Como cubrir riesgo de futuros con opciones.
Como cubrir riesgo de futuros con opciones.
Hola amigos,
no tengo ni idea de opciones, pero alguien puede explicarme como cubrir el riesgo de futuros comprando acciones.
Por ejemplo, ¿cómo cubrir el riesgo de comprar 3 contratos del futuro del Eurostox sep. 07 con opciones?
Gracias.
no tengo ni idea de opciones, pero alguien puede explicarme como cubrir el riesgo de futuros comprando acciones.
Por ejemplo, ¿cómo cubrir el riesgo de comprar 3 contratos del futuro del Eurostox sep. 07 con opciones?
Gracias.
Re: Como cubrir riesgo de futuros con opciones.
Antes de nada sugerirte que si no sabes lo que vas a hacer lo mejor es que no lo hagas, quieto parao, no se gana pero se aprende....Amosis escribió:Hola amigos,
no tengo ni idea de opciones, pero alguien puede explicarme como cubrir el riesgo de futuros comprando acciones.
Por ejemplo, ¿cómo cubrir el riesgo de comprar 3 contratos del futuro del Eurostox sep. 07 con opciones?
Gracias.
Cubrir todo el riesgo es imposible, algo hay que arriergar, sino sera dificil ganar.personalmente con las premisas que has puesto cubriria parte, primero no compraria los tres de golpe, sino primero uno, si tira el otro y de si sigue el otro, del primero cubriria un 30%, con el segundo y la ganacia del primero cubriria, y el tercero con las ganancias de los dos anteriores, vencimiento septiembre estaria bien para comprar unas fuera del dinero.............luego si puedo sigo.
Re: Como cubrir riesgo de futuros con opciones.
Y tampoco se pierde (añadiría yo)Ananda escribió:.....
Antes de nada sugerirte que si no sabes lo que vas a hacer lo mejor es que no lo hagas, quieto parao, no se gana pero se aprende....
.....
Ya sabes, se suele decir que para aprender hay que perder.
Si se puede aprender sin perder ya has ganado algo.

La forma natural de cubrir el riesgo de la compra de un futuro es comprar la PUT.
Y conviene meditarlo un poco para entenderlo en toda su extensión y profundidad.
Lo que haces es pagar una prima, como cuando contratas un seguro.
La consecuencia es que no tienes tanto riesgo y por lo tanto te piden menos garantías que si no tuvieses seguro.
No deja de ser una ventaja puesto que tienes posibilidades de ganar arriesgando poco y poniendo poco.
Conviene meditarlo un poco, antes de pasar a otras meditaciones que probablemente te aconsejaremos después.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Siguiendo con la comparación de las primas de seguros.
Me parece oportuno recordar que de la prima es recuperable la parte del tiempo que no se utiliza.
Si tiene un coche asegurado para todo este año y lo vendes, puedes recuperar la parte de la prima no utilizada del resto del año.
Me parece oportuno recordar que de la prima es recuperable la parte del tiempo que no se utiliza.
Si tiene un coche asegurado para todo este año y lo vendes, puedes recuperar la parte de la prima no utilizada del resto del año.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Esto es lo mejor!!Lo de cubrirse para mi es un remiendo, que al final te puede mermar las ganancias o tener menores perdidas si al final los futuros sale peor, estar fuera es otra posicion que cuesta mucho tiempo darse cuenta de que existeondu escribió:Enas, para cubrir el riesgo lo mejor es salir de la posición y esperar a otra señal, se deduce que ves posibilidades de que vaya en contra, pues muy fácil, sales y a por otra.
Ante la duda lo mejor es estar fuera...
saludos !!!

