El timo de las empresas que invierten en el FOREX.

El foro de los productos derivados
Responder
Ponzi
Mensajes: 2
Registrado: 08 Nov 2007 21:41

El timo de las empresas que invierten en el FOREX.

Mensaje por Ponzi »

A continuación os contaré uno de las timos más antiguos que existen y que ponen en práctica todas las empresas que dicen ganar dinero en el mercado de divisas FOREX anunciando rentabilidades que son imposibles de conseguir, funionan todas de la misma forma, repito, todas igual, y todos los que postean en foros anunciando empresas Forex lo que hacen es por que teóricamente los pagan por conseguir clientes, muchos ya conocereis esta historia real, pero para los que no conozcan este timo que sigan leyendo:



LA ESTAFA DE PONZI



Charles Ponzi, Nacido nacido en Parma, Italia en 1877 que emigró a Boston con 21 años en 1903 y fallecido en un hospital de caridad en Río de Janeiro, Brasil en 1949 en la total pobreza.

A este curioso personaje se le identifica con un procedimiento financiero que en traducción literal se denomina el “esquema” Ponzi,.

En el Boston de los años 20, Charles Ponzi recibió de su Italia natal una correspondencia que incluía unas estampillas a portes pagados. Al cambiarlas por dólares notó que había una diferencia a su favor en el arbitraje que le reportaba unos pocos centavos por cada una.

Ponzi notó que el cupón que él había recibido de Italia había sido comprada en España y encontró que la razón de esto era que el precio en España era excepcionalmente bajo debido a la debilidad de la moneda en esos momentos este había costado en pesetas el equivalente de 1 céntimo de dólar, constató que le servía para percibir sellos americanos por valor de 6 céntimos. La operación de arbitraje ofrecía un extraordinario beneficio y Ponzi pronto se convenció que podría hacerse millonario. Empezó a difundir su descubrimiento entre sus amistades que rápidamente solicitaron participar en el negocio.



Con ese solo argumento de negocio y un poder extraordinario de persuasión, convenció a sus amigos de invertir con él su dinero con la promesa de devolverles su inversión a los 90 días con un interés directo del 45% sobre el capital. A las pocas semanas tenía una fila enorme de personas deseosas de invertir en el "negocio de Ponzi" y que no querían tener la vergüenza de ser los tontos del barrio que no habían invertido en un negocio seguro.

Para responder a la demanda tendría que haber comprado 200 millones de cupones postales, o sea cantidades inexistentes, y Ponzi ni lo intentó; se limitó a utilizar parte de las inversiones que le llegaban cada día para devolver escrupulosamente la cantidad pactada con los primeros inversores, y así aumentar su credibilidad.
Vivió unos meses de desaforado lujo, hasta que los flujos entrantes dejaron de cubrir los compromisos adquiridos, y acabó en la cárcel.

No es exactamente una pirámide (en las pirámides lo que se trata es de convencer al nuevo participante de que trabajando él mismo para conseguir otros entrantes se asegura una extraordinaria multiplicación de su apuesta), pero tiene las mismas características de estafa apoyada en la íntima esperanza de conseguir dinero fácil que se esconde en el corazón de la mayoría de los mortales (y que explica el rol social de las loterías).

Un esquema Ponzi hoy en dia es conocido como un consiste en un sistema de inversión que promete altos créditos. Para poder dar esos altos créditos, los nuevos inversores son los que pagan los intereses de los antiguos inversores. El sistema sigue funcionando mientras el flujo de nuevos inversores continúa aumentando; en el momento que el flujo de inversores disminuye no se pueden pagar los intereses a los iniciales, ni, por supuesto, devolver el dinero invertido ni por estos ni por los siguientes, y el esquema se viene abajo.
nuer
Mensajes: 56
Registrado: 25 Ago 2006 14:34

Vincent Teresa, un mafioso que acabó como confidente y

Mensaje por nuer »

escribió un libro sobre sus actividades en la Mafia, era un reconocido estafador que obtuvo muchos beneficios con el mismo sistema.
Primero pedía 100.000 $ USA a cambio de unos intereses del 20% mensuales, y efectuaba el primero y hasta el segundo pago. Posteriormente, el incauto, entusiasmado, le entregaba cantidades muy superiores que iba devolviendo, según viera si iba a continuar invirtiendo ó no.
Parece que sigue habiendo incautos, por mucho que les quieras advertir.
Saludos
Responder

Volver a “Futuros y Opciones”