Spreads como productos virtuales (TWS)

Foro genérico sobre programas relacionados con el trading: gráficos, ejecución de órdenes, automatización, etc.
ktecho
Mensajes: 6
Registrado: 18 Abr 2009 19:02

Spreads como productos virtuales (TWS)

Mensaje por ktecho »

Buenas,

Soy usuario de la TWS desde hace unos dias, pero hay una cosa que no encuentro como puedo hacer, si es que se puede.

Lo que quiero es crear un productos virtual que sea una combinacion de otros, pero que ademas pueda ver la cotizacion de la combinacion, poder graficarlo, comprarlo, venderlo, etc.

Me explico mejor:

Lo que me gustaria es diseñar un spread entre (por ejemplo) 1 mini-ibex y 700 acciones de Telefonica, que consista en comprar un mini-ibex y vender las TEFs. Me gustaria poder ver el "valor" de este producto que acabo de diseñar, poder ver un grafico de dicho "valor", y poder poner ordenes de compra, stop, etc., sobre todo el conjunto.

Me parece que en IB (TWS) se puede hace con algunos futuros y opciones americanos, pero no permite futuros europeos ni acciones, etc.

He estado mirando para hacerlo con un programa en Java, o usando una hoja Excel a traves de la API de la WTS, pero si alguno conoce otra forma mejor de hacerlo, estaria bien conocerlo.

Saludos.
ktecho
Mensajes: 6
Registrado: 18 Abr 2009 19:02

Mensaje por ktecho »

Pues parece que no se puede, porque veo que hay 79 lecturas y ni una sola respuesta....

Veremos a ver si se puede hacer con Excel o Java...

Saludos!
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Mensaje por X-Trader »

Al parecer con productos europeos o combinando CME con CBOT no es posible construir spreads en la TWS (ya son ganas de fastidiar), lo mejor que puedes hacer es crearte una hoja de cálculo para generar el spread.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Joseb
Mensajes: 227
Registrado: 21 Abr 2006 12:10

Mensaje por Joseb »

Hay spreads "nativos", creo que los llaman así, del propio mercado que están considerados como talesy es como si fueran otro producto mas. Por ejemplo podrás hacer los spreadscalendar, o las mariposas, conos, etc tanto con futuros como con opciones de muchos valores, nativamente. Es decir el mercado te los cotiza y los negocia como si se tratase de un producto mas.
En cambio hay unas combinaciones que los mercados no las tratan como tal y las tienes que negociar tu por tu cuenta.
En el caso que planteas lo tienes que negociar tu directamente.
Si por el contrario quisieras hacer un rollover de un contrato del ibex de vencimiento Jun09 a Sep09 si que te puedes construir ese spread y negociarlo.
No te he ayudado a resolver tu problema pero si que te habré sacado de dudas.
Por cierto todo esto es lo que me dijeron en el telefono de atencion al cliente de IB.

Saludos. Jose
Si eres recien llegado al mundo del trading, recuerda que antes de arriesgar dinero de verdad prueba al menos 6 meses seguidos con una cuenta demo con tu broker. Saldrás ganando.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 882
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Mensaje por DarkTemplar »

Lo que propones de TEF con IBEX, la única manera de hacerlo directamente en la TWS es con la función "Cesta".

Esta te permite grabar las patas, de tal manera que puedas repetir la operación cuantas veces quieras.

No está pensada para operar activamente, es decir, estar entrando y saliendo muchas veces ... tiene la posibilidad de invertir (cambiar de dirección) la operación, para, en el caso de futuros, poder cerrar el spread y si quieres abrirlo en sentido contrario... pero vamos, no es el X_Trader, ni el CQG, ni ninguna de estas maravillas. La versión más económica que conozco es: http://www.fipertec.com/

Lo último, cuidado con el pairtrading estos días, sobre todo si lo haces sobre empresas no muy grandes... mira lo que pasó con SunMicrosystems.... ojo ...

Salu2
ktecho
Mensajes: 6
Registrado: 18 Abr 2009 19:02

Mensaje por ktecho »

Gracias a todos los que me habéis respondido.

