Trading sin indicadores,leyendo el precio

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por erredosdedos »

german jr escribió: Pero, entonces porque luego no continuó con la bajada? Que significa ese ultravolumen en barra de rango ancho super bajista cerrando casi en el extremo bajo???
Barra roja grande+mucho volumen=pánico vendedor
Panico vendedor=señal alcista :D
Viva el interés compuesto!
german jr
Mensajes: 91
Registrado: 06 Jun 2010 09:35

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por german jr »

bueno, viendo esto se me ocurre una cosa. Si bien me gusta operar en 5 minutos, y me encuentro cómodo. Quiza sería buena idea usar un gráfico de 1 minuto al lado, para poder desmenuzar barras de este tipo, y que aunque quiza en 5 minutos parezcan una cosa, partiendo la barra en 5 barras seguramente se vea de otro modo...

Ya se que es mas difícil operar en 1 minuto, y si ya cuesta en 5..... pero quiza en momentos puntuales como este, nos quite de dudas.
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

german jr escribió:bueno, viendo esto se me ocurre una cosa. Si bien me gusta operar en 5 minutos, y me encuentro cómodo. Quiza sería buena idea usar un gráfico de 1 minuto al lado, para poder desmenuzar barras de este tipo, y que aunque quiza en 5 minutos parezcan una cosa, partiendo la barra en 5 barras seguramente se vea de otro modo...

Ya se que es mas difícil operar en 1 minuto, y si ya cuesta en 5..... pero quiza en momentos puntuales como este, nos quite de dudas.
Los espacios temporales...Puf!!!, a mi unas veces me han ayudado, otras me han llevado a equívoco.
Al final, me he decidido por emplear sólo un espacio temporal.
Pero ojo, no digo que sea lo mejor. Hay que escoger lo que mejor le vaya a uno.
Saludos,
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
gabrielg74
Mensajes: 300
Registrado: 15 Abr 2010 22:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por gabrielg74 »

Si lo ponemos desde un punto de vista práctico: ¿qué es más fácil, ver una sola gráfica o ver varias?

No quiere decir que sea malo usar varias, simplemente que para algunas personas (como yo) es muy difícil estar viendo diferentes gráficas con atención, mi cerebro es lento y me es complicado procesar tanta información.

Yo soy partidario de aprender primero con una sola cosa, y cuando sea suficientemente hábil intentaré agregar más.

Gabriel
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por Javi F. »

Ya he vuelto de mi luna de miel :-D :-D :-D

Durante todo este tiempo de trading cero patatero,me va a llevar un poquito ponerme al dia con el hilo
German cuando pueda contesto tu privado
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen

Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

Wellcome Javi,
pronto me toca a mi. Mañana cojo las vacaciones :D :D
Ok, vamos a mojarnos, para que luego digan que estos chicos de "sin indicadores" son unos locos :lol: :lol: .
Mañana el Ibex_35 tiene unas proabilidades locas de darse el batacazo.
Adjunto análisis y lo comento:

Después del rally alcista, y de un monton de BUENAS NOTICIAS, el smart money la está preparando.
Podemos estar en una última fase de Re-acumulación, para luego hacer un Mark-up, poner el techo, y desplomarse de una vez.
O quizá ya estemos en el Mark-up. Por si alguno lo desconoce, antes que Tom Williams inventase el VSA, Don Richard D. Wyckoff ya se forraba así. Y él fue quién sentó las bases y los ciclos de mercado para el VSA.

Comento el chart:

- Up_thrust clarísimo, sin mucho volumen eso sí, pero respondiendo bien la siguente barra bajista.
- En el cuadro azul, lo que veo, es que hay volumen a cascaporrillo, y sin embargo el precio ni fú, ni fá. No se decide ni a subir ni a bajar. En dónde he marcado al flecha roja, es la barra con más voluen. ¿Y dónde cierra?. Pues un poco por encima de su mitad, ¿y la siguiente barra? cierra apenas un poco por encima del cierre anterior. Si hubiese habido muchas compras, ¿no se hubiese ido el precio bien para arriba?.
- ND, no demand bien confirmdo por la siguiente barra.
- ND otra vez, pero este no tiene mucho peso, siguiente barra alcista.
- Inundación. Barra almplia que cierra en su mitad y con volumen alto. Intercambio de lotes. El smart money le cede sus lotes al rebaño. Bien confirmado también.

