Acabo de abrir un doble grid en el eurus...

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Man Apart, lo que cuenta guevon es en que consiste un grid, no en que consiste su escalera que es lo que tiene guardado en caja de seguridad en una gran entidad bancaria. :-D

Sobre el grid en este foro hay unos hilos bastante interesantes, la pena es que alguno está censurado parcialmente por su autor. En esos hilos se tratan todas las cuestiones que comentas y muchas más.

Básicamente el truco del grid está en calcular la distancia entre posiciones de una forma adecuada. Todo el mundo empieza con distancias fijas y luego optimizan y sobreoptimizan. Esas distancias se deben calcular en función de la volatilidad y de los rangos recorridos, y su cálculo no es nada sencillo ya que siempre tendrás posiciones ya colocadas, con lo que hay que recalcular todo de nuevo con la particularidad de que esas posiciones no las puedes mover de su sitio.

Dicen que una tendencia fuerte mata a un grid, claro, si sus rangos están calculados para una tendencia menor así es, pero la supertendencia que el año pasado arruinó una cuenta de guevon, con un rango más ámplio entre posiciones, posíblemente hoy estaría hablando de ganancias, si no tenemos en cuenta los rollover, claro. Llo que mata al grid no es la tendencia por si sóla, es el rango entre posiciones que utilizas para esa tendencia.

Otra causa que puede determinar el tamaño del grid es el capital del que se dispone en la cuenta. Un grid apalancado está muerto antes de empezar.

Por todo esto, guevon ha puesto un stop al grid, ya que sus rangos segúramente son fijos y están ajustados para aguantar una tendencia menor y con un nivel de apalnacamiento máximo.
Avatar de Usuario
Man Apart
Mensajes: 1284
Registrado: 11 Ene 2009 12:31
Ubicación: mi ordenador

Mensaje por Man Apart »

Hace muy bien en guardarselo para él.

Gracias por las explicaciones Spirit. Mas o menos los capto, es que me entro vertigo cuando vi todo eso y pensé sobre todo en la mecanica del asunto. si se hace a mano hay que ser un pulpo. Y luego llevar un inventario de todo lo que haces, para saber si de verdad estas ganando o ..que.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
Avatar de Usuario
polxx
Mensajes: 847
Registrado: 09 Dic 2005 10:25
Ubicación: Albacete

Mensaje por polxx »

MIra que es simple la cosa, y yo nunca la entendi, torpe que soy.

Si compramos y vendemos a la vez, y supongamos que baja 20 pipos, y que 20 pipos es la distancia entre rallas, ¿que se hace entonces? Se compra y se vende de nuevo?¿¿?¿?¿?¿? pq eso es lo que he entendido que se hace, y si se hace eso nuestra cuenta ira bajando bonitamente al ritmo que marquen las comisiones del broker.
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Mensaje por guevon »

Bueno, un dia mas y un dia menos.

Aqui esta el doble grid tal y como esta actualmente.

Ha recogido 150 pipos de ganancia, aunque sus perdidas latentes se acercan a 400 pipos.

Con tal que pegue un pequeño latigazo para abajo (100 pipos), ya empezaria a entrar en ganancias... y entonces ya seria muy dificil perder con el...

A la tarde explicare como esta construido mas detalladamente... ahora voy a tomar unos blanquitos que me estan esperando ahi fuera...

S2.

Imagen
Adjuntos
Grideurus6-10-09.JPG
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Mensaje por nostrasladamus »

polxx:

tras bajar esos 20 pipos, cogemos los 20 de la SELL, pero mantenemos la BUY sin Stoploss, a pelo!: mientras no cerremos no perdemos :smt017

ademas, ahi abrimos otra BUY y otra SELL

luego, cuando el precio suba a la posicion original :?
cogemos otrs 20 pips del BUY inferior

si el precio se mueve arriba y abajo varias veces dentro de nuestra rejilla, Ok

si no.....

Avatar de Usuario
polxx
Mensajes: 847
Registrado: 09 Dic 2005 10:25
Ubicación: Albacete

Mensaje por polxx »

Empezamos comprando y vendiendo, si baja 20 pipos, compramos 1 para ganarle a la que habiamos vendido, y de nuevo volvemos a comprar y vender para iniciar otra tirada.

