¿ como aprovechar la correlacion ?

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12829
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por X-Trader »

agmageton escribió:Este gráfico no os dice nada?
Vender fortaleza y comprar debilidad? :D

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Gamelu
Mensajes: 787
Registrado: 21 May 2009 16:49

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Gamelu »

agmageton> Yo veo una tendencia, y para ir en contra necesitaria ver argumentos mayores
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12829
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por X-Trader »

Por cierto si buscáis ese tipo de índices en tiempo real para Metatrader tenéis el clásico Cluster Indicator, que podéis bajar de aquí:

http://codebase.mql4.com/5862

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

No van por ahí los tiros, lo que podemos utilizar son coberturas en divisas para el portfolio, los problemas asociados para la operativa en divisas, baja mi punto de vista, son que se mueven en volatilidades contenidas de media histórica, eso influye negativamente en el proceso de restricciones necesario para el desarrollo y modelización de un sistema (sobretodo de correlaciones), estrechando los márgenes y creando una distribución en las expectativas de riesgo beneficio no muy recomendables como sistema de especulación propiamente dicho (en comparación con otros activos que ofrecen mejores posibilidades), a eso se suma otro factor importante como es la oportunidad, lo mejor que pueden mostrar las divisas es que tienen un exponente de hurts potente lo que nos indican que se suelen mover en tendencias.

Por eso creo que enfocar el tema de divisas desde las correlaciones siempre teniendo en cuenta que opino desde sistemas estadísticos donde buscamos probabilidad de acontecimientos, pueden ser válidas desde el enfoque de coberturas de cartera ya que se alarga el coeficiente temporal y aprovechamos la tendencialidad de los activos y sus correlaciones.

El resto de ideas que planteáis son interesantes, pero al tratarse de activos tan eficientes en el corto plazo y la necesidad de modelizar un sistema que presente ciertas garantías de probabilidad se puede hacer muy complicado hacerlos rentables.

PD: una cosa me gustaría comentar, cuando digo que ofrecen poca volatilidad (en histórico sin valorar los extremos), me refiero en términos de rentabilidad porcencual, claro uno puede decir se ha movido un 0,50% y voy con un apalancamiento del 100, se esta movimiento un 50% que volatilidad no? :-D , cuando se hacen este tipo de estudios se hacen sin apalancamiento, el apalancamiento es únicamente un factor posterior a todo el proceso.
Última edición por agmageton el 16 Ene 2014 11:18, editado 1 vez en total.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12829
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por X-Trader »

Agmageton, no creas que son tan eficientes... Si realmente fueran eficientes entonces todos los crossrates (EURCHF, EURGBP o AUDNZD por poner algunos ejemplos sencillos) apenas se moverían y sería muy fácil ganarles dinero (o imposible porque no habría opción a ello) ya que siempre revertirían a la media, cosa que en la práctica no siempre sucede (mira AUDNZD esta semana por ejemplo).

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."

Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Las divisas creo que se mueven como repetí antes en un probable exponente de hurts, por lo que suelen ser tendenciales, y sistemas que busquen esa fortaleza pueden ser efectivos, pero en intradía crear un sistema de entradas y salidas puede ser complicado dado la eficiencia del precio al tener tanto volumen y baja volatilidad en comparación con otros activos. Por eso la mayoría de trader´s de divisas suelen ser discrecionales en el intradía....tu eres discrecional?

Pero la verdad es que no entrado en profundidad con las divisas y desconozco su propia naturaleza... :-D , por eso no puedo dar una opinión concreta a lo que me planteas, sólo una opinión desde fuera viendo el tipo de activo que es.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Para satisfacer la curiosidad de algunos os dejo algún nuevo gráfico. El primero es el que ya mostré, la suma de de los principales pares en escala logarítmica esta vez en un periodo más amplio.
suma divisas
suma divisas
También adjunto un nuevo índice con la siguiente formula (en escala logarítmica tmb): EURUSD+GBPUSD+AUDUSD+NZDUSD-USDJPY-USDCHF-USDCAD, que intenta representar el impacto de todas las divisas frente al dolar. La línea roja es el indice. Se ha introducido tmb el EURUSD, línea negra, y los indices de correlación de 20 y 100 periodos de los dos.
indice.X.divisas.PNG
Saludos
INtrader
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Tiotino »

y no es mas facil operar en el eurgbp para operar un indice q sea estacionario ? :? :? :?
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Hola Tiotino,

Yo al EURGBP no lo llamaría estacionario, al menos no permanentemente estacionario (ver imagen adjunta).
eurgbp
eurgbp
De hecho, yo me aprovecho de su "estacionariedad intuitiva" para el sistema que cuelgo en mi firma.

