Busco consejos sobre opciones. Gracias.

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Busco consejos sobre opciones. Gracias.

Mensaje por den »

Desde mi modesto punto de vista, las premisas de la operativa que me gustan son:

- Limitar la exposición al riesgo de una forma segura. Esto no se puede hacer con las posiciones de acciones simples, pues como es sabido, un stop loss no te protege de un gap monstruoso y una de cada 200, 500 o 10.000 veces te lo vas a comer enterito. Tampoco te protege un stop loss de otras jugarretas de algún broker, como las que bien me explicó scalp aquí: viewtopic.php?t=5215&highlight=

- Buscar patrones de alta probabilidad y posicionarse esperando el movimiento deseado. Aquí defiendo un sistema (proyecto de sistema, mejor dicho) para aprovechar roturas de resistencias consolidadas. No es un secreto que una rotura de una importante resistencia (o soporte), suele provocar un fuerte movimiento del precio al alza (o a la baja, cuando se rompe el soporte)

- Protegerse de gaps adversos y beneficiarse de gaps favorables. Como he dicho, los adversos no deben perjudicar, y los favorables sí deben ser aprovechados. A largo plazo, alguno nos pillará con la posición abierta. A mi me pillo favorable uno con DELL, pero como estaba bastante OTM no me comí na.

- Por supuesto, un aceptable ratio riesgo/recompensa.

Hay varios aspectos de el gráfico de pfizer (PFE) que me han movido a abrir la siguiente operación:

1) El precio se ha enfrentado durante los últimos 2 meses a la resistencia de 17. En tres ocasiones ha rebotado sin llegar a romperla. El viernes día 09-10-2009, rompió la resistencia ligeramente y yo compré automáticamente 5 call con strike 18, a una semana de su vencimiento. A un bajísimo precio de 0.032 usd cada una. Poco más de 15 usd en total. Una miseria vamos.

2) Espero que el precio llegue a los 18 y después haga un pullback con dirección a los 17 o próximo a ese nivel. Pero en sólo cinco días, teniendo los pies en el suelo, hay que admitir la dificultad de que se mueva tanto el precio en tan poco tiempo. No obstante, si llega a los 18:02, venderé 500 acciones y equilibraré una buena posición.

3) Después esperaría a que el valor haga un pullback hasta los 17.50 para cerrar las acciones vendidas y llevarme unos 260 usd. Si todo esto sale bien solamente una de cada diez veces, ganaré aproximadamente 100 usd.

4) Si la operación sale mal una vez, perderé 16 usd porque dejaré expirar las opciones compradas. Si sale mal 9 veces, perderé 160 usd, aproximadamente. Pero si de cada diez veces, sale mal 9 y sólo 1 bien, las ganancias recuperarán las pérdidas, y además con una ligera ganancia. Si fuesen 8 veces perdidas y 2 ganadas, todavía más a mi favor. Y así.

5) Todo ello sin contar aquellas ocasiones en que el precio suba y no baje antes del vencimiento de las opciones. En este caso tendríamos una pérdida de acciones que estaría compensada con los beneficios de las opciones. Según el cálculo, habría un leve beneficio de 10 usd, que se esfumaría con las comisiones. Este aspecto es despreciable, salvo para saber que tampoco se incurre en pérdidas si esto ocurre.

Desde aquí apelo a las voces autorizadas en opciones, pues me encantaría conocer su opinión sobre lo expuesto. Sugar, Fray pi, dadme caña, porfa!!!!!
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Yo no soy una voz autorizada en nada, pero te respondo por alusiones.

Asegurate de que tu edge realmente es eso, un edge que lleve a tu operativa al terreno de la esperanza matemática positiva.

En este sentido el uso de opciones es anecdótico: en mercados suficientemente líquidos, si consigues buenos cruces, no creo que te de ni te quite nada. Es solo un producto financiero que te permite explotar esa ventaja que crees tener sobre el mercado. Nada más.

Saludos
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Mensaje por den »

Sugar escribió: En este sentido el uso de opciones es anecdótico: en mercados suficientemente líquidos, si consigues buenos cruces, no creo que te de ni te quite nada. Es solo un producto financiero que te permite explotar esa ventaja que crees tener sobre el mercado. Nada más.
Me he quedado con la mitad de la copla con esto. Yo entiendo que esas opciones hacen su papel como cobertura y no acabo de comprender porque dices que su función es tan poco relevante.

Muchas gracias. Pensaré en ello.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Me he expresado mal. Evidentemente la elección del producto financiero más adecuado a tu operativa y perfil de riesgo es importantísimo.

Lo que digo es que es irrelevante a efectos de edge. La operativa con opciones no añade esperanza matemática a tu operativa. A eso me refería.

