Todos sabemos que el declinar del dólar tuvo una relación clara con el declinar de las acciones y con el del petróleo, ese que siempre iba al revés de la bolsa

. Pues bien, como yo en lo referente a análisis fundamental soy fundamentalmente un paleto

necesito opiniones más fundadas sobre esta cuestión:
¿Por qué esa relación estrecha entre el dólar y el mercado ahora se ha roto?
Mientras los índices descienden un 4% o lo que toque, el euro dólar se queda ahí parado en su estrecha franja como si el vaivén no fuera con él: no solo se ha descorrelacionado en direccionalidad, sino en volatilidad!!!!

Sabiendo la causa de la correlación, podríamos explicar la descorrelación o "intuir" ké pasa. Dow ya se dio cuenta de la importancia de esas divergencias

Supongo que para explicar esas relaciones habría que mirar otras cosas más: bonos, oro, petróleo, la clasificación de la liga de fútbol que ahora presenta alta volatilidad como los mercados

etc etc...