R & Octave
R & Octave
Alguien puede decir algo sobre estos programas para uso en mercados
http://www.r-project.org/
http://www.gnu.org/software/octave/
Gracias
http://www.r-project.org/
http://www.gnu.org/software/octave/
Gracias
Sobre R te puedo contar algo ya que lo he usado bastante durante el doctorado y te puedo decir que, por mucho que quieran, Matlab le da mil vueltas tanto en estabilidad como en funciones. Sobre Octave, no he llegado a usarlo pero me temo que hoy por hoy el estándar para hacer guarrerías matemáticas complejas es Matlab (no tienes más que ver lo curradas que están las toolbox que trae para finanzas)
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
La única ventaja de R es que los algoritmos de investigación sobre análisis de datos suelen ser publicados para R.
Yo también soy de Matlab. La simplicidad y potencia no podrían ser mejores y la estabilidad numérica de los algoritmos fundamentales (álgebra lineal, optimización, transformadas...) es la mejor.
Octave es un clon de Matlab pero puedes darte cuenta de la pérdida que incurre cuando pones un proceso intensivo que tarda mucho más en Octave. Sobre la estabilidad numérica no sé, supongo que se parecerá bastante a Matlab.
Yo también soy de Matlab. La simplicidad y potencia no podrían ser mejores y la estabilidad numérica de los algoritmos fundamentales (álgebra lineal, optimización, transformadas...) es la mejor.
Octave es un clon de Matlab pero puedes darte cuenta de la pérdida que incurre cuando pones un proceso intensivo que tarda mucho más en Octave. Sobre la estabilidad numérica no sé, supongo que se parecerá bastante a Matlab.
The g@mbling known as business looks with disrespect at the business known as g@mbling
Muy interesante.
De todas maneras, ¿recomendaríais también Matlab si el uso que le vas a dar es exclusivamente estadístico? Parece que Matlab y Octave son dos programas para cálculo, pero que R esté más enfocado a la estadística.
Además, ¿el hecho de que sea software propietario no es suficiente motivo para preferir antes R u Octave?, ¿tan grandes son las ventajas de Matlab?
Es posible manejar R mediante otros lenguajes como Perl o Python. ¿Sabéis si es posible esto también con el lenguaje de Matlab?
Hablando de Python, cabe una tercera posibilidad, que es utilizar Scypy y Matplotlib. No sé si alguien tendrá alguna opinión al respecto. La verdad es que el hecho de que Matlab sea software de código cerrado me crea una cierta reticencia.
Muchas gracias de antemano, y un saludo.
De todas maneras, ¿recomendaríais también Matlab si el uso que le vas a dar es exclusivamente estadístico? Parece que Matlab y Octave son dos programas para cálculo, pero que R esté más enfocado a la estadística.
Además, ¿el hecho de que sea software propietario no es suficiente motivo para preferir antes R u Octave?, ¿tan grandes son las ventajas de Matlab?
Es posible manejar R mediante otros lenguajes como Perl o Python. ¿Sabéis si es posible esto también con el lenguaje de Matlab?
Hablando de Python, cabe una tercera posibilidad, que es utilizar Scypy y Matplotlib. No sé si alguien tendrá alguna opinión al respecto. La verdad es que el hecho de que Matlab sea software de código cerrado me crea una cierta reticencia.
Muchas gracias de antemano, y un saludo.
Si para ti es importante la licencia, puedes elegir tranquilamente R. A mi parecer, y al de mucha gente, el lenguaje de Matlab es más claro y sencillo. A mi eso del as.matrix y tal me pone de los nervios.
Yo uso los algoritmos desde Matlab recompilados a Java con el deployment tool, pero eso de manejar Matlab desde el exterior creo que es más complicadete.
Por otra parte, estadística/álgebra lineal... en R si vas a hacer una regresión es más fácil q en matlab sí, pero en cuanto quieres hacer algo más rarito y hay cosas no lineales y manejo de matrices de por medio, la cosa se te complica.
Un saludo
Yo uso los algoritmos desde Matlab recompilados a Java con el deployment tool, pero eso de manejar Matlab desde el exterior creo que es más complicadete.
Por otra parte, estadística/álgebra lineal... en R si vas a hacer una regresión es más fácil q en matlab sí, pero en cuanto quieres hacer algo más rarito y hay cosas no lineales y manejo de matrices de por medio, la cosa se te complica.
Un saludo
The g@mbling known as business looks with disrespect at the business known as g@mbling
Yo he usado python + matplotlib + numpy + scilab, mi experiencia es que es un gran conjunto, python te da mucha fuerza y mucha felixibilidad para cualquiera cosa que quieras hacer, pero por desgracia si buscas hascer algo extremadamente avanzado se te quedara pequeño, (aunque siempre puedes programarte tu las cosas en python) y como gran pega, es que es python es extremadamente lento, no intentes hacer grandes cosas de calculo avanzado por que es una tortuga.
Numpy me suena que esta programado en C, así que es posible que vaya algo mas rapido, pero el resultado final es bastante lento.
La conclusion final, para mi, es que si necesitas algo muy avanzado pues solo te queda matlab, pero sino, cualquier de las opciones de codigo abierto son una buena opcion.
Numpy me suena que esta programado en C, así que es posible que vaya algo mas rapido, pero el resultado final es bastante lento.
La conclusion final, para mi, es que si necesitas algo muy avanzado pues solo te queda matlab, pero sino, cualquier de las opciones de codigo abierto son una buena opcion.
el pasado esta sobrevalorado
http://inversionesindeterminadas.blogspot.com/
http://inversionesindeterminadas.blogspot.com/
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!