Dicho esto, voy a contar lo que hago, teniendo en cuenta que solo puedo hacerlo a grandes rasgos. Primero determino la tendencia. ¿Cómo? Puedo complicarlo hasta donde pinte, pero si no veo un patrón claro lo simplifico: el viernes lo vi claro y llegué a la determinación de que ayer había que hacer solo cortos. Y hoy la cosa debería tocar fondo y girar, qu si no, empezaré a dudar de mi recuento.
Pa resumir, la tendencia la determino en un marco mayor del que opero: diario, 4 horas, horario...así descendiendo. Luego, trabajo con un gráfico de 3 minutos y entro cuando el de 3 me lo dice tomando referencias en el de 1. Tengo que aprender a controlarme y aguantar algo más la posición, pero con 8 pipos pa mí es suficiente. ¿que a alguien le parece mal? Pos bueno.erredosdedos escribió:
Haciendo un zoom en el intradiario, veremos que esa supueta onda 2 tiene todos los números para ser una diamétrica: es como un triángulo tramposo, parece que va a hacer un abcde y romper, pero no, e sigue para abajo y, cuado pensamos que lo mejor será ir para abajo,entonces se giraráhay que joerse, ké malote es el mercao
Todavía debería bajar algo más, que ahora la diamétrica estaría expandiéndose.
Ya se irá viendo. En fins.
Me puse a probar el hedging, pero veo que a veces me enredo y no me merece la pena. Prefiero deshacer una ope con 15 pipos de pérdida si veo que se me va. Si veo que puede girar un poco, pos vuelvo a meter otro paquete en la misma dirección, o sea, más estlo grid. Me apalanco 8 a 1 que veo que ahí ni me pongo nervioso, ni sufro pérdidas gordas.
Mi espacio de trabajo, curiosamente, lo he sacado de esta wé. Es un artículo que habla sobre un método con Keltner, pero la banda de más largo plazo solo la utilizo en el gráfico de largo, no en el de 3 minutos. Si la tendencia pienso que es alcista, solo tomo las señales largas y sobre todo, ni se me ocurre gridear en contra de la tendencia del marco mayor.
O sea, que con ese documento: 2 bandas Keltner, un estocástico doble y un macd...opero y determinar la tendencia: "Dominando la onda de Elliott" de Neely y su web neowave.com y sanseacabó. He leído muuuchas otras cosas, pero me he quedado solo con eso.
Cuando veo que la tendencia es megalateral y tonta, opero el ping pong de las Keltner...de eso ya puse un ejemplo en el hilo ¿se puede vivir del trading? Y en tiempo real, que acabé sacando unos pipos jejeje.
Además de esto conviene señalar que es INDISPENSABLE creer en ti mismo y pensar que perder ni a los chinos jejeje.