¿ como aprovechar la correlacion ?

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Hola agma,

Gracias por tus aclaraciones.

Por tus explicaciones da la impresión que tienes un sistema muy estudiado y bastante robusto, simple y sofisticado al mismo tiempo. Permíteme si eres tan amable realizarte alguna pregunta más:

- El Atletí va primero en la liga y obteniendo un ratio w/l muy elevado, que resultados estás obteniendo con tu estrategia? :-D
- Entiendo que tu sistema busca valores dentro de un contexto de correlación negativa como pauta de posicionamiento. ¿Es imprescindible entrar en los dos valores una vez encontrados? ¿Además del mero hecho de aprovechar la oportunidad y la pequeña diversificación que esto supone, hay alguna otra ventaja?
- Y relacionada con la anterior ¿Por qué es importante que los valores seleccionados tengan horquillas de volatilidad poco equidistantes? Si entiendo bien, te refieres a que los rangos de volatidad de un valor sean pequeños y los del otro grandes, correcto?

Me alegro que estés pensando en el neutral market, aunque como ya sabes el concepto de estar completamente neutral en el mercado no existe en realidad, o si?

Prometo volver a leer tu hilo a propósito de la correlación y tratar de entenderlo esta vez :-)

Un saludo
INtrader

PS:
Yo también quiero un ATLETI!!
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

Por cierto, ¿cómo realizas los backtest que mencionas? ¿Puedes pasarme algún ejemplo?
Si, necesitas una Api que permita backtest multipar conjunto. Yo uso la Jforex. Luego tienes que codificar los módulos. A priori se mira gatillar por niveles buscando equalizar el spread, luego ya puedes ir inventando mil cosas y filtros.
Mi universo es de unos 4000 valores para spread´s y tienes oportunidades todas las semanas, lo que ocurre que al trabajar con tantos valores tienes varios problemas logísticos de control, pero bueno eso es otro asunto....
Es importante tener en cuenta que el universo va en relación a las restricciones que uno hace de la operativa, yo prefiero no centrarme en valores concretos, por muy buenos resultados que hayan dado en el pasado sus correlaciones, y prefiero buscar patrones que funcionen siempre teniendo en cuenta una condiciones concretas y dejar a la estadísitca que haga su trabajo, Y porque prefiero esto?, pues pondré un símil futbolístico, prefiero un equipo como el atlético de Madrid, que sea fuerte en todo su bloque como equipo, a un teniendo muy buenos pilares como kOKE, COSTA, FELIPE LUIS, ( digamos que la esencia es tener un equipo de calidad compensando y muy potente en todas sus líneas), que tener grandes figuras y estar descompensado como por ejemplo el Real Madrid, que teniendo grandes cracks tiene problemas en el centro del campo y en la defensa como equipo, el riesgo de que se lesione CR7 puede afectar abruptamente al rendimiento futuro del equipo. Cuanto afectaría a vuestra operativa si los 3 ó 5 valores que operáis se lesionaran?
Me parece interesante apuntar un detalle que no se tiene en cuenta para esta analogía. En divisas se disponen de unas 8 monedas, digamos (mayors), que mueven el 90% del mercado.

Esto implica que centrándote en los ajustes/desajustes de las 8 monedas ya abarcas casi todas las posibilidades o análogamente los 4000 valores. Además existe la posibilidad de ir neteando posiciones trabajando finalmente con un equipo compensado en todas sus lineas.

Todos los días es lo mismo...una de las 8 monedas se intercambia más e incide sobre el resto. En unas más y en otras menos, luego ya tienes los spreads disponibles.

Claro que esto es la teoría, siento que lo tengo cerca pero no lo veo de una forma definitiva. :-D
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

La esencia del long/short spread es que INTENTAS coberturar el riesgo, pongamos un ejemplo si yo compro la acción APPLE y vendo la acción BBRY, aquí tenemos un pequeño desfase de volatilidad y de precio por lo que compraré por ejemplo 100 acciones de APPLE al alza, y venderé 1000 acciones de BBRY a crédito. Una vez hecho el spread se gestiona, en el punto que se llega a riesgo 0% se utiliza una gestión activa independiente para cada activo con el propósito de maximizar cada activo por separado o sino se puede hacer perfectamente conjunto.

Lo bueno de estas estrategias no es una pequeña diversificación sino una gran diversificación mientras dure, que por ejemplo si hubiera un factor externo, como una atentado, una quiebra de un sector importante, un terremoto, etc etc, se compensaría el resultado teniendo una volatilidad de resultado más neutral o baja,(pongamos que Apple bajaría un 15% y BBRY bajaría ese 15%, por lo que quedaría neutralizada el cisne negro.)

Claro no es tan fácil, ya que muchas correlaciones negativas se rompen, y son perdidas...pero bueno teniendo un amplio universo y una buena gestión de algoritmos se pueden conseguir cosas brillantes....pero ya os digo que hay que trabajar mucho.

