Pensamientos sobre Análisis Técnico (Parte 2)

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Especulador96
Mensajes: 71
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Pensamientos sobre Análisis Técnico (Parte 2)

Mensaje por Especulador96 »

1-Los sistemas de trading no ofrecen los mismos resultados en todos los mercados (ni en todas las temporalidades)

2-Todos los mercados tienen sus propias características. Por ejemplo: XMR se mueve mediante rangos y fuertes explosiones de volatilidad mientras el S&P 500 es extremadamente tendencial y con un gran sesgo al alza (desde el año 1984 solo ha cerrado 7 años bajista)

3-Los sistemas de trading (efectivos) con menor tasa de acierto generalmente son los más rentables, pues son tendenciales y tienen grandes períodos de exposición al mercado.
Nota: Mayor período de exposición=Mayor tasa de fallos=Mayores ganancias cuando se atrapa una gran tendencia.

4-Las figuras de reversión en tendencias alcistas, con inclinación al alza son extremadamente peligrosas, porque tal inclinación indica fuerte presencia compradora. Las figuras de reversión en tendencias bajistas, con inclinación a la baja, son peligrosas, pues indican la presencia de fuerza vendedora.

5-Los participantes del mercado son atraídos por patrones históricos, confluencias, buenos ratios riesgo-beneficio y SLs protegidos.(Por eso es mala idea operar sin el SL protegido o con un ratio riesgo-beneficio inferior al 1-1)

6-Los sistemas de trading algorítmicos son entrenados sobre la base de patrones históricos y confluencias.

7-Generalmente cuando un buen analista técnico duda sobre qué puede suceder a continuación, es porque muchos participantes pueden estar dudando, por lo que es bueno mantenerse fuera del mercado. Las mejores oportunidades se muestran de forma clara.
"La fuerza se manifiesta, no se predice"

8-Atrapar precios en caída libre (atrapar cuchillos) o frenar tendencias alcistas con momentum (extremadamente verticales) es el camino más rápido para quemar una cuenta.
Si no hay formación o patrón de agotamiento, no hay SL protegido, sin SL protegido generalmente no hay forma de calcular el ratio-riesgo beneficio. Y sin estos elementos la presencia de participantes se reduce drásticamente.

9-Formaciones de reversión(como Hombro-Cabeza-Hombro) con líneas de cuello que bajan(en tendencia alcista)generalmente presentan pocas oportunidades para tomar posiciones comerciales rentables.
Formaciones de reversión con líneas de cuello que suben(en tendencia bajista) generalmente ofrecen pocas oportunidades para tomar posiciones comerciales rentables.
Explicación:
Al proteger el SL detrás del máximo(en tendencia alcista) o el mínimo(en tendencia bajista), el ratio riesgo-beneficio será menor que 1-1, lo que atraerá poca participación. A su vez el precio creará una corrección que puede atraer la atención de fuerzas contrarias.

10-Los autores clásicos hablaban de manipulación, tenían enfoques multitemporales y tenían profundos conocimientos de la psicología de masas; mientras, la industria del daytrading fue creada para atraer a mayorías poco capitalizadas.
Mantén tu marco temporal por encima de H4 y verás la magia.

11-Las configuraciones alcistas tienden a ser más efectivas que las bajistas debido al comportamiento optimista de los compradores, quienes generan movimientos de precios más consistentes. Por el contrario, los vendedores pueden actuar de manera más cautelosa en algunos casos o, en otros, de forma irracional al entrar en pánico, lo que introduce mayor volatilidad y hace que los patrones bajistas sean menos fiables.

12-Los patrones y formaciones técnicas pueden variar en su frecuencia y efectividad dependiendo de si el mercado es alcista o bajista. Por ejemplo, ciertos patrones podrían ser más frecuentes o precisos en mercados dominados por compradores.
"En los mercados la fuerza no se predice, se manifiesta"
Responder

Volver a “Trading en General”