Por otro lado, creo que de los gráficos de divisas mostrados en este hilo el más aprovechable es este:
divisas contra el USD
divisas contra el USD
La referencia es clara, ¡el dolar! ¿Para que buscar más?

En él se ve claramente las divergencias y la fuerza de cada divisa con respecto a una referencia única e inamovible. El que quiera sacar conclusiones o realizar estudios ahí tiene una herramienta muy simple y potente.

Saludos
INtrader

PS: ¿Alguien aprovecha la correlación de la volatilidad como ineficiencia?
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Tiotino »

pretender q un proceso siempre sea estacionado es una cosa casi imposible aunque haberlo ahilo
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

INtrader escribió:
PS: ¿Alguien aprovecha la correlación de la volatilidad como ineficiencia?
yo¡¡¡ :-D

Son 36 parámetros que se encargan de controlar la correlación de la volatilidad con carácter normalizado... estima y desestiman procesos cuantitativos estandarizados para multi activos.

saludos.

PD: voy a hacer la aportación hasta la fecha creo más importante de mi historia en el foro, la herramienta más importante que tenemos hoy en día para gestionar nuestras inversiones a nivel operativo, es la volatilidad (en lo más amplio y extensible de la palabra, si algún título merecería un trader, sería Excelentísimo Gestor de Volatilidad), si conseguimos especializarnos en ella, encontraremos una poderosa arma para poder competir con éxito, el precio es sólo un resultado de los estados psicológicos que mueven la economía, siempre irás por detrás, si lo que quieres es seguir al precio, en cambio, si aprendes a gestionar la volatilidad vas a ir por delante del precio (en el último año natural de 8200 valores americanos, han bajado una media superior al -30% sólo 231 valores, estamos viviendo un momento especial, hasta el oro y la plata bajan sin volatilidad, es sólo menor el interés por estos activos y mayor por otros que tienen mejores expectativas de inflacionarse, tipos bajos y no hay miedo en el horizonte...esperar tranquilos..ya nos dirá la volatilidad cuando empieza la fiesta, mientras comprar comprar..... ), vas a poder medir el timing del mercado incluso antes de que pase con una probabilidad alta de acierto, seguir el precio es sólo ser un superviviente de una batalla que tenías perdida de antemano, aunque hay grandes y rápidos pistoleros que sobreviven y se convierten en leyenda, son los mejores¡¡¡¡ Gordon estés donde estés te dedico esta pequeña aportación........................................................................................................
Adjuntos
SISTEMA BX CORRELACION.png
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12829
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por X-Trader »

Perdóname Agma, pero no me entero. Con esta hoja de cálculo que logras exactamente?

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

X-Trader escribió:Perdóname Agma, pero no me entero. Con esta hoja de cálculo que logras exactamente?

Saludos,
X-Trader
Para enterarse Alberto...

Al estar normalizado todo el proceso bajo unos parámetros, se hace imposible entender algo, a menos que no seas tu el que pones los parámetros dándoles el sentido, pongo sobre un único tablero una serie de condiciones...

Lo que consigo con estos parámetros, son varias cosas, pondré algunos casos;

A) Eficiencia de la Volatilidad: valora como se mueve el activo y si existe una correlación entre sus movimientos y la volatilidad, lo que nos pondrá en disposición de buscar ineficiencias, si la Eficiencia de la Volatilidad se mueve por debajo del umbral establecido, lógicamente es un activo descartable, no nos interesa.

