agmageton escribió: Haciendolo de esta forma lo único que conseguimos es generar un ratio riesgo/beneficio con esperanza positiva.
Pondré dos ejemplos equidistantes para ver las consecuencias de cada uno.
1º Ejemplo ganarle beneficio al riesgo:(apalancamiento 1:1,5)
compras;
1º.-COMPRA 2 F MINI DOW A 10.000 PUNTOS STOP "si(atr(1min)*10<0,50%;0,50%;si(atr(1min*10>0,80%;0,80%;atr(1min)*10)*2"
+++++salta stop perdida riesgo .- 1,30%*1,5(palanca)=1,95%
2º.-COMPRA 2 FUTUROS MINI DOW JONES A 9.959 " " "
++++++salta stop perdida riesgo .-1,20%*1,5(palanca)=1,80%
3º ++++++salta stop perdida riesgo .- 1,15%*1,5(palanca)=1,725%
4º ++++++salta stpo perdida riesgo .- 1,10%*1.5(palanca)=1,65%
5º ++++++salta stop perdida riesgo .-1.05%*1,5(palanca)=1,575%
6º COMPRA 2 FUTUROS MINI DOW JONES A = 9.200 ( con escale*2 y riesgo constante)
scale*1
COMPRA 1 FUTURO MINI DOW JONES A = 9.338(STOP 9200)(break even posicion 1)
scale*2
COMPRA 1 FUTURO MINI DOW JONES A= 9.476(STOP 9338)(break even posicion 2 y posiciones 1)
CIERRE POR ALGORITMO DE STOP DE BENEFICIOS= 10.000 puntos
cuenta y perdidas
---------------------
perdidas= 8,70%
ganancia=44%
ratio benefico/riesgo=5 (esta infladete porque se trata de una única operacion, lo normal siendo muy bueno el sistema es 2.5-3, ganamos x veces más que la máxima perdida)
Calcular vosotros ahora el scale que se suele practicar por aqui en 6 niveles de oportunidad como el ejemplo y lo comentamos...
Agmageton, lo siento pero no lo he entendido muy bien. He intentando seguir el ejemplo pero no veo cuando se compra o se vende en tu ejemplo, ni tampoco como calculas los beneficios y las perdidas.

¿Puedes explicarlo un poco mas despacio, como para torpes? O bien en el hilo o por MP. Me interesa mucho este tema pero no consigo cazarlo.