Seria lo equivalente a:
Empiezo pero no hago nada, si baja 20 pipos compro, si sube 20 pipos vendo. Si inicialmente nos baja 20 pipos, y despues baja otros 20, vuelvo a comprar otro mas, pero si sube me lo quito de en medio ganando.
Seria como apostar a que vamos a volver al punto de origen, y cada vez que se atraviese una ralla añadimos 1 contrato posicionandonos antitendencia.

es asi?
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Mensaje por nostrasladamus »

buenas tardes

a ver, guevon no tiene las ordenes en buy y sell en el mismo punto

yo, lo que probe era

supongamos que en el punto en que estamos, compramos y vendemos a la vez

baja 20: tomamos el TakeProfit del SELL y compramos y vendemos en ese punto (tenemos 1 buy en perdidas)

sube 20: tomamos el TP del buy inferior (tenemos el sell inferior en perdidas: -20 y el buy en breakeven, por 40 pipos en el bolsillo)
aqui venderiamos de nuevo (ya tenemos un buy en este punto)
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Mensaje por guevon »

Bueno, bueno, bueno...

Hemos tomado unos blanquitos (acompañados por unas olivas "machacasss"), hemos comido en buena armonia, y despues de tomar el cafecito, volvemos al "duro banco de la galera a la que nos hemos condenado".


-----------------------------


Dicho esto... paso a explicar algunos "pequeños detalles" de los dos grid que tengo abiertos, ojo!!! estan abiertos en real, aunque en pequeña apuesta pero son reales estos grid, con ellos me juego un pequeño dinerito, que no es broma.

Yo los he abierto los dos a la vez con 50 pipos de anchura unicamente por comodidad mia, no he mirado ni cuanto ni como se mueve el eurus actualmente, quiero decir que no he hecho ningun calculo detallado para elegir 50 pipos en vez de cualquier otra anchura de malla, ha sido a ojo de buen cubero como lo he elegido y porque son numeros redondos (de 50 en 50) y asi es mas facil poner las mallas (puesto que las pongo a mano).

Para algunos que no entiendan porque digo 50 pipos de anchura de malla y en el grafico vean que entre linea de malla y la siguiente solo hay 25 pipos, a esos les digo que he abierto dos grid a la vez (uno encima de otro) y eso lo he hecho para tener (si sale bien) el doble de ganancias, y sobre todo algo menos de la mitad de riesgo, que si lo haria con mallas de 25 pipos.

No me extiendo en la explicacion del parrafo anterior porque seria muy farragosa, pero los que comprenden al grid bien, supongo que me han entendido perfectamente.



Bueno, y ahora a los detalles (que son los importantes).

En un grid se abre una compra y una venta a la vez en el mismo sitio, pero!!!!... todo el que haya andado en el forex, sabe que existen unos spreads (robos descarados) que en unos brokers tienen un valor grande (3 o mas pipos) y en otros brokers un valor menos grande (3 o menos pipos), pues bueno, yo, en esta microcuenta con fxcm tengo por contrato 1,5 pipos de spreads, asi que pensando en este spread no abro las compras y las ventas en el mismo lugar y con el mismo precio sino que las compras las aumento 1 pipo y las ventas las disminuyo 1 pipo, osea, que ..., llevandolo a la vida real, lo que hago es que si quiero abrir a 1,4700 una rejilla del grid, lo que hago es abrir la compra a 1,4701 y la venta a 1,4699, con eso que hago?, pues muy sencillo..., que el spreads con el que se mueve la cotizacion (separado en mi caso por 1,5 pipos) no me abre la compra sin que antes me haya abierto la venta, es muy importante esto (el que haya tradeado ya lo comprende), pues cuando uno pone las compras y las ventas en el mismo sitio..., cuando el precio toca suavemente ese sitio... solo le abre la orden al contrario (es decir... la peor para el trader)...

Segundo detalle importante....

Estos dos grid que he abierto son asimetricos (uno tiene 5 huecos y el otro 4 huecos), con el de 5 huecos como maximo perderia 10 huecos y con el de 4 huecos como maxima perdida son 6 huecos, osea que la perdida total de los dos grid son 16 huecos (a 50 pipos por hueco=800 pipos)... ojo!!! eso solo en el caso de maxima perdida (si el precio le da por dispararse 400 pipos sin respirar).

Les he puesto como veis unos stops (cosa prohibida en un grid), aunque se los pienso quitar (o por lo menos moverlos de sitio)...

Tambien de ayer a hoy he modificado ordenes (anulando unas y abriendo otras), pero eso es solo hasta ajustar el grid a la anchura que me he propuesto para que corretee el precio (300 pipos)...

Por ahora va todo segun lo pensado, pero nadie nos dice que en cualquier momento el precio me pega un latigazo para arriba y nos hunde en la mas completa miseria...