Un saludo.
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Mensaje por den »

Gracias por tu intervención. Es que estoy en un momento de repaso de mi trading, tras sufrir una breve racha de pérdidas y ahora estoy evaluando lo que hago para detectar el error y cargármelo.

Poco a poco, pero sin parar, veremos a donde llegamos.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.

TRADER68
Mensajes: 48
Registrado: 22 Nov 2008 16:15
Ubicación: España

Mensaje por TRADER68 »

Sugar escribió:
Lo que digo es que es irrelevante a efectos de edge. La operativa con opciones no añade esperanza matemática a tu operativa. A eso me refería.

Un saludo.
En ese punto discrepo contigo Sugar, creo que una posición con opciones adecuadamente seleccionada tiene más fiabilidad que otra, con otros productos, aunque utilices el mismo sistema.
Una put atm vendida VS un futuro comprado, la put es ganadora en muchos más puntos del precio que el futuro, con el mercado en contra tiene de margen la prima cobrada para seguir la operación en positivo.
Y con esto no estoy comparando el rendimiento, si no la fiabilidad, o las posibilidades de éxito de la posición ante el mismo movimiento del subyacente. La put en todos los breakeven del futuro es ganadora y en las ligeras pérdidas del futuro también.
Eso sin meterse a jugar con las Deltas y Gammas las posiciones con opciones adecuadas se piramidan ellas solas con el mercado a favor y disminuye su Delta en contra, en los futuros,CFDs etc la delta siempre es constante, a las duras y a las maduras.
Un saludo.
Nunca te acostarás sin aprender una cosa más.
caminante
Mensajes: 39
Registrado: 04 May 2006 16:40

Mensaje por caminante »

Bueno, pues parafraseando a Den en lo de buscar consejo sobre opciones, os comento que acabo de abrir un spread sobre ibex para el vencimiento de noviembre,
comprando 1 call 11700 y vendiendo 2 calls 12300 y una put 10700.
me gustaría que dierais vuestra opinión sobre esas posiciones y las modificaciones que podría ir generando a medida que el precio vaya en una u otro sentido.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Mensaje por den »

TRADER68 escribió: En ese punto discrepo contigo Sugar, creo que una posición con opciones adecuadamente seleccionada tiene más fiabilidad que otra, con otros productos, aunque utilices el mismo sistema.
Una put atm vendida VS un futuro comprado, la put es ganadora en muchos más puntos del precio que el futuro, con el mercado en contra tiene de margen la prima cobrada para seguir la operación en positivo.
Y con esto no estoy comparando el rendimiento, si no la fiabilidad, o las posibilidades de éxito de la posición ante el mismo movimiento del subyacente. La put en todos los breakeven del futuro es ganadora y en las ligeras pérdidas del futuro también.
Eso sin meterse a jugar con las Deltas y Gammas las posiciones con opciones adecuadas se piramidan ellas solas con el mercado a favor y disminuye su Delta en contra, en los futuros,CFDs etc la delta siempre es constante, a las duras y a las maduras.
Un saludo.
Yo tambien pienso algo parecido, pero admito que mi experiencia práctica no es lo suficientemente amplia para opinar categoricamente. No obstante:

- Comparto tu opinión sobre las ventajas de las opciones sobre los futuros o sobre el spot. Además, una gran ventaja de las opciones es la que apuntas de la "autopiramidación", lo veo unagran ventaja de este producto frente a los de delta fija.
- Ventaja ante el ruido. Además, en numerosas ocasiones he acertado con la dirección del mercado con acciones, pero me ha saltado el stop por el ruido del mercado. Y eso da una rabia que no veas. Pues bien, con opciones se puede trabajar tranquilamente sin stop y eso no te pasará nunca.

Lo malo, el Time decay, que en las OTM va alejando tu punto de equlibrio, a veces demasiado rápido.

Un saludo.
caminante escribió:Bueno, pues parafraseando a Den en lo de buscar consejo sobre opciones, os comento que acabo de abrir un spread sobre ibex para el vencimiento de noviembre,
comprando 1 call 11700 y vendiendo 2 calls 12300 y una put 10700.
me gustaría que dierais vuestra opinión sobre esas posiciones y las modificaciones que podría ir generando a medida que el precio vaya en una u otro sentido.

Muchas gracias.
Yo no hubiera abierto la put por lo que la cerraría de inmediato y así me preocupo de una dirección menos del precio (parto el problema por la mitad). Después aguantaría la posición y si el indice me ataca las calls vendidas hasta un nivel que no pueda soportar, lo contrarrestaría con la compra de bastantes calls que estén bastante OTM y a un vencimiento más lejano, para contrarrestar la pérdida de las calls vendidas, que es la más peligrosa. Te sugiero que simules la posición con diferentes vencimientos y posiciones.

