erredosdedos escribió:Muchas gracias, Ice...me interesa porque es el tipo de gestor en el que quiero convertirme...dejo atrás mi etapa de galguero

y voy a ver si acumulo capital y hago cosillas así...voy a empezar utilizando en la realidad el 10% de lo que es mi ideal de capital, que ahora tampoco tengo demasiao ( pu...tacrisis

) y mentalmente lo multiplico por 10

a ver qué tal...
Pos igual sí que me apunto a ver...porque ahora con los gráficos de 4 horas como que me sobra el tiempo...
Entonces, se trata de tener poca exposición y poco DD norl???? y qué es más importante: poco DD o poca exposición? Los objetivos que te has puesto parecen muy buenos pa la filosofía del concurso...
Yo creo que lo realmente importante es el compendio de las dos, la baja exposición permite el control del DD, pero de nada vale exponer poco y perder mucho, (no cortar perdidas).
La relación entre exposición y riesgo es relativa, yo hablaría de exposición pura y exposición amortigüada.
Por ejemplo;... si aseguro un corto y abro otro, teniendo asegurado el primero la exposición al mercado sería de dos posiciones a mercado, esto sería una exposición amortiguada y la libre...., tener 2 operaciones en el mercado en el mismo sentido simplemente.
Lo que no se...es si lo que yo llamo exposición amortiguada elevaría mi nivel de riesgo en los ratios preestablecidos en el benchmark.
En fin, no tengo ni P.Idea, estas cosas son para los que manejan fondos ajenos, hedge funds incubator y cosas de esas.
Tampoco quiero "contaminarme" demasiado, al fin y al cabo mi opoerativa es la que es, y es la que quiero de alguna manera testar en el concurso, no me importa estar arriba... y mucho menos ganar claro.
Lo que pretendo es hacer mi operativa común ajustada al tamaño de esa cuenta y estar dentro de los parámetros de riesgo de las gestoras y CTA.
Mis conocimientos de formulas de riesgo etc etc, son nulas, para gestionar mis cuentas siempre usé un Money M de sentido común y prudencia. Para mover unos miles no hace falta esa parafernalia, pero para los gestores de cuentas es otra história.
Pero estoy convencido de que esos dos factores, (sentido común y prudencia), superan a cualquier tabla de MM que se pueda inventar.
Y es una administración de riesgo que puede igualar a la de cualquier gran gestora de fondos, (en terminos cuantitativos no cualitativos)
Animate a concursar, si suena la flauta resulta que te encuentras con una cartera de 250.000$, hay tienes tu capital

--------------------------------------
EL eurus da asquito XD, a ver si toca ya el 1.43 y se decide por tirar para algún lado con ganas.
Me puse corto..me ha dado unos pipos y se ha vuelto a girar al alza, pues hay me quedo cubierto en 1.43, que no tengo gans de estar haciendo oopes a cascoporro
:smt069I