Alguien conoce algo parecido a esto...
Alguien conoce algo parecido a esto...
Muy buenas.
Hoy estoy de estudios (de los que no sirven de nada), y estoy buscando un indicador en el forex que me pueda dar la velocidad de tradind de una moneda determinada.
Me explico, a mi me interesaria saber... si yo pongo un grafico en velas horarias p.ej.... poder saber en un indicador en linea a que velocidad se hace cada vela...
Yo llamo velocidad al numero de movimientos (ticks) que esa vela determinada ha costado hacerse y terminarse...
Si alguien conoce un indicador que me de ese dato le estaria muy agradecido si me dice donde encontrarlo.
No busco la amplitud del ticks sino el numero de ticks.
Teniendo el numero de ticks y teniendo el intervalo de tiempo de la vela, me interesa el dato ese:
Nuemro de ticks por intervalo de tiempo.
Y si encima ese indicador viene aparte y en barras o en lineas pues ya "miel sobre hojuelas".
S2.
Hoy estoy de estudios (de los que no sirven de nada), y estoy buscando un indicador en el forex que me pueda dar la velocidad de tradind de una moneda determinada.
Me explico, a mi me interesaria saber... si yo pongo un grafico en velas horarias p.ej.... poder saber en un indicador en linea a que velocidad se hace cada vela...
Yo llamo velocidad al numero de movimientos (ticks) que esa vela determinada ha costado hacerse y terminarse...
Si alguien conoce un indicador que me de ese dato le estaria muy agradecido si me dice donde encontrarlo.
No busco la amplitud del ticks sino el numero de ticks.
Teniendo el numero de ticks y teniendo el intervalo de tiempo de la vela, me interesa el dato ese:
Nuemro de ticks por intervalo de tiempo.
Y si encima ese indicador viene aparte y en barras o en lineas pues ya "miel sobre hojuelas".
S2.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
ummmmmmmmmmmmmmmm
has mirado aqui?
http://codebase.mql4.com/
o
http://docs.mql4.com/index
no conozco muchos sitios con bases de datos de indicadores, la verdad.
sorry

has mirado aqui?
http://codebase.mql4.com/
o
http://docs.mql4.com/index
no conozco muchos sitios con bases de datos de indicadores, la verdad.
sorry

Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Juraría haber usado algo de esto en el pasado. Voy a mirarlo por curiosidad. Mientras tanto ¿has mirado el Momentum ?
Otra cosa: Hacerse el indicador debe estar chupado.
La formula de velocidad es sencilla= Numero de ticks/tiempo
Cambio de velocidad= (velocidad periodo a-velocidad periodo b) /tiempo
Otra cosa: Hacerse el indicador debe estar chupado.
La formula de velocidad es sencilla= Numero de ticks/tiempo
Cambio de velocidad= (velocidad periodo a-velocidad periodo b) /tiempo
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
¡BINGO! , por fin alguien habla del Price Velocity.
Yo lo tengo muy en cuenta en mi operativa y lo único que te puedo decir es que el mejor indicador son tus propios ojos , con el tiempo se acostumbran a intrepretarlo correctamente , es un factor más a tener en cuenta en una operativa y que mucha gente pasa por alto.
Un saludo.
Yo lo tengo muy en cuenta en mi operativa y lo único que te puedo decir es que el mejor indicador son tus propios ojos , con el tiempo se acostumbran a intrepretarlo correctamente , es un factor más a tener en cuenta en una operativa y que mucha gente pasa por alto.
Un saludo.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Yo tengo realizado ese indicador, luego te lo busco y te lo posteo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
hace tiempo hice ese indicador, pero casualidades de la vida que asqueado borré todos los indicadores que tenia hechos.
al final estudiando eso la unica conclusión que saqué es que lo único que muestra es el "volumen" de ticks que se realiza por hora (en el caso de barras de una hora), es decir, volumen.
ya miraré a ver si lo rehago si no lo postean antes
un saludo
al final estudiando eso la unica conclusión que saqué es que lo único que muestra es el "volumen" de ticks que se realiza por hora (en el caso de barras de una hora), es decir, volumen.
ya miraré a ver si lo rehago si no lo postean antes
un saludo
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Lo tenia extraviado pero aquí esta, te adjunto también el de Spread que he realizado esta semana, a ver si con los dos sacas algo en claro y nos cuentas, por mi parte no lo he estudiado con tiempo, pero creo que juntos igual se puede sacar algo en conclusión.
Un saludo.
Un saludo.
- Adjuntos
-
- Spread.mq4
- Diferencia entre el Bid y el ask
- (4.26 KiB) Descargado 156 veces
-
- Ticks_por_barra.mq4
- Número de Ticks en una barra
- (1.92 KiB) Descargado 240 veces
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Gracias a todo el mundo...
El indicador momentum no me servia para lo que yo queria mirar... puesto que da la diferencia entre los ticks...
En las dos paginas que me habeis señalado como estan en perfecto ingles, mas bien he pasado por encima de ellas...
Ademas!!!... hay miles de indicadores, y yo solo queria mirar un dato que me extrañaba en las cotizaciones...
Morillo... yo si que te vi ese indicador a ti puesto lo unico que tu lo habias hecho de tiks en tiks y contando las veces que bajaba y subia cada tiks... y ademas llegabas a la conclusion que no te servia de nada... no sabias ni para que te podia servir... y era cierto, tal y como lo ponias no decia nada, pero pensando en el, es porque yo hago la pregunta.
Yo estaba mirando si antes de un movimiento fuerte (en amplitud de movimiento de pipos), viene precedido de un movimiento fuerte en numero de negociaciones, y si habia alguna relacion...
Mas bien me imaginaba un mercado cerrado que cuando entran un monton de negociantes(muchas ordenes contradictorias) y empiezan a negociar todos a la vez (todos los negociantes empiezan a mercadear) al cabo de un periodo corto de tiempo el precio sufre un sobresalto... por eso me interesaba que cuando el numero de negocios en una moneda se aceleraba en un determinado periodo de tiempo, era señal de que la moneda iba a sufrir un sobresalto...
No se... si alguno ha mirado este tipo de cosas, podria postearla a ver como ha ido...
Tengamos en cuenta que yo siempre hablo del mercado forex, que tiene como caracteristica que no todos los proveedores de precio tienen todos los tiks o movimientos de ese precio...
Bueno, gracias de todos modos a todo el mundo que ha respondido, eso de corazon.
S2.
El indicador momentum no me servia para lo que yo queria mirar... puesto que da la diferencia entre los ticks...
En las dos paginas que me habeis señalado como estan en perfecto ingles, mas bien he pasado por encima de ellas...
Ademas!!!... hay miles de indicadores, y yo solo queria mirar un dato que me extrañaba en las cotizaciones...
Morillo... yo si que te vi ese indicador a ti puesto lo unico que tu lo habias hecho de tiks en tiks y contando las veces que bajaba y subia cada tiks... y ademas llegabas a la conclusion que no te servia de nada... no sabias ni para que te podia servir... y era cierto, tal y como lo ponias no decia nada, pero pensando en el, es porque yo hago la pregunta.
Yo estaba mirando si antes de un movimiento fuerte (en amplitud de movimiento de pipos), viene precedido de un movimiento fuerte en numero de negociaciones, y si habia alguna relacion...
Mas bien me imaginaba un mercado cerrado que cuando entran un monton de negociantes(muchas ordenes contradictorias) y empiezan a negociar todos a la vez (todos los negociantes empiezan a mercadear) al cabo de un periodo corto de tiempo el precio sufre un sobresalto... por eso me interesaba que cuando el numero de negocios en una moneda se aceleraba en un determinado periodo de tiempo, era señal de que la moneda iba a sufrir un sobresalto...
No se... si alguno ha mirado este tipo de cosas, podria postearla a ver como ha ido...
Tengamos en cuenta que yo siempre hablo del mercado forex, que tiene como caracteristica que no todos los proveedores de precio tienen todos los tiks o movimientos de ese precio...
Bueno, gracias de todos modos a todo el mundo que ha respondido, eso de corazon.
S2.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Electro te acabo de leer cuando he acabado de escribir.
Me tienes que enseñar como meter los indicadores en el metacuatro, porque yo soy un negado y no se como meterlos.
A ver si en la kedada... quedamos...
Un saludo.
Me tienes que enseñar como meter los indicadores en el metacuatro, porque yo soy un negado y no se como meterlos.
A ver si en la kedada... quedamos...
Un saludo.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Esto no es bolsa ni forex ni nada parecido a esto que hablamos de este foro...
No os enfadeis conmigo...
Peroooo????....
A quien se parece esta chica?...
http://xhamster.com/movies/148966/russi ... irina.html
Si no sabeis de lo que hablo le preguntais a vuestro hij@ o a vuestra mujer...
Me parece increible, me lo acaban de pasar.
Un saludo.
Supongo que habra gente aqui que no vea television y no sepa de que estoy hablando, pero la mayoria creo que si.
Un saludo.
No os enfadeis conmigo...
Peroooo????....
A quien se parece esta chica?...
http://xhamster.com/movies/148966/russi ... irina.html
Si no sabeis de lo que hablo le preguntais a vuestro hij@ o a vuestra mujer...
Me parece increible, me lo acaban de pasar.
Un saludo.
Supongo que habra gente aqui que no vea television y no sepa de que estoy hablando, pero la mayoria creo que si.
Un saludo.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
Sin problemas, en la Kedada nos vemos.guevon escribió:Electro te acabo de leer cuando he acabado de escribir.
Me tienes que enseñar como meter los indicadores en el metacuatro, porque yo soy un negado y no se como meterlos.
A ver si en la kedada... quedamos...
Un saludo.
Un saludo.
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
En el enlace que te puse hablaba del ROC . Has visto este ?
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Alguien conoce algo parecido a esto...
si, ya entiendo a qué te refieres.
digamos que lo que te interesa saber es si el mercado antes de un golpe brusco, digamos, se "carga", es decir, poco rango de pips pero muchas operaciones abiertas hasta que llega el punto que explota y da la subida o bajada fuerte
yo como ya te dije no llegué a ninguna conclusión pero vaya, que eso no quiere decir que no se pueda llegar a nada con esos datos asi que ánimo y cualquier cosilla aqui estoy
digamos que lo que te interesa saber es si el mercado antes de un golpe brusco, digamos, se "carga", es decir, poco rango de pips pero muchas operaciones abiertas hasta que llega el punto que explota y da la subida o bajada fuerte
yo como ya te dije no llegué a ninguna conclusión pero vaya, que eso no quiere decir que no se pueda llegar a nada con esos datos asi que ánimo y cualquier cosilla aqui estoy

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!