Hola a todos,
Tengo una duda respecto a la formación de velas diarias en Forex.
Como en Forex se opera 24 horas al día, no hay un cierre y apertura como otros mercados. He leído que se recomienda usar brokers que ofrezcan velas diarias cuyo cierre este sincronizado con el cierre del mercado de Nueva York. ¿Esto no es norma?, ¿qué otras posibilidades puede haber?
¿Y el precio de apertura de la siguiente vela, sería el precio inmediatamente posterior?
Gracias,
Kosto.
Velas diarias en Forex
Re: Velas diarias en Forex
Esto es algo que me intriga y no tengo la respuesta. Con velas diarias y CFDs... ¿Una vela diaria de un broker de Australia es distinta de una vela diaria de un broker con regulacion FCA - Reino Unido?Kosto escribió: 21 Oct 2018 19:11 Hola a todos,
Tengo una duda respecto a la formación de velas diarias en Forex.
Como en Forex se opera 24 horas al día, no hay un cierre y apertura como otros mercados. He leído que se recomienda usar brokers que ofrezcan velas diarias cuyo cierre este sincronizado con el cierre del mercado de Nueva York. ¿Esto no es norma?, ¿qué otras posibilidades puede haber?
¿Y el precio de apertura de la siguiente vela, sería el precio inmediatamente posterior?
Gracias,
Kosto.
Quiero decir que probablemente solo el cambio en 1 hora o 2 horas en la formación de una vela diaria puede tener un gran impacto. Y además si usas velas diarias para backtest tendrias que tener todo esto en cuenta... porque tus velas diarias de backetst pueden ser distintas de las velas reales de tu broker.
Re: Velas diarias en Forex
En efecto, normalmente ese es el estándar. Pero si coges por ejemplo el caso de Darwinex u otros brokers, te puedes encontrar horarios GMT+3 (esto se hace para evitar tener velas en domingo) u otras variaciones.Kosto escribió: 21 Oct 2018 19:11 Hola a todos,
Tengo una duda respecto a la formación de velas diarias en Forex.
Como en Forex se opera 24 horas al día, no hay un cierre y apertura como otros mercados. He leído que se recomienda usar brokers que ofrezcan velas diarias cuyo cierre este sincronizado con el cierre del mercado de Nueva York. ¿Esto no es norma?, ¿qué otras posibilidades puede haber?
¿Y el precio de apertura de la siguiente vela, sería el precio inmediatamente posterior?
Gracias,
Kosto.
Si esto supone un grave problema para las estrategias que desarrollas, lo mejor es intentar cambiar a un timeframe unitario intradía (por ejemplo 1 hora).
En efecto, así es, si trabajas con velas diarias debes asegurarte de estar en sintonía con el horario de tu broker, de lo contrario te puedes encontrar diferencias importantes que alteren todos los resultados.atgr90 escribió: 22 Oct 2018 08:49 Esto es algo que me intriga y no tengo la respuesta. Con velas diarias y CFDs... ¿Una vela diaria de un broker de Australia es distinta de una vela diaria de un broker con regulacion FCA - Reino Unido?
Quiero decir que probablemente solo el cambio en 1 hora o 2 horas en la formación de una vela diaria puede tener un gran impacto. Y además si usas velas diarias para backtest tendrias que tener todo esto en cuenta... porque tus velas diarias de backetst pueden ser distintas de las velas reales de tu broker.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Velas diarias en Forex
También había leído lo de GMT+3, y como me temía las velas diarias en Forex dependen de cada broker.
Eso plantea mucha inconsistencia a la hora de evaluar y comparar estrategias EOD de diferentes autores (páginas Web). Y no solo estrategias, sino un dato como el porcentaje de variación diario o mensual de un "par" será diferente en diferentes páginas Web, seguramente pequeñas diferencias, pero diferente al fin y al cabo.
Saludos,
Kosto
Eso plantea mucha inconsistencia a la hora de evaluar y comparar estrategias EOD de diferentes autores (páginas Web). Y no solo estrategias, sino un dato como el porcentaje de variación diario o mensual de un "par" será diferente en diferentes páginas Web, seguramente pequeñas diferencias, pero diferente al fin y al cabo.
Saludos,
Kosto
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!