Osea que propongo a todos los del foro que me esten leyendo... que encendamos una velita blanca a Santa Rita que es la patrona de los imposibles para que lo que he dicho en el ultimo parrafo no se cumpla...

Gracia que espero alcanzar de todos los magnificos integrantes de este foro, y !!!!

En eso estamos...

S2.

Mas detalles ya dare un pelin mas tarde, ahora me voy a dormir la siesta...



Imagen



Como vereis, las compras estan puestas dos pipos mas arriba que las ventas, eso es un detalle importante, y tambien vereis que los limites si que estan puestos en el precio justo (aunque pienso que es un error), aunque esto merece otra explicacion.
Adjuntos
Grideurus6-10-09.JPG
Avatar de Usuario
futurex
Mensajes: 910
Registrado: 22 Oct 2008 13:45

Mensaje por futurex »

Olivas... blanquitos... cafecitos... siestas...

jajaja

que bien vives guevon! :-D

s2.
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Mensaje por Tiotino »

me gusta el tema, pero la gripe no me deja pensar. Estaría bien poder hacer un seguimiento via rss del post.

Yo tengo q comentar algo sobre esto, pero la cabeza me va ha estallar.

Si no se puede. lo podemos debatir en friendfeed. Lo que pasa que el sitio donde debatirlo es xtrader.

Un saludo a todos que hace tiempo no escribo. Conectarme me conecto a todas horas. :-)
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Mensaje por guevon »

Ya estamos de nuevo aqui...

Pues si, mi vida ultimamente es un paraiso de sencillez, placeres baratos, buenas amistades, relajamiento cuando puedo, Y mujeres?... pues no, no hay mujeres... quizas por eso ultimamente estoy tan relajado, y me da y me sobra el tiempo para meditar sobre temas intrascendentes como el que nos ocupa, en una palabra soy casi casi ... un poco feliz...

Bueno... dicho esto... y habiendo merendado unos mondejus que ha traido mi hermano (el que no sepa lo que son mondejus que lo busque en la red), los mondejus ya nos previenen que va a venir el frio, aunque hoy hace viento palomero (viento sur), habiendole dado unos toques a la bota de vino (todavia no se junta la pez de las paredes de la bota), en una palabra... bien comido bien dormido y bien bebido... nos ponemos a mirar como van nuestros grid...

------

La simple y sencilla observacion nos dice que poco se ha movido el eurus desde que me eche a dormir la siesta, tambien una observacion mas detallada nos sugiere que esta a punto de corregir algun tramo de lo que lleva subido (con lo cual ganaremos algo en los grid), igual esta segunda observacion es mas un deseo que una realidad... pero bueno... todavia tenemos dos huequecitos por encima del precio que no los ha cubierto, por lo que aun tenemos un pequeño colchon (esperemos que no haya que utilizarlo)...

Como veis, en el grafico, antes de echar la siesta he cogido las dos ordenes que estaban sin abrir abajo del todo y las he colocado encima con lo que todos los stops se han movido proporcionalmente a dicho movimiento... eso si... como me abra esas dos ordenes ya solo me faltaria rezar y dar los grid por perdidos (esperemos que eso no pase).

Aparte de esos movimientos estrategicos (que palabras uso ehhh?) en la colocacion de las ordenes poco mas se puede decir de los grid...

A mi me gustaria (con afan pedactico) que el precio retrocediera un poco y asi podria dar una charla sobre las ganancias y las perdidas de un grid...

Si no lo hace, unicamente podre decir como dije en la quedada de Madrid, que nunca mas volvere a hacer un grid (mentira), los conozco como si los hubiera parido, no ha habido estrategia que me haya hecho pensar durante mas tiempo en toda mi vida (en plan intrascendente por supuesto)... y sigo sin poder entenderlo del todo...

Bueno, ahi va el grafico y me voy a poner a pensar en la contestacion de un hilo que he dejado abierto por ahi, ese si que es interesante de verdad (es pura teoria nada mas)... esto es pura practica...

Aqui va....


Imagen
Adjuntos
Grideurus6-10-09.JPG
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Mensaje por guevon »

Buenos dias a todo el mundo...

Me estan preparando la comida y mientras voy a poner como siguen mis dos grid que he abierto el lunes en el par eurus...

Pues bueno, un simple vistazo nos dice que mas o menos van como deberian...

Con sus correciones... con sus retrocesos... en fin, con todo lo que hace falta para ganar en una estrategia de grid...

