajista a medio plazo, es bastane posible.halconx escribió:Hace algún tiempo que le tengo echado el ojo al EURUSD y últimamente me ha dado por pensar que va a tener una fuerte caída al estilo de lo que ha sucedido con los índices.
EL MACD se ha cortado a la baja en gráficos mensuales y la aparente recuperación que presenta este indicador en gráficos semanales es desde mi punto de vista motivada por la corrección al alza que ha tenido tras esta primera onda a la baja desde máximos.
Creo que hay que estar muy atento a los gráficos diarios e intradiarios para determinar en que momento se podrían abrir cortos para mantenerse en la posición durante mucho tiempo (siempre que el mercado no nos diga lo contrario).
La situación actual en gráfico semanal sería comparable desde mi punto de vista, al rebote que tuvieron los índices desde marzo hasta mayo de 2008.
He de añadir que casualmente en el Dolar Index , en gráfico mensual, se ha cortado al alza el MACD, lo que sin duda apoya una recuperación del dólar con respecto a la gran mayoría de divisas.
Un saludo
PD: se me olvidaba comentar qiue el viernes habló ASC del EURUSD entre otras cosas, para mi el number One y que quienes opereis en este producto quizás tengáis interés en escuchar.
He puesto un enlace a la entrevista en la última entrada de mi blog.
http://broadmarket.blogspot.com/
Le está costando seguir con la subida, si cae por debajo del primer soporte importante en 1,34 se acabó la fiesta confirmaría esa debilidad y quizás los máximos del rebote se habrían visto ya.
El problema que veo yo es ese, que caiga y se vuelva a parar en el soporte de 1,2440 y que haga una corrección más compleja.
Un saludo
El problema que veo yo es ese, que caiga y se vuelva a parar en el soporte de 1,2440 y que haga una corrección más compleja.
Un saludo
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!