Mirar por ejemplo, el otro día puse la PLATA vs QQQ, hoy os pongo AAPL VS BBRY, hay muchísimos ejemplos así lo que pasa es que hay que buscarlos y eso es mucho tiempo.....dedicación plena¡¡¡
Adjuntos
long short.png
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Me gustaría que cuando decís algo que tiene mucho sentido, lo acompañéis con un pequeño gráfico demostrativo de las ineficiencias así visualmente se puede entender mucho mejor factores como el riesgo, la oportunidad, el beneficio, la formación, etc etc....

Por ejemplo daykoku podrías pegar un gráfico con las monedas y sus desajustes marcados aunque sea con el paint como yo he hecho rápidamente.

Lo que te permite tener 4000 valores es mayor y singulares elecciónes por un lado y reversión a la estadística en el largo plazo por el factor observación. Tu esquema de resultados se acercarán mucho más a la media cuando mayor sea el factor de observación, siempre teniendo en cuenta que el sistema sea robusto, que de este modo con multiactivos lo será por 00 :-D
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

Si a mi tb me gusta explorar bien las cosas :D

Me pillas en mal momento...pero preparo un post explicándome mejor y lo debatimos.

Saludos

Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

daykoku escribió:Si a mi tb me gusta explorar bien las cosas :D

Me pillas en mal momento...pero preparo un post explicándome mejor y lo debatimos.

Saludos
Si puede ser un gráfico con las 8 ó 2 monedas el intercambio de ineficiencias, con eso ya me basta para ver como funciona lo que intentas decir, así puedo verificar tipo de formación, correlación, riesgo recompensa, oportunidad ,etc etc etc...

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

Ok, a ver si así se ve mejor la idea, luego a la noche leo las opiniones. La verdad es que me faltan ingredientes para que sea viable y tal vez podrías ayudarme.

Saludos
Adjuntos
EUGU.png
eugu.xlsx
(9.83 KiB) Descargado 71 veces
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

agmageton escribió:La esencia del long/short spread es que INTENTAS coberturar el riesgo, pongamos un ejemplo si yo compro la acción APPLE y vendo la acción BBRY, aquí tenemos un pequeño desfase de volatilidad y de precio por lo que compraré por ejemplo 100 acciones de APPLE al alza, y venderé 1000 acciones de BBRY a crédito. Una vez hecho el spread se gestiona, en el punto que se llega a riesgo 0% se utiliza una gestión activa independiente para cada activo con el propósito de maximizar cada activo por separado o sino se puede hacer perfectamente conjunto.
Hola agma,

Aunque esta parte me había quedado clara, pensé que además de la cobertura existía otro criterio que te hacía seleccionar esos determinados pares. Me imagino que ese criterio no es ni más ni menos que una alta probabilidad de que tu trade sea provechoso. Gracias por los ejemplos!!

daykoku,

Me he instalado el Jforex de Dukascopy y parece que se le puede sacar mucho provecho. Ahora sólo me queda aprender a programar estrategias :-D. ¿Podrías indicarme algún recurso al respecto? He visto que existe un Visual JForex pero no sé si podrá servirme para mis propósitos. Si me puedes indicar por donde seguir o pasarme un esqueleto de estrategia te lo agradecería enormemente.

En cuanto a tu gráfico aunque intuyo por donde van los tiros no logro entender lo que quieres transmitir... espero que a agmageton le resulte más fácil.

Un saludo
INtrader
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

Si, con las prisas me salió bastante raro.

Lo que trataba de decir con el Benchmark, es más o menos sacar un valor o precio de referencia en PIPS. Sabiendo esto se puede determinar la desviación de cada uno de los cruces que lo componen. Lo ideal sería hacerlo como Reuters (160 cruces de divisas), pero sería complicadísimo encontrar cotización en TR. Si lo piensas mejor, las 8 monedas principales abarcan mucho % del total, luego el resto es opcionalmente desechable.

De momento, hay buenas preguntas sin responder.

¿Cual es el punto óptimo de entrada a mercado buscando el ajuste? ¿lo dice la estadística o existe alguna fórmula matemática que nos pueda ayudar?

¿Cómo se gestionan las patas? ¿ Sl, TP, TS, cierres globales, promediaciones, coberturas, etc...?

Intrader, yo en su momento usé grids para el duo del EU/GU. Sólo atendía al comportamiento natural de correlación positiva. Pero como ya dijeron antes, esto tiene sus riesgos y según yo lo veo no compensan.

SAludos
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

daykoku, te envío un MP.
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Rafa7 »

Sobre como aprovechar la correlación puede ser interesante leer uno de los artículos de este foro:
http://www.x-trader.net/articulos/tradi ... acion.html
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Rafa7 escribió:Sobre como aprovechar la correlación puede ser interesante leer uno de los artículos de este foro:
http://www.x-trader.net/articulos/tradi ... acion.html
Hola Rafa7,

Gracias por el apunte pero no es lo mismo cointegración que correlación. Si es cierto que el tipo de operativa que yo propongo le va muy bien a valores cointegrados, pero el camino de la cointegración se me hace un pelin complicadillo de implementar y de seguir. Pero todo se andará.

