THE CRACK -- Similitud Ibex35 y Nikkei "" FLYP
THE CRACK -- Similitud Ibex35 y Nikkei "" FLYP
Buenas, os pego unos gráficos, a ver si alguien encuentra el significado en tiempo de los 3 tramos a la baja del Nikkei desde el año 1990, y la posibilidad de que el resto hagan lo mismo, jur jur jur, luego vinieron 7 años de bajada, han durado las mismas semanas y son ondas del mismo grado, tanto el nikkei como europa y usa, jur jur jur, demasiada coincidencia, hace 2 dias vi varios paquetes de 3000 que se cruzaban en el DAX futuros, sabran algo ?? jur jur jur.
a ver si alguien ve algun significado al tiempo empleado en los tramos bajistas y giros de los dos gráficos ... jur jur jur !!!
y sin duda tienen significado !!!
HAY QUE COMPARAR LOS DOS GRAFICOS !!!
saludos !!!
a ver si alguien ve algun significado al tiempo empleado en los tramos bajistas y giros de los dos gráficos ... jur jur jur !!!
y sin duda tienen significado !!!
HAY QUE COMPARAR LOS DOS GRAFICOS !!!
saludos !!!
- Adjuntos
-
- IBEX35.gif (26.98 KiB) Visto 1475 veces
-
- nikkei225.gif (27.12 KiB) Visto 1446 veces
Última edición por ondu el 18 Sep 2006 23:10, editado 2 veces en total.
Por predecir, porder se puede,
Saberlo con total seguridad, ya es otra cosa.
De todas formas hacemos el futuro con cada accion del presente, y en la bolsa las actuaciones de todos estan predisponiendo uno de los futuros posibles, lo que pasa que hay actuaciones de personas o instituciones que pesan mas que otras.
S2

Saberlo con total seguridad, ya es otra cosa.
De todas formas hacemos el futuro con cada accion del presente, y en la bolsa las actuaciones de todos estan predisponiendo uno de los futuros posibles, lo que pasa que hay actuaciones de personas o instituciones que pesan mas que otras.

S2

Enas, no hombre no quiero predecir el futuro, tan solo quisiera saber si alguien que toque el tema de ciclos o algo por el estilo encuentra algo en el año 2013 y que relacion en tiempo tienen las ondas en el nikkei entre sí, a ver si alguien ve algo, que lo hay ...
algun experto en ciclos a ver si encuentra algo en el 2013 !!!
Estuve hablando con un gestor de una agencia y fue él el que me dio este toque de atención, ya que habia visto algo de gente importante.
saludos !!!
algun experto en ciclos a ver si encuentra algo en el 2013 !!!
Estuve hablando con un gestor de una agencia y fue él el que me dio este toque de atención, ya que habia visto algo de gente importante.
saludos !!!
Para mi los ciclos lo son todo en el mercado, fuerza,contenido y forma,intrinsecamente unidos a su naturaleza,los indicadores solo sirven para medir y poner limites razonables sin ir mas alla.Igual soy muy idealista y poco realista pero yo creo que casi todo es posible en esta vida,con fuerza(vitalidad) y voluntad pocas cosas no se pueden lograr.Aun asi las comparaciones son odiosas,(lo digo por experiencia
)¿El futuro parecido al pasado?posiblemente parcialmente pero no exactamente, si se diera el caso completo creo seria casualidad.
Saludos.