A todo esto si le sumas que a esta hora los americanos están pegando el bajón...Pues mañana tendremos Gap bajista casi garantizado en la apertura de mercado. Y luego a esperar otro signo fuerte de debilidad. Objetivo, cerrar el gap en 10497, como poco.

Mark Douglas dice:
Cualquier cosa puede suceder.
Cada momento de mercado es único.
Con esto quiero decir que el patrón bajista está ahí, otra cosa es "ellos" lo den la vuelta.

Buenas noches
Adjuntos
spa35.gif
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

Buenos días,
objetivo con seguido en el Ibex. 200 puntos.
Explico la entrada.
El mercado subió un poquito más. Como comenté en el post anterior, había que ver una señal fuerte para la entrada. Se dió ayer por la tarde.

El mercado por fin hizo el Mark-up, sacó con ese pequeño recorrido alcista a los minoristas, e hizo un Up-thrust confirmado con la siguiente barra. Con la debilidad que ya traíamos, entrada en el punto indicado.
El objetivo acaba de hacerlo.
Bien por los chicos del VSA, ¿no?.

Saludos,
Adjuntos
spa35.gif
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por Javi F. »

Mira que bonito,y sin indicadores :lol: :lol: :lol:

Dos preguntas Corcha. Haces mencion a un término que me resultaba desconocido y por la explicacion que das no lo acabo de pillar del todo. ¿Que es inundacion?

¿Operas con el futuro del mini Ibex? Tengo entendido que es un mercado con muy poca liquidez y manipulado y en el que se sufren grandes deslizamientos

P.S. Durante el mes de agosto va a ser normal que se me vea poquito. La familia es lo primero
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

Javi F. escribió:Mira que bonito,y sin indicadores :lol: :lol: :lol:

Dos preguntas Corcha. Haces mencion a un término que me resultaba desconocido y por la explicacion que das no lo acabo de pillar del todo. ¿Que es inundacion?

¿Operas con el futuro del mini Ibex? Tengo entendido que es un mercado con muy poca liquidez y manipulado y en el que se sufren grandes deslizamientos

P.S. Durante el mes de agosto va a ser normal que se me vea poquito. La familia es lo primero
Hola Javi, siento mi tardanza. Ya estoy de vacaciones y aunque siempre ando de reojo mirando los mercados, es muy de reojo...
Mi operativa es en el CFD del futuro del Ibex. Garantía un 2%. Es decir, puedo comprar microlotes como en divisas. De hecho yo compro 0.1 contratos del Ibex y me exigen 150€ en la cuenta. Ahora, cada tick es 1€, y hay que tener mucho ojo. Ten en cuenta que a veces hay que tener un estop de unos 100 pips, que son cien pavos que puedes palmar en un momento. Para mi es más arriesgado que las divisas, la verdad. Por eso si te das cuenta, siempre que hablo del ibex, lo hago en espacios temporales de 30 min, es más seguro.

Inundación. Quizá esté mal traducido. Esa palabreja la traduje el algún texto de VSA. Realmente lo que quiere decir es la "transferencia de títulos de las manos fuertes a las débiles"; inundan el mercado de papel.

Un saludo

PD: Si alguno me va a decir que el volumen del CFD es el del broker,que se lo ahorre que ya lo se. Primero que mire el análisis y como anticipó el movimiento bajista el volumen. Pues si es el del broker, mi broker me ofrece un buen dato.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
german jr
Mensajes: 91
Registrado: 06 Jun 2010 09:35

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por german jr »

Javi F. , Corcha, Gabriel74, Padrino....y todos los que ibais escribiendo en este hilo. No dejeis de hacerlo, porfavor, que somos muchos los que aprendemos así. Como imagino que alguno estareis cansado de aportar sin recibir... me animo a escribir un patron / movimient, que he observado tiene elevada fiabilidad.