Luego a la tarde ya explicare un poquito como van en detalle, pero francamente... en estos momentos ya estan en beneficios... aunque hay que ser un pelin mas avariciosos y esperar a que dichos beneficios se consoliden... (ayyyy... cuanto echo de menos a Scalp en estos monologos)...

Bueno ahi va el grafico y como digo ya lo comentare a la tarde...

Hoy no voy a dormir siesta... lo prometo... aunque despues este de mal genio...

S2.


Imagen
Adjuntos
Grideurus7-10-09.JPG
Avatar de Usuario
polxx
Mensajes: 847
Registrado: 09 Dic 2005 10:25
Ubicación: Albacete

Mensaje por polxx »

Que sigo sin pillarlo, en el gráfico que adjunto, suponiendo que esas lineas sean las del grid, en el punto 1, compramos y vendemos 1 lote o contrato o lo que sea.
Punto 2, cuantos compramos y cuantos vendemos?
punto 3... 4...
Explicado con ese ejemplo quedaria clarisimo.
Adjuntos
rallas.jpg
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Mensaje por nostrasladamus »

Buenos dias a todo el mundo...
a las 14:38........ en una palabra: sobrao! ;-)

guevon: el grid en si, como todos sabemos, trata de aprovechar movimientos digamos "encerrados" entre 2 lineas horizontales, y para ganar pasta, tenemos que acertar que se va a mantener o mover varias veces mas o menos dentro de esas horizontales.....

como yo no controlo esto de los graficos, tambien me interesan metodos en los que no tenga que pensar que es lo que va a hacer el precio, prefiero metodos en los que el precio haga lo que suele hacer

viendo el grafico ese tan bonito que has puesto, en el que parece que el precio oscila, pero subiendo.....
has estudiado alguna vez un grid "inclinado"?
quiero decir, si en cada "nivel" ponemos ordenes asimetricas: 2 buy y 1 sell, pero una de las buys va sin TP, solo para acompañar a la sell en caso de que suba. El precio sube, el primer buy toca el nivel "inclinado" superior y salta un TP. Luego baja y al tocar el nivel inclinado inferior, aunque este en perdidas, salta el sell, pero como esperamos que vuelva a subir, no vendemos su buy asociado.....

buff, si es complicado explicar un grid sin dibujos, uno inclinado mas, pero seguro que has entendido lo que quiero decir decir

al final, aqui tambien se trata de acertar con el movimiento base (que el precio va a oscilar alrededor de una recta ascendente por ejemplo)
la ventaja seria aprovechar el ruido alrededor de esa recta.....
la desventaja, que un movimiento fuerte nos jo*%$&.........
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Mensaje por guevon »

polxx escribió:Que sigo sin pillarlo, en el gráfico que adjunto, suponiendo que esas lineas sean las del grid, en el punto 1, compramos y vendemos 1 lote o contrato o lo que sea.
Punto 2, cuantos compramos y cuantos vendemos?
punto 3... 4...
Explicado con ese ejemplo quedaria clarisimo.

Parece mentira, que una estrategia tan sencilla como es el grid, haya gente que le cueste comprenderla...

Buenas tardes a todos, ahora le explico a polxx como deberia haber actuado con un grid en el ejemplo que me ha puesto...

------------

Comenzemos.

Punto 1:

Compras 1 contrato y vendes un contrato y los mantienes vivos... ni ganas ni pierdes nada (excepto las comisiones del broker)

Punto 2:

Cierras contrato de venta del punto 1

Compras 1 contrato y vendes un contrato y los mantienes vivos... todavia no ganas ni pierdes nada (excepto las comisiones del broker)

Punto 3:

Cierras contrato de venta del punto 2

Compras 1 contrato y vendes un contrato y los mantienes vivos... en estos momentos estas perdiendo el valor de un contrato (ademas de las comisiones del broker)

Punto 4:

Cierras contrato de compra del punto 3

Vendes un contrato y lo mantienes vivo... pues mira!!! en estos momentos ya estas ganando un contrato en tu cuenta (quitando las comisiones del broker)

Punto 5, 6, 7, 8, :

Si continuaras con la mecanica del grid llevarias ganando 5 contratos limpios y netos (quitando las comisiones del broker) ... yyyyy ... hombre!!! yo ya hubiera pensado en el cierre de los contratos que tuvieras en perdida.. creo yo??

no hay que tentar demasiado a la suerte...

No se si me has entendido... aunque si lo haces despacito veras la mecanica del grid enseguida.

Un saludo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”