Saludos.
Enas, ok wilder, no digo que se cumplan ni cumplirán, tampoco en el 1995 me hubiera creido que tendriamos un boom inmobiliario como pasó el nikkei en el 89-90, hubiera invertido más en el sector, pero creo que hay que tener en cuenta, además pertenecen a ondas del mismo grado y además igualadas en tiempo, solo queria saber si hay algun ciclo que coincida en el año 2013 y sea el inicio de un nuevo mercado alcista que lo lleve por los años 2030 donde creo que acaba el actual ciclo de 54 años creo, segun he leido.
No estaria mal que el Nikkei nos marcara el camino, jajaja.
saludos !!!
No estaria mal que el Nikkei nos marcara el camino, jajaja.
saludos !!!
me ha dado por calcular el efecto que tendría un mercado bajista del 50% en el S&P en la valoración por PER para ver si dicha caída es realista o no.
así, una caída del 50% en el S&P lo llevaría hasta los 650 puntos. en ese nivel, si se mantienen los beneficios empresariales de este año sin cambios, el PER sería de 8,12 veces. claro que es imposible, creo yo, tener una caída del 50% sin un descenso de los beneficios empresariales. si ponemos un durísimo descenso del 30% en los beneficios (estaríamos ante una crisis de las gordas), el PER del S&P sería de 11,60 veces (seguiría estando muy barato!!!). hay que tener en cuenta que el PER histórico del S&P ronda las 18 veces y que ahora rondamos las 17 veces.
¿qué quiere decir todo esto? pues que por fundamentales, la tesis de una caída importante no se sostiene. tampoco podría haber un crack bursátil (de esos que se producen por locuras propias de la bolsa, totalmente ajenas al beneficio de las empresas) porque la valoración de los índices es muy baja y no hay subidas verticales por todos lados. así que lo miren por donde lo miren, esto va a subir o, por lo menos, no bajar en los próximos años.
así, una caída del 50% en el S&P lo llevaría hasta los 650 puntos. en ese nivel, si se mantienen los beneficios empresariales de este año sin cambios, el PER sería de 8,12 veces. claro que es imposible, creo yo, tener una caída del 50% sin un descenso de los beneficios empresariales. si ponemos un durísimo descenso del 30% en los beneficios (estaríamos ante una crisis de las gordas), el PER del S&P sería de 11,60 veces (seguiría estando muy barato!!!). hay que tener en cuenta que el PER histórico del S&P ronda las 18 veces y que ahora rondamos las 17 veces.
¿qué quiere decir todo esto? pues que por fundamentales, la tesis de una caída importante no se sostiene. tampoco podría haber un crack bursátil (de esos que se producen por locuras propias de la bolsa, totalmente ajenas al beneficio de las empresas) porque la valoración de los índices es muy baja y no hay subidas verticales por todos lados. así que lo miren por donde lo miren, esto va a subir o, por lo menos, no bajar en los próximos años.
wenas,
dejando al margen los ciclos, cuestión ke siempre ha despertado mi interés pero ke nunca presté especial atención, sí es cierto ke muchas veces da la sensación de ke los nipones van por delante en los movimientos importantes del mercado, kizá por akello de ke son el país del sol naciente
Los gráficos del Nikkei a largo plazo, a mi entender, están indicando lo contrario, y es, una posible fuerte revalorización , al menos del propio Nikkei, si rompe determinada estructura.
A la noche si puedo subo ese gráfico porke lo tengo en otro ordeña.
saludos.
re-edito : porke lo acabo de leer ahora, estoy bastante de acuerdo con inversor, al ke aprovecho para saludar
, felicitar por su blog, su criterio, y animarle a ke siga dándonos sus opiniones.
dejando al margen los ciclos, cuestión ke siempre ha despertado mi interés pero ke nunca presté especial atención, sí es cierto ke muchas veces da la sensación de ke los nipones van por delante en los movimientos importantes del mercado, kizá por akello de ke son el país del sol naciente

Los gráficos del Nikkei a largo plazo, a mi entender, están indicando lo contrario, y es, una posible fuerte revalorización , al menos del propio Nikkei, si rompe determinada estructura.
A la noche si puedo subo ese gráfico porke lo tengo en otro ordeña.
saludos.
re-edito : porke lo acabo de leer ahora, estoy bastante de acuerdo con inversor, al ke aprovecho para saludar

Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Enas, nadie ha dado en el clavo ???
enga, que es muy fácil ...
en cuanto al PER no tengo ni idea de como funciona ...
dkvas, dices que el nikkei está marcando nuevas subidas, en donde ?? en europa, usa, en japón ?? no lo pillo.
Me parece que este tercer año presidencial va a ser el más malo de la historia de los terceros años presidenciales, curioso, no ???
saludos !!!
enga, que es muy fácil ...
en cuanto al PER no tengo ni idea de como funciona ...
dkvas, dices que el nikkei está marcando nuevas subidas, en donde ?? en europa, usa, en japón ?? no lo pillo.
Me parece que este tercer año presidencial va a ser el más malo de la historia de los terceros años presidenciales, curioso, no ???
saludos !!!
de entrada en su propio fuero
, u sea en Japón, europa, usa, emergentes, sudamérica, etc., seguirán o no, depende, pero si parece (como he comentado) ke muchas veces los nipones anticipan tendencia futura (solo grandes movimientos).
a la noche cuelgo gráficos.
saludos.

a la noche cuelgo gráficos.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
-
- Mensajes: 192
- Registrado: 20 Dic 2005 11:05
el quid está en definir qué es "una caída decente". si hablamos de caídas del 20% en los índices durante el próximo año tendríamos un PER 13 en el S&P. Me parece bajísimo (recordad que su medio está por 18 veces). pero todo es posible.
caídas menores de un 10% es algo tan normal que no pasaría de la mera anécdota. de hecho, sin recurrir a ciclos, recuentos y de más puedo vaticinar que en el próximo año es muy probable que veamos alguna caída que ronde el 10%. también va a haber una catástrofe natural, una guerra, va a morir Fidel y se va a casar el Príncipe Felipe. el Real Madrid no va a ganar nada, por cierto.
caídas entre un 10 y un 15% se me antojan dificilísimas pero posibles. caídas cercanas al 20%... a estas valoraciones NO. y, francamente, me convence más un NO con una base de valoración y análisis financiero que un SÍ argumentado en lo que pasó en Japón hace 20 años o en un eclipse de una luna de Júpiter.
claro que todo es posible...
caídas menores de un 10% es algo tan normal que no pasaría de la mera anécdota. de hecho, sin recurrir a ciclos, recuentos y de más puedo vaticinar que en el próximo año es muy probable que veamos alguna caída que ronde el 10%. también va a haber una catástrofe natural, una guerra, va a morir Fidel y se va a casar el Príncipe Felipe. el Real Madrid no va a ganar nada, por cierto.
caídas entre un 10 y un 15% se me antojan dificilísimas pero posibles. caídas cercanas al 20%... a estas valoraciones NO. y, francamente, me convence más un NO con una base de valoración y análisis financiero que un SÍ argumentado en lo que pasó en Japón hace 20 años o en un eclipse de una luna de Júpiter.
claro que todo es posible...
Enas, me acuerdo sobre 2003 cuando tambien se comparaba el giro del Nikkei con los nuestros y todo el mundo decia que solo era un simple rebote, jur jur jur, ahora tenemos al ibex en 12.000 y la señal aparece de nuevo.
Solo es para ver si alguien ha visto algo sobre ciclos en el 2013 y ve algun significado en los tiempos empleados por el grafico del Nikkei ...
El que se cumpla o no me da igual, yo lo sigo más de cerca pero es curioso, si todos hubieran visto ese nuevo minimo entonces entraria en dudas, pero nadie cree en él, jur jur jur.
saludos !!!
Solo es para ver si alguien ha visto algo sobre ciclos en el 2013 y ve algun significado en los tiempos empleados por el grafico del Nikkei ...
El que se cumpla o no me da igual, yo lo sigo más de cerca pero es curioso, si todos hubieran visto ese nuevo minimo entonces entraria en dudas, pero nadie cree en él, jur jur jur.
saludos !!!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!