Edito: añado un artículo que acabo de recibir que trata precisamente sobre correlación.

http://epchan.blogspot.com.es/2014/01/v ... eturn.html

Un saludo
INtrader
Última edición por INtrader el 09 Ene 2014 13:07, editado 1 vez en total.
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

agmageton escribió:
Lo bueno de estas estrategias no es una pequeña diversificación sino una gran diversificación mientras dure, que por ejemplo si hubiera un factor externo, como una atentado, una quiebra de un sector importante, un terremoto, etc etc, se compensaría el resultado teniendo una volatilidad de resultado más neutral o baja,(pongamos que Apple bajaría un 15% y BBRY bajaría ese 15%, por lo que quedaría neutralizada el cisne negro.)

Claro no es tan fácil, ya que muchas correlaciones negativas se rompen, y son perdidas...pero bueno teniendo un amplio universo y una buena gestión de algoritmos se pueden conseguir cosas brillantes....pero ya os digo que hay que trabajar mucho.

Mirar por ejemplo, el otro día puse la PLATA vs QQQ, hoy os pongo AAPL VS BBRY, hay muchísimos ejemplos así lo que pasa es que hay que buscarlos y eso es mucho tiempo.....dedicación plena¡¡¡
Hola agmageton,

He estado reflexionando sobre el tema de las coberturas con valores inversamente correlacionados y no creo que sea la manera más adecuada de crear coberturas. Si la correlación se basa en hechos fundamentales y te llega un cisne negro lo normal es que los valores mantengan su correlación inversa y por tanto te pongan en un apuro.

Me explico con el ejemplo de la PLATA y el QQQ, si a los koreanos del norte les dan por bombardear una isla de Japón (es un ejemplo un poco drástico pero es para que se entienda el impacto) el QQQ se vendría abajo, pero la plata seguramente repuntaría al tratarse de un valor refugio y tu spread largo QQQ, corto PLATA te dejaría en evidencia.

Tal vez tengas un mecanismo para determinar los pares que impide que suceda esto, pero el par del ejemplo no creo que sea el mejor ejemplo, valga la redundancia.

Un saludo
INtrader
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

INtrader escribió:
agmageton escribió:
Lo bueno de estas estrategias no es una pequeña diversificación sino una gran diversificación mientras dure, que por ejemplo si hubiera un factor externo, como una atentado, una quiebra de un sector importante, un terremoto, etc etc, se compensaría el resultado teniendo una volatilidad de resultado más neutral o baja,(pongamos que Apple bajaría un 15% y BBRY bajaría ese 15%, por lo que quedaría neutralizada el cisne negro.)

Claro no es tan fácil, ya que muchas correlaciones negativas se rompen, y son perdidas...pero bueno teniendo un amplio universo y una buena gestión de algoritmos se pueden conseguir cosas brillantes....pero ya os digo que hay que trabajar mucho.

Mirar por ejemplo, el otro día puse la PLATA vs QQQ, hoy os pongo AAPL VS BBRY, hay muchísimos ejemplos así lo que pasa es que hay que buscarlos y eso es mucho tiempo.....dedicación plena¡¡¡
Hola agmageton,

He estado reflexionando sobre el tema de las coberturas con valores inversamente correlacionados y no creo que sea la manera más adecuada de crear coberturas. Si la correlación se basa en hechos fundamentales y te llega un cisne negro lo normal es que los valores mantengan su correlación inversa y por tanto te pongan en un apuro.

Me explico con el ejemplo de la PLATA y el QQQ, si a los koreanos del norte les dan por bombardear una isla de Japón (es un ejemplo un poco drástico pero es para que se entienda el impacto) el QQQ se vendría abajo, pero la plata seguramente repuntaría al tratarse de un valor refugio y tu spread largo QQQ, corto PLATA te dejaría en evidencia.

Tal vez tengas un mecanismo para determinar los pares que impide que suceda esto, pero el par del ejemplo no creo que sea el mejor ejemplo, valga la redundancia.

Un saludo
INtrader
El ejemplo del QQQ vs PLATA, sería en condiciones normales como las actuales, una bajísima volatilidad y un activo con correlación inversa a esa baja volatilidad como el actual.
El secreto de todo esto esta en tener un número suficiente de spread´s que tengan un control de la correlación de tu equity con el mercado, por ejemplo decimos en situaciones como las actuales con fuerte volatilidad bajista, vamos a tener una correlación máxima sobre el benchmark del 0,50, de ellas se diversifica distribuitivamente en pares con correlación inversa independientes un 75% y con correlación inversa dependiente un 25%, si pasa el cisne negro en el fondo tu equity sufrirá del 50% de la caída un 25%, si baja un 10% tu equity saldrá dañada en un 1,25% por ejemplo.
Las correlaciones sólo son la punta del iceberz de un concepto mucho más amplio de gestión de un portfolio, daría mucho que hablar...pero si son importantísimas o lo más importante para la gestión del riesgo de un portfolio, tanto entre valores, como entre equitys como ente ....
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Un comentario más sobre cisnes negros, si un día te levantas y ha habido un terremoto en Japón, lógicamente si ni has hecho los deberes con anterioridad te enculannnnn, de ahí la necesidad de montarlo todo sobré ciertas garantías de coberturas de riesgo y ese es otro de los secretos en control.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”