Varias barras igualadas, una bajista, otra alcista ...etc etc en el mismo rango de precios. La fuerzas parecen igualadas. En el momento que esto se rompe, suele crearse tendencia. Pero a veces rectifica a las pocas velas y se gira hacia el otro lado. Entonces creo que es buena opción abrir hacia el lado donde se rompe el rango lateral con stop justo al otro lado por el doble de la posición, de modo que si se da la vuelta, podamos cojer el movimiento correcto de los que han ganado la "batalla". Soleis usar este patron?


Saludos.
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por Javi F. »

german jr escribió:Javi F. , Corcha, Gabriel74, Padrino....y todos los que ibais escribiendo en este hilo. No dejeis de hacerlo, porfavor, que somos muchos los que aprendemos así. Como imagino que alguno estareis cansado de aportar sin recibir... me animo a escribir un patron / movimient, que he observado tiene elevada fiabilidad.

Varias barras igualadas, una bajista, otra alcista ...etc etc en el mismo rango de precios. La fuerzas parecen igualadas. En el momento que esto se rompe, suele crearse tendencia. Pero a veces rectifica a las pocas velas y se gira hacia el otro lado. Entonces creo que es buena opción abrir hacia el lado donde se rompe el rango lateral con stop justo al otro lado por el doble de la posición, de modo que si se da la vuelta, podamos cojer el movimiento correcto de los que han ganado la "batalla". Soleis usar este patron?


Saludos.
Es que estamos de vacaciones :-D

Un buen breakout debe hacerse con una barra de buen rango y volumen,la mayoria de veces se producira un pullback,este es un excelente momento para unirse en la direccion de la rotura. Si el breakout falla,normalmente son roturas sin fuerza,suele producirse una rotura y buen movimiento en el sentido contrario. Esto es lo que en la metodologia de Al Brooks se llama Failed Final Flag

Un saludo
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
german jr
Mensajes: 91
Registrado: 06 Jun 2010 09:35

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por german jr »

Pues nada, a disfrutarlas!!! Seguro que estais de vacaciones, pero los apuntes los llevais en la maleta.... :-D :-D :-D

Otro planteamiento que he tenido hoy, a ver que os parece. Son muchos los dias en los que el precio entre las 18 hrs y las 20.30 hrs queda muerto en el futuro del SP, manteniendose, por ejemplo hoy en un rango lateral de 2 puntos. Creo que no es para nada mala idea mirar de tradear en esos horarios también, aprovechando que nadie "se moja", y que aunque haya poco volúmen, el suficiente para arrastrar unos pocos contratos nuestros junto a la marea.....sube 2 puntos...baja 2 puntos....sube 2 puntos..... tansolo hay que poner un stop, por ejempo 1 punto por encima/debajo del rango por si las moscas. Parece bastante fiable; que os parece?

(Nota: eso sí, para hacer esta operativa, creo que sería bueno ver 2 o 3 idas y venidas, antes de atrevernos a entrar)
irgonzalez
Mensajes: 1
Registrado: 10 Ago 2010 20:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por irgonzalez »

Hola a todos;
Les cuento que estuve leyendo este tema hoy desde el inicio y la verdad es muy bueno; soy de Uruguay en Sud América y estoy tradeando desde hace un tiempo con el /es y el /nq. Me encanta el tema como se ha desarrollado y me gustaría consultarles unas dudas que a veces me genera.
Este comentario era solo para presentarme y estaré siguiendo de cerca el tema y portando lo que "pueda". Acá en Uruguay no hay casi traders profesionales, es más yo solo conozco a 2 que operan real money con futuros /es; así que me encanta poder compartir con gente que se dedica a esto.