Saludos
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Y a mi tambien me gusta "ir a riesgo" como dice Mikelon, no vamos a comparar, la adrenalina, la emocion, la vision y el enigma, es como compara la F1 con una carrera de apisonadoras, pues cosas muy diferentes verdad?
Pero el caso es que llegas al medico, le dices que tienes ansiedad, nervios y mucho stres, por una carrera de coches que no sabes como se toman las curvas..........y coge el medico y dice "dejese de tonteria y metase este gramito de koka que man pasao y las curvas salen solas", si puede estar bien ver como se estrella pero.................bueno otro medico le daria unos trankimazines y un grandisimo seguro a todo riesgo.......
vamos o no.......
Pero el caso es que llegas al medico, le dices que tienes ansiedad, nervios y mucho stres, por una carrera de coches que no sabes como se toman las curvas..........y coge el medico y dice "dejese de tonteria y metase este gramito de koka que man pasao y las curvas salen solas", si puede estar bien ver como se estrella pero.................bueno otro medico le daria unos trankimazines y un grandisimo seguro a todo riesgo.......
vamos o no.......
Ejemplo concreto
Por lo visto, nadie usa opciones para cubrir los futuros.
Si alguien lo hace, puede ponerme un ejemplo concreto de como lo hace?
Gracias.
Si alguien lo hace, puede ponerme un ejemplo concreto de como lo hace?
Gracias.
Re: Ejemplo concreto
Querido amosis un ejemplo concreto puede ser el que yo he realizado hoy por ejemplo hoy he comprado al mismo tiempo/minuto arriba, minutos abajo una opción Call 6000 del Cac40 y a su vez he vendido un futro del mismo producto en 6.010,50. ¿Que he echo?. Nada más sencillo he pagado 972 euros por la CALL...............como máximo perderé 867 euros si el mercado dentro de tres semanas que es el vencimiento de este futuro y sus opciones PXA 6000 sube es decir queda por encima de 6.010,50, en cambio mientras más baje el mercado más ganaré con el futuro que tengo vendido.
Esta estrategia la he realizado porque espero bajadas en un mercado alcista, tengo cubierto el futuro vendido sencillamente porque seguimos en mercado alcista. Esta estrategia puedo cambiarla cuando quiera, es decir la próxima semana cae el futuro a 6900 y cierro el futuro ganándo y la put perdiendo, pero al final por compensación salgo ganando.
La cuestión es que el tiempo juega en contra mía a causa de que he comprado una Call y no la he vendido.
Espero haberte ayudado en algo, aunque yo gane dinero en estos temas no sé explicarme demasiado bien.
saludos.
Esta estrategia la he realizado porque espero bajadas en un mercado alcista, tengo cubierto el futuro vendido sencillamente porque seguimos en mercado alcista. Esta estrategia puedo cambiarla cuando quiera, es decir la próxima semana cae el futuro a 6900 y cierro el futuro ganándo y la put perdiendo, pero al final por compensación salgo ganando.
La cuestión es que el tiempo juega en contra mía a causa de que he comprado una Call y no la he vendido.
Espero haberte ayudado en algo, aunque yo gane dinero en estos temas no sé explicarme demasiado bien.
saludos.
¿Quien soy yo? Sé que soy eterno, pero aún no he tenido esa hermosa experiencia
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: Ejemplo concreto
[quote="mazmorra"]Querido amosis un ejemplo concreto puede ser el que yo he realizado hoy por ejemplo hoy he comprado al mismo tiempo/minuto arriba, minutos abajo una opción Call 6000 del Cac40 y a su vez he vendido un futro del mismo producto en 6.010,50. ¿Que he echo?. Nada más sencillo he pagado 972 euros por la CALL...............como máximo perderé 867 euros si el mercado dentro de tres semanas que es el vencimiento de este futuro y sus opciones PXA 6000 sube es decir queda por encima de 6.010,50, en cambio mientras más baje el mercado más ganaré con el futuro que tengo vendido.
Quería puntualizar algo sobre esta maniobra: vender un futuro es como vender call y comprar put, o sea que si compro call, tengo +call y -call + put, o sea que consigo lo mismo comprando put que comprando call y vendiendo futuro: gano si el mercado baja más que lo que vale la prima y solo arriesgo la prima. La diferencia es que con la combinación pues pagas más comisiones. Creo que lo interesante con las opciones está en jugar con diferentes precios de ejercicio: túneles comprados y vendidos, mariposas...
Quería puntualizar algo sobre esta maniobra: vender un futuro es como vender call y comprar put, o sea que si compro call, tengo +call y -call + put, o sea que consigo lo mismo comprando put que comprando call y vendiendo futuro: gano si el mercado baja más que lo que vale la prima y solo arriesgo la prima. La diferencia es que con la combinación pues pagas más comisiones. Creo que lo interesante con las opciones está en jugar con diferentes precios de ejercicio: túneles comprados y vendidos, mariposas...
Viva el interés compuesto!
Re: Ejemplo concreto
Pienso lo mismo R2erredosdedos escribió:......
Quería puntualizar algo sobre esta maniobra: vender un futuro es como vender call y comprar put, o sea que si compro call, tengo +call y -call + put, o sea que consigo lo mismo comprando put que comprando call y vendiendo futuro: gano si el mercado baja más que lo que vale la prima y solo arriesgo la prima. La diferencia es que con la combinación pues pagas más comisiones. Creo que lo interesante con las opciones está en jugar con diferentes precios de ejercicio: túneles comprados y vendidos, mariposas...

Puestos a utilizar opciones mejor dejar a un lado los futuros.
Si compras un futuro = ganar si sube y perder si baja, es lo mismo que comprar una CALL (ganar si sube) y vender una PUT (perder si baja).
En realidad no es lo mismo porque compras el derecho a comprar y vendes la obligación de vender.
Una ventaja podría ser que por esa obligación te pagan, pero si te pagan por algo será

Sin embargo en el futuro no te pagan y tienes el mismo riesgo

La ventaja que me parece más destacable de operar con futuros sintéticos es que tiene más y mejores posibilidades de convertirse y adaptarse a los movimientos del mercado. Ya no solo negocias con el precio, tambien negocias y puedes ganar dinero con el tiempo y la volatilidad (o perderlo)

La cuestión es que con los futuros solo puede ganar y perder si el precio se mueve.
Con las opciones se puede ganar o perder aunque no se mueva.
Algunos dicen que es un inconveniente, yo lo considero una ventaja.
Solo es cuestión de saber y (como no) de acertar o hacerlo bien.

----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!