Es mi humilde opinión. Suerte.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

TRADER68 escribió:Y con esto no estoy comparando el rendimiento, si no la fiabilidad, o las posibilidades de éxito de la posición ante el mismo movimiento del subyacente.
Pues debes tener en cuenta ambas variables, rendimiento y probabilidad a él asociada.

Esas son las variables de la fórmula de la esperanza matemática que es la expresión numérica de un edge.

Que una opción y un futuro son instrumentos diferentes no te lo discute nadie. Que para unas operativas unos es mejor que el otro, tampoco.

Ahora bien, que las opciones vendidas por regla general son mejores que operar con futuros y que añaden esperanza matemática positiva a la operativa de cualquier operador.. yo diría que no responde a la realidad.

Piensalo bien... si fuera así no tendrías más que arbitrar la ineficiencia del mercado de opciones para forrarte a su costa.

No lo hagas, que no funciona.

Saludos
caminante
Mensajes: 39
Registrado: 04 May 2006 16:40

Mensaje por caminante »

Den, muchas gracias por los comentarios.

Por cierto, hablas de comprar calls otm de vencimiento lejano, ¿no crees que tambien se podrían vender calls otm de vto lejano?.


.
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Mensaje por den »

caminante escribió:Den, muchas gracias por los comentarios.

Por cierto, hablas de comprar calls otm de vencimiento lejano, ¿no crees que tambien se podrían vender calls otm de vto lejano?.


.
Pues no lo creo oportuno, con eso aumento el vencimiento de la posición y a mayor tiempo en el mercado, a mayor riesgo nos exponemos. ¿que harías si el índice sigue subiendo?
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
Avatar de Usuario
miguel92
Mensajes: 78
Registrado: 30 Mar 2009 21:22

Mensaje por miguel92 »

Si se me perdona el comentario, si tenemos una call comprada a 11700 y dos vendidas a 12.300, y nos ataca la pata vendida, digamos 12.100, lo mas sensato es recomprar las dos 12.300 (algo se habrán depreciado por el tiempo y la volatilidad) y revenderlas mas arriba, digamos 12.500.

Es una opinión, claro.

Saludos
Avatar de Usuario
den
Mensajes: 96
Registrado: 08 Jun 2007 15:46

Mensaje por den »

miguel92 escribió:Si se me perdona el comentario, si tenemos una call comprada a 11700 y dos vendidas a 12.300, y nos ataca la pata vendida, digamos 12.100, lo mas sensato es recomprar las dos 12.300 (algo se habrán depreciado por el tiempo y la volatilidad) y revenderlas mas arriba, digamos 12.500.

Es una opinión, claro.

Saludos
No hay nada que perdonar.

A mi me pasó eso que dices con opciones sobre acciones, y cuando había que recomprarlas para dejar de perder, hay que pensar muy bien si se quiere seguir haciendo lo mismo más lejos para que vuelva a pasar lo mismo. Si el precio se ha acercado a esa pata, ¿no es más probable que siga su tendencia y se acerque a la nueva pata que acabamos de abrir un poco más lejos, pa volvernos a joder?.

La incertidumbre es lo que tiene, que todo vale o no vale, según como se cierre la ope. Yo opino que no conviene ir contra la tendencia.

Saludos.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
caminante
Mensajes: 39
Registrado: 04 May 2006 16:40

Mensaje por caminante »

Pues yo creo que ambos teneis razón.
Pues como dice Miguel92 revendiendo más arriba es posible que la tendencia alcista se haya agotado antes de llegar al nuevo strike. En este caso concreto creo que la zona 12300-12400 es de fuerte resistencia.
Y den tambien está en lo cierto a cerca de es perfectamente posible que el subyacente supere esas zonas de resistencia y continúe subiendo.


Saludos y gracias.
caminante
Mensajes: 39
Registrado: 04 May 2006 16:40

Mensaje por caminante »

Buenas tardes:



Cerré la Put Vendida strike 10700 y simultaneamente abrí una Call Vendida equilibrando la prima pagada con la prima ingresada, pero eliminando el riesgo de mercado bajista (gracias den).



20091020 09:27:35 C MN Nov09 12700 L -1 48.0 0.75 350-00551 ..00425211 (T) desde web

20091020 09:25:30 P MN Nov09 10700 L 1 48.0 0.75 350
00420 ..00425210 (T) desde web

Por lo tanto el escenario alcista queda con:
1 Call Comprada 11700
2 Calls Vendidas 12300
1 Call Vendida 12700



Por otra parte, he abierto un escenario bajista:
Comprando una Put strike 11200 y Vendiendo 2 Puts strike 10800:

20091020 09:18:43 P MN Nov09 10800 L -2 56.0 1.50 350-00469 ..00425201 (T) desde web

20091020 09:18:22 P MN Nov09 11200 L 1 117.0 0.75 350-00458 ..00425200 (T) desde web
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”