Un saludo afectuoso,

desde Uruguay;

Nacho.
miset
Mensajes: 35
Registrado: 15 Jul 2009 21:55

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por miset »

Javi F. escribió:
german jr escribió:Javi F. , Corcha, Gabriel74, Padrino....y todos los que ibais escribiendo en este hilo. No dejeis de hacerlo, porfavor, que somos muchos los que aprendemos así. Como imagino que alguno estareis cansado de aportar sin recibir... me animo a escribir un patron / movimient, que he observado tiene elevada fiabilidad.

Varias barras igualadas, una bajista, otra alcista ...etc etc en el mismo rango de precios. La fuerzas parecen igualadas. En el momento que esto se rompe, suele crearse tendencia. Pero a veces rectifica a las pocas velas y se gira hacia el otro lado. Entonces creo que es buena opción abrir hacia el lado donde se rompe el rango lateral con stop justo al otro lado por el doble de la posición, de modo que si se da la vuelta, podamos cojer el movimiento correcto de los que han ganado la "batalla". Soleis usar este patron?


Saludos.
Es que estamos de vacaciones :-D

Un buen breakout debe hacerse con una barra de buen rango y volumen,la mayoria de veces se producira un pullback,este es un excelente momento para unirse en la direccion de la rotura. Si el breakout falla,normalmente son roturas sin fuerza,suele producirse una rotura y buen movimiento en el sentido contrario. Esto es lo que en la metodologia de Al Brooks se llama Failed Final Flag

Un saludo
En mi opinión es uno de los patrones más fiables en trading. La clave como siempre es la localización del patrón. Junto a una resistencia o soporte que existiera anteriormente (no creado en ese rango sino en un max o min anterior), si hace un break hacia ese soporte o resistencia anterior no entras en el rompimiento, esperas a que haga un pullback tras el rompimiento, si en cambio hace un falso rompimiento estas de suerte, no solo no has entrado en falso rompimiento sino que te está diciendo que puedes entrar en el rompimiento por el otro lado del rango con muchas probabilidades de éxito y validando el soporte o resistencia.

Lo comenté en un anterior post mio en ese hilo. En esta WEB describe el patron que el llama Fakey. http://www.learntotradethemarket.com/ . Que conste que no estoy haciendo publicidad, yo no he hecho el curso solo he estudiado el material gratuito que ofrece que me parece más que suficiente.

Un saludo
MISET
BUDA
Mensajes: 17
Registrado: 19 Jun 2009 07:07
Ubicación: Argentina

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por BUDA »

Hola a todos; he estado leyendo los post y me parece muy interesante lo de PA; yo no tengo mucho conocimiento en esto pero estoy igual que uds., yo he estado haciendo con PA, con soportes, resistencias y volumen, pero a esto le agregue bollinger con periodo de 7; esto se utiliza de la siguiente forma: una vez marcados los rangos y analizado el volumen, es decir que sea consistente, voy en corto cuando el cierre de la vela roja toca o atravieza la banda inferior (sin perder de vista cual es la tendencia), en la vela siguiente entro despues de unos segundos de ver si retrocede unos ticks para tener algunos mas, la operacion terminaria cuando una vela roja tenga un cierre menor a la anterior o sea verde; yo lo hago utilizando 1 contrato y con un stop de 15 ticks (lo que busco es reducir el nº de ticks del stop), empiezo a cubrir ganancia cuando ya tengo confirmados 7 ticks ganadores para 8, cubro 5 (si se vuelve me saca con 5 y si sigue que corra y la sigo a una distancia de 3 ticks) esto funciona en graficos de 1`y 3`, lo utilizo en cl, 6e y tf. En una operacion en alza es todo lo contrario a lo anterior, la vela verde debe tocar o atravezar la banda superior y se hacen todos los pasos anteriores.
Esto puede generar tres o cuatro entradas diarias en cada mercado que nombre con un promedio de ganancas de entre $50 y $100 por entrada por mercado, a veces mas, otras menos y otras son malas pero en un bajo porcentaje.
Espero que les sirva para algo esto. saludos a todos
BUDA
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”