B) Indice de Volatilidad: cuantifica el movimiento de la volatilidad del activo, estableciendo unos requerimientos mínimos para que ese activo pueda ser operable, por ejemplo un activo muy nervioso será descartado, aunque tenga una eficiencia de volatilidad por encima del umbral.

C) Adaptación por Correlación: establece uno niveles de adaptación para el activo, teniendo unos coeficientes que dinamizan automáticamente el proceso de adaptación.

D) Patrones : establece un proceso de mediciones, para generar un escenario operable, cuantificando mediante coeficientes los niveles, estos son también dinámicos, aunque se mueven en horquillas definidas.

etc...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Estoy seguro que muchos se echarán las manos en la cabeza, al ver tantos parámetros... :-D

Mi mejor sistema, se llama EXPANSIVE RS9, tiene en total 151 parámetros aunque si os digo, que muchos parámetros están dentro de un indicador (pudiendo tener este 5 ó 6 parámetros) la cosa cambia.

Este sistema engloba estudios como los anteriores mencionados y otros que se retroalimentan, alguien me podría decir que grados de libertad tiene tu sistema, dado los parámetros que tiene, y les diría que no tiene libertad, que sólo nos interesa encarcelar el activo bajo unas condiciones, el secreto esta en el factor de oportunidad multi activo, para que me voy a centrar en un único activo si este puede no darme lo deseado o dármelo sólo de vez en cuando...otro factor importante es la diversificación bajo varios conceptos, uno importante que no se suele tener en cuenta es el factor de muestra, cuando la muestra sea más grande tenderá a acercarse más a la media probabilística establecida por el sistema en su conjunto, de ahí la necesidad de tener multi activos y un universo suficientemente grande que nos pueda dar lugar a la selección y configuración de la cartea, mención especial tiene también la diversificación en la distribución para mantener una correlación prudente con el benchamrk, aunque en los tiempos que corren resultada sorprendentemente complicado (para que os hagáis una idea quitando los activos con correlación negativa dependiente, como sería por ejemplo inversos, de un universo de 3000 activos, en este caso se amplia el universo ya que van a cargo de otro sistema Voltrend BF1 de los 3000 activo en el último año natural pasaron el filtro 231 de los cuales ofrecían garantías operables 62, una muestra excepcionalmente pequeña dado el universo de selección) , aunque no imposible, si nos quitamos de encima, minerales, petróleo, inversos de vix, semiconductores e inversos de índices, tenemos una pequeña oportunidad actualmente pero existente para poder equilibrar todo el balance, si nuestra cartera no es millonaria, si nuestra cartera fuera millonaria se deberían buscar otras oportunidades más complejas dado el elevado grado de correlación existente entre activos y el pequeño margen de descorrelación independiente que ofrecen, entonces para eso están los sistemas con diferente lógica y factor temporal o arbitraje y neutral market, pero eso ya sería irnos mucho del tema....

saludos.

PD: la mejor virtud que tiene este sistema y del cual me siento especialmente orgulloso, es que es un sistema para siempre o no rompible, (que dices? :lol: ) hay momentos de mercado que la propia distribución se encarga de infraponderarlo con otros sistemas, se ha realizado bajo un universo de 1000 valores, teniendo como estadística 300 valores y como prueba externa 537 valores, y una media de 8 años de estadística (algunos valores 15 años otros 6, otros 9 etc es la media), en total 6.696 años...
Adjuntos
EXPANSIVE RS9
EXPANSIVE RS9
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Wikmar »

Pero, ¿la cosa funciona en real, con un cierto tiempo de resultados positivos?, ¿está en desarrollo?.

La volatilidad tiene peculiaridades respecto a otras cotizaciones, pero los índices de volatilidad que podríamos considerar "previos" a la formación de precios (ej.: VIX), ¿tienen la suficiente variación / calidad de señal, como para constituirse en un indicador de entradas o salidas, o tan solo una relativa referencia?.

Una vez que los precios, las cotizaciones, generan otros índices de volatilidad, éstos ya van por detrás del precio.

Si todo ese tinglado lleva tiempo dando perras consistentemente, con eso está todo respondido.

S2
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”