
Mi primer post. Realmente sigo este foro desde hace mucho tiempo, y me gustaría agradecer a todos los que lo hacen posible ya que aporta mucho a los que como yo, nos queremos iniciar en este mundo.
He pasado tiempo documentándome, y últimamente he estado operando con cuentas de prueba de diferentes brokers (únicamente forex) y creo que es el momento de dar el salto a una cuenta real.
De todas formas, y aunque creo que puedo entrar a operar de forma real, soy consciente de mis limitaciones como novato en este campo, y debido a mi experiencia profesional en otro campo, sé de sobra que de donde se aprende realmente es con la experiencia.
Por esto, por mi poca experiencia, todas las operaciones que he realizado en plataformas de prueba han sido en corto, ninguna en largo (debido a mi falta de experiencia no puedo optar por operaciones en largo), por lo que todas las que realizo son intradías y en cortos espacio de tiempo.
Sino estoy muy equivocado, a esta forma de operar se le llama scalp, y según he leido algunos brokers no la permiten, algo que no entiendo mucho. Por esto el motivo de este post, ya que quería saber qué hay de cierto en esto, es decir ¿los brokers no permiten el scalp -pese al beneficio que obtienen por él-?
Para una cuenta real, valoré muchas opciones, pero al final me he quedado con IB o con SAXO, en breve decidiré por qué empresa optar. ¿Estas empresas permiten esta forma de operar?
Si no la permiten, alguien me podría esplicar el motivo, ya que desde mi punto de vista (de novato), con esta técnica el broker gana mucho más, son muchisimas más operaciones por las que él se lleva sus pips de comisión.
A ver si me podeis ayudar en este tema, ya que me da miedo empezar a operar en una cuenta real y que luego mi forma de operar no sea aceptada o que el broker me pueda penalizar de alguna forma.
Un saludo!!!!!