¿Cómo saberlo desde el primer día?
Es condenadamente fácil.
Quien lo adivine se lleva la muñeca chochona... y puede llevarse muchos pips por delante.
Tal vez debería haber titulado el hilo "¿Cómo ganar 1.000 pips?"...

El grafico es el mismo para todos, pero los cojones para aguantar la tendencia no...esa es la clave. Y los cojones solo se tienen con la experiencia.Goodvalley escribió:
Para una tendencia alcista, el mínimo de la segunda vela siempre está por encima del mínimo de la primera vela. En una tendencia bajista es al contrario.
Pues vaya descubrimiento, eso lo sabe cualquiera, ¿verdad?
Sí, lo sabe tanta gente y es tan evidente que casi nadie le saca ningún partido a ese hecho.
El mayor problema que tiene un trader no es el objetivo en sí (ese pudiera ser un problema de fondo estrategico) sino como gestionar las operaciones para que llegen al objetivo, creando un binomio entre riesgo recompensa, donde tendriamos en cuenta la oportunidad, stops y objetivos, donde la volatiliadad de tus operaciones lo es todo. Creo que lo confundes como herramienta de timing disparo únicamente la volatilidad y es un grave error.oni escribió:Precisamente es lo que menos importa.. la volatilidad. ya que solo tiene una función.. la entrada de la operación.. solo es un disparador.
Del tema máximos y mínimos no contestaré.. que me da la risa
xiru escribió:El grafico es el mismo para todos, pero los cojones para aguantar la tendencia no...esa es la clave. Y los cojones solo se tienen con la experiencia.Goodvalley escribió:
Para una tendencia alcista, el mínimo de la segunda vela siempre está por encima del mínimo de la primera vela. En una tendencia bajista es al contrario.
Pues vaya descubrimiento, eso lo sabe cualquiera, ¿verdad?
Sí, lo sabe tanta gente y es tan evidente que casi nadie le saca ningún partido a ese hecho.
Saludos!
Cierto.xiru escribió:El grafico es el mismo para todos, pero los cojones para aguantar la tendencia no...esa es la clave. Y los cojones solo se tienen con la experiencia.Goodvalley escribió:
Para una tendencia alcista, el mínimo de la segunda vela siempre está por encima del mínimo de la primera vela. En una tendencia bajista es al contrario.
Pues vaya descubrimiento, eso lo sabe cualquiera, ¿verdad?
Sí, lo sabe tanta gente y es tan evidente que casi nadie le saca ningún partido a ese hecho.
Saludos!
"Tener cojones" no parece algo demasiado empírico u objetivo.arruinao escribió:Hay varias formas de detectar tendencias o acertar en la entrada, pero lo que hace que a largo plazo sea rentable o no es la gestión de las posiciones, es decir, como dice Xiru, tener los santos cojones de aguantar la tendencia, es decir, no tener miedo a no ganar, y eso que es muy fácil decirlo es muy difícil hacerlo sistemáticamente. Puede que lo hagas en alguna que otra entrada, pero, antes o después, vendrán las dudas, recordaremos operaciones pasadas que iban con ganancias y resultaron perdedoras, etc...
Esto es una lucha contra uno mismo, no hay más. Por tanto hay que buscar mecanismos eficientes que te permitan neutralizar tus propios demonios. Y uno bastante efectivo, aunque a algunos les cueste creerlo, es la automatización de la estrategia o estrategias.
He dicho.