Lo cierto es que llevo unos meses operando en el spread BUND/BOBL y me es muy dificil, porque durante el día trabajo (en algo no relacionado con la bolsa), con lo que o estoy mirando la pantalla todo el tiempo, o me es muy dificil entrar y salir. De ahí lo de poder tener límites, stops, etc.

Tal cual lo tengo ahora (lo tengo todavía abierto en AgenBolsa, pero pasaré a IB por tener la mitad de comisiones), la unica posibilidad es ir apuntando precio de Bid de uno y el de Ask del otro en una Excel que me dice cual es el precio del Spread. Pero todo eso hecho a mano. Imaginaros...

Sin embargo, si pudiese dejar al inicio del día una orden de venta cuando el spread alcance el valor X, y volverlo a comprar cuando llegase a Y... o algo similar... sería la caña.

Gracias por la recomendación, Suarinver, le echaré un vistazo al fipertec ese :D
Joseb
Mensajes: 227
Registrado: 21 Abr 2006 12:10

Mensaje por Joseb »

En IB si que puedes hacer eso que dices con el Bund y el Bobl.
Con lo que es el Ibex y las acciones no.

Por cierto ¿como operas ese spread del Bund y el Bobl?
Siempre he querido saber como poder operar un spread con dos activos muy correlacionados, pero nunca he encontrado la forma de hacer que estén equilibrados y se me disparan de un sitio para otro sin saber como ni porque.

Saludos. Jose
Si eres recien llegado al mundo del trading, recuerda que antes de arriesgar dinero de verdad prueba al menos 6 meses seguidos con una cuenta demo con tu broker. Saldrás ganando.
ktecho
Mensajes: 6
Registrado: 18 Abr 2009 19:02

Mensaje por ktecho »

Joseb, he buscado infinitas maneras de hacerlo con IB pero me ha sido completamente imposible. Si encuentras la manera comentamelo.

Sobre buscar la correlación entre los activos para que estén bien balanceados, este señor tiene una colección de artículos sobre spreads:

http://www.rankia.com/blog/llinares/labels/Spreads.html

Saludos!
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 882
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Mensaje por DarkTemplar »

Un de los spread típicos es el 2Bobl-1Bund... en IB lo puedes graficar y operar como os decía antes, pero nada de poner stop o target... todo a mano...

El software que os digo cuesta unos 400EUR/año y te permite ponerle stop y target, al spread este que estamos hablando...

Joseb, este spread se trabaja siguiendo la curva de tipos... este spread se mueve a la inversa... si suben los tipos baja y al revés... pero es sensible a la inflación, etc...

Bien, me dirás que la renta fija en general (p.e. el BUND) también es sensible a la curva, y es verdad, pero no tan "direccional" como el spread... te invito a que los compares, el outright y el spread con la curva de tipos y veras que guay... ;)

En fin, habría mucho que matizar y ampliar, pero para que sepas por donde van los tiros, va bien...

Salu2
Joseb
Mensajes: 227
Registrado: 21 Abr 2006 12:10

Mensaje por Joseb »

No lo entiendo.

Desde hace algunos años hasta hace pocos meses, si que podía construir un Spread 2Bobl/1Bund, con IB, pero ahora que me a vuelto a picar la curiosidad para verificar esto que acabas de comentar con la curva de tipos, resulta que no puedo construir ese combo.

Estoy intentando llamar al helpdesk, pero por la visto la señorita que habla español no llegará hasta mas tarde. Esperaré a ver lo que me dice y saber si soy yo el que lo está haciendo mal, aunque como comento hasta hace poco si que lo podía hacer.

Con lo del enlace al programa este que das, no me he enterado mucho, ya que mi ingles es muy deficiente. De hecho yo soy de aquellos ultimos estudiantes que dieron francés, ya que en mi colegio no se podía elegir :(

¿Que es lo que hace? ¿Te opera los combos que quieras?

Saludos. Jose
Si eres recien llegado al mundo del trading, recuerda que antes de arriesgar dinero de verdad prueba al menos 6 meses seguidos con una cuenta demo con tu broker. Saldrás ganando.
Joseb
Mensajes: 227
Registrado: 21 Abr 2006 12:10

Mensaje por Joseb »

Arggggg!!!!!! que rabia.

