Buenas tardes a todos..., colgué en este hilo el pasado 4 de noviembre este mensaje que copio y pego a continuación, pero de momento nadie me ha contestado a la cuestión que planteaba, George en un mensaje siguiente comentó que se extendería en la cuestión, o algo similar, estoy hablando de memoria, que me perdone si no fue tal que así la frase textual, pero imagino que ha estado bastante liado con las visitas y proyectos varios que lleva adelante..., demasiado ha dado de sí y sigue dando para todos los que le leemos habitualmente, así que bueno..., vuelvo a colgar el mensaje por si alguno de vosotros tiene a bien comentarme algo de esa duda. Un saludo a todos.
" Buenas tardes a todos..., una pregunta por favor, si alguno sóis tan amable de responderme:
aunque he seguido el hilo casi desde sus comienzos y he leído varias veces los pdf que se han colgado, y he trabajado bastante en el aspecto teórico, sólo teórico de momento, la FDAX estrategia, cuando repaso todas mis notas advierto que hay aspectos vitales que NO tengo claras aún, bien porque he leído mal, por no haberlas interpretado correctamente o por tener informaciones que me resultan disonantes unas con otras como es el caso de esta pregunta que os hago.
Algo tan relevante como el take profit de la FDAX estrategia..., tengo anotadas dos cosas, pero no sé cuál de ellas es la correcta:
Contrato abierto en Z1: take profit en 35-40 puntos, siendo VDAX de 20-30, o dicho de otra manera..., el contrato que se abre en Z1 se cierra en beneficios en la zona de cierre/apertura. ¿es así?
Contratos abiertos en Z2: take profit en Z1, donde cerramos los dos contratos de Z2 con beneficio 2x(Z2-Z1) y el que abrimos en Z1 cierra en breakeven. ¿es así...?
¿de dónde me surge la duda...?
De esto: en otra parte del PDF y de las notas que llevo tomadas de los mensajes del foro tengo más o menos textual:
primer contrato: take profit en 20 puntos.
segundo contrato: take profit en 35 puntos
lo que resta de la posición: se mantiene hasta donde se quiera estirar el quedarse dentro, todo lo que se pueda/quiera.
Y es que no sé si estos últimos puntos de take profit que pongo se refieren al caso particular del scale in/ scale out exclusivamente, o se refieren a la FDAX estrategia ( entradas en Z1 y Z2).
Los stops de protección de beneficios sí que los tengo bien claritos, pues no tengo varias cosas diferentes anotadas con respecto a este particular, pero los take profit..., no sé si es lo primero o lo segundo que os pongo ( o ninguno de los dos

)
En fin..., que agradecido quedo si me podéis resolver esta cuestión, porque puede que esté en lo cierto en lo que pienso, pero no lo sé con seguridad.
Un saludo a todos. "