Cuando era chaval (ahora voy para tarrilla) se solia decir en algun juego: ¡ya le has pillado el truco!
Ultimamente vuelvo a jugar a Abu-Simbel-Profanation
Pongo el ejemplo de este juego, porque los enemigos seguian un patron, una vez lo conocias podias avanzar en este complicado juego, consegui terminarlo en el verano de 1989
En el poker cuando descubres el patron de juego de tus adversarios resulta facil quitarles las fichas.
¿Pero en la bolsa? he pasado horas y horas mirando los historicos de indices, acciones... y no veo ese patron, no le pillo el
truco.
¿Quiza un stoploss para toda la operacion?
¿o un stoploss dinamico?
¿o mejor un stoploss medio dinamico?
¿sistemas tendenciales?
¿hacer scalping o swing?
En fin que tengo la cabeza como un bombo.
Pillarle el truco
-
- Mensajes: 143
- Registrado: 16 Jul 2010 13:56
- Ubicación: from hell
Re: Pillarle el truco
Hola:
En realidad es un planteamiento muy similar.
O al menos así es como yo me lo planteo. Es un juego de estrategia, con la particularidad de que los parametros por los que se rige el juego son variables en cierto modo y no están previamente programados de manera exácta.
Es tal vez por esto que las formas de afrontarlo son muy variables, tal vez son tantas como participantes.
¿Donde está el truco?
Es muy difícil responder a esa pregunta en términos concretos, pero ha sido respondida muchas veces. Hay que pensar en lo de siempre. Cortar perdidas, dejar correr las ganancias. Comprar barato, vender caro. Y todo esto es combinando todos los factores que influyen, no solo las entradas al mercado y las salidas, sino como se mueven los stops. Tal vez no haya que moverlos siempre al mismo ritmo. La existencia de tendencias de largo plazo es una realidad con la que contamos. Hay que descubrir como no jugar en los momentos en que el mercado se mueve de manera lateral. Yo es que soy un seguidor de tendencias puro, pero con visión de largo plazo, no siempre entro en tendencias puntuales que pueden manifestarse en graficos de corto plazo. A mi es el gráfico semanal el que me dice si debo jugar en el gráfico de una hora. Nunca trabajo con periodos de tiempo más pequeños. Pero bueno, eso es una opción entre las infinitas que hay supongo.
Un saludo.
En realidad es un planteamiento muy similar.
O al menos así es como yo me lo planteo. Es un juego de estrategia, con la particularidad de que los parametros por los que se rige el juego son variables en cierto modo y no están previamente programados de manera exácta.
Es tal vez por esto que las formas de afrontarlo son muy variables, tal vez son tantas como participantes.
¿Donde está el truco?
Es muy difícil responder a esa pregunta en términos concretos, pero ha sido respondida muchas veces. Hay que pensar en lo de siempre. Cortar perdidas, dejar correr las ganancias. Comprar barato, vender caro. Y todo esto es combinando todos los factores que influyen, no solo las entradas al mercado y las salidas, sino como se mueven los stops. Tal vez no haya que moverlos siempre al mismo ritmo. La existencia de tendencias de largo plazo es una realidad con la que contamos. Hay que descubrir como no jugar en los momentos en que el mercado se mueve de manera lateral. Yo es que soy un seguidor de tendencias puro, pero con visión de largo plazo, no siempre entro en tendencias puntuales que pueden manifestarse en graficos de corto plazo. A mi es el gráfico semanal el que me dice si debo jugar en el gráfico de una hora. Nunca trabajo con periodos de tiempo más pequeños. Pero bueno, eso es una opción entre las infinitas que hay supongo.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Re: Pillarle el truco
El truco esta en el mismo sitio donde esta el truco del Ajedrez, el Poker y el Go juntos.
s2
s2
Aqui, solo ir de fracaso en fracaso te hara llegar al exito.
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Pillarle el truco
El truco del poker...si..saber como juegan tus adversarios, que cada vez son diferentes, en cambio en la bolsa siempre es lo mismo, osea cada activo se comporta de alguna manera parecida a la q la ha hecho en los 10 ultimos años, asi que para mi no hay comparacion. Ademas en el poker no existe ni el factor suerte que hay en la bolsa, en un mercado alcista ganan los novatos, en el poker yo he sido novato y he ganado algun dia..pero no mas de 2 seguidos, ademas de que mi cuenta solo va para abajo.
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
-
- Mensajes: 143
- Registrado: 16 Jul 2010 13:56
- Ubicación: from hell
Re: Pillarle el truco
Asi es, como dice el de cifra y letras...Ananda escribió:El truco esta en el mismo sitio donde esta el truco del Ajedrez, el Poker y el Go juntos.
s2
ya lo decian esos dos...
Confucio: Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro.
Sun Tzu: Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.
Aun asi sigo sin pillarle el truco a esto de la bolsa, a pesar de todos los consejos que llevo escuchando desde hace años...
Deja correr la ganancias...
corta las perdidas...
La tendencia es tu amiga excepto al final cuando se inclina. (o eso dice Ed Seykota)

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!