Ahora cuando intento hacer un combo con bobl/bund, resulta que si le doy a introducir el primero todo me va bien, pero luego cuando lo intento con el segundo me borra las patas que había introducido del primero.
Total que voy dando vueltas en circulo intentando crear este combo con la TWS de IB.
En el helpdesk me han dicho que les envíe los dos pantallazos (en los cuales no se ve nada) y que el departamento técnico lo mirará.
Hoy me ha atendido por primera vez un hombre, siempre lo hacía una chica muy simpática y eficiente. Espero que no lo hayan despedido, porque todas las dudas que había tenido siempre me las había solucionado muy bien.

Pues bueno. Esto es lo que me pasa. ¿A alguien mas le ha pasado y lo ha solucionado.? ¿como?

Saludos. Jose
Si eres recien llegado al mundo del trading, recuerda que antes de arriesgar dinero de verdad prueba al menos 6 meses seguidos con una cuenta demo con tu broker. Saldrás ganando.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 882
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Mensaje por DarkTemplar »

Joseb:

Desde hace un tiempo los spreads entre activos como este no se pueden hacer con la función Combo... como te decía, hay que hacerla con "Cesta" el porque, no lo se.
Lo que sí puedes hacer es el gráfico compuesto.

El software del que hablo te permite trabajar con estos spreads dándote profundidad de mercado, chart, stop, target del spread...

Si quieres ver lo que te digo, es mejor usar el VisualChart (por ejemplo) porque como sabes, IB no da histórico continuo de los futuros, sólo te dará el histórico de los bund/bobl que finalizan en junio y posteriores...
Ten presente que esto que te comento, lo de la sensibilidad a la variación de tipos de interés, se ven en el histórico de varios años...

Espero haberte ayudado... ;)

Salu2
ktecho
Mensajes: 6
Registrado: 18 Abr 2009 19:02

Mensaje por ktecho »

Pues si que es curioso que antes se pudiese hacer y ahora no se pueda. Desde luego que van a perder operaciones y por lo tanto comisiones, así que alguna razón tiene que haber...

Joseb, si te responden de IB comentanoslo.

Saludos.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 882
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Mensaje por DarkTemplar »

No se si será la política de ocultación de spreads...

Es curioso que hace sólo tres años, publicaran a bombo y platillo la posibilidad de trabajar con spreads... en una charla con Judith hablabamos de los spreads del Eurex... ahora, cada vez lo hacen más difícil...

Según un amigo, es porque los spreads te permiten ganar dinero haciendo pocas operaciones ... por tanto, menos comisiones... pero quien sabe... ;)

Salu2
Joseb
Mensajes: 227
Registrado: 21 Abr 2006 12:10

Mensaje por Joseb »

Con lo de que antes anunciaban a bombo y platillo lo de los spreads y ahora parece que lo ocultan pues si, parece que algo de razón hay en todo eso. Aunque desconozco el porque.
De momento la contestación que me están dando desde el helpdesk es que envíe la consulta por el ticker de mi cuenta.
Antes con la señorita que había enseguida me miraban cualquier tema, pero ayer me salio un hombre que lo único que me dijo fue que enviase la consulta por escrito :evil: :evil: Con la rabia que me dan a mi estas cosas. :evil: :evil:

Judith por su parte tambien me lo está mirando a ver si ella tiene mas suerte que yo, por lo menos ella sigue en IB, y siempre que he tenido problemas me los ha acabado solucionando.

Ya os seguiré contando.

Por cierto Suarinver......
En ese programa que dices, el que distes la pagina web.
¿Que está configurado para trabajar con IB?
Es decir, ¿puedes lanzar ordenes al igual que con la TWS?
¿coge las ordenes nativas del mercado, o por el contrario solo las simula aunque estas últimas si existan?

Saludos. Jose
Si eres recien llegado al mundo del trading, recuerda que antes de arriesgar dinero de verdad prueba al menos 6 meses seguidos con una cuenta demo con tu broker. Saldrás ganando.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Software”