Llevo diciendo hace unos cuantos meses que las empresas de renovables estan sobrevaloradas, es una opinion personal que realmente hasta ahora no ha reflejado el mercado, pero en mi opinion el hecho de que las energias renovables sean un sector en franca expansion y con un gran futuro por delante, no justifica que se paguen por las empresas del sector unos precios exhorbitantes como se ha hecho estos ultimos meses.
Realmente los que ya hemos vivido otras burbujas sabemos que antes o despues explotan, no quiero decir que la sobrevaloracion de las empresas de renovables sea comparable a la de las puntocom, la situacion es diferente y parece que hemos aprendido algo.
El hecho de que se paguen precios tan altos por las empresas del sector, no puede justificarse solo porque sean el sector del futuro, si es el sector del futuro (como espero) se crearan cientos de empresas que haran la competencia a las actuales, rebajandose margenes, beneficios y aumentando la competitividad en el sector.
Otro de los riesgos inherentes a este tipo de empresas que no conviene olvidar, es que cuando hablamos de cualquier energia renovable, hablamos de energias deficitarias (salvo la hidraulica), que sin el apoyo y subvenciones de estados y organismos publicos no tendrian viabilidad. Es cierto que las subvenciones seguiran existiendo, pero como el estado no es tonto, a medida que mejore la eficiencia de las energias se iran rebajando la cuantia de las subvenciones, algo ya anunciado para la energia fotovoltaica para el mes de Septiembre. La logica nos dice que el estado debe favorecer el desarrollo de las energias renovables, pero en cuanto vean que se gana demasiado rebajaran las ayudas, manteniendo siempre cierta rentabilidad.
En resumen, que nadie compre a cualquier precio, o porque haya bajado mucho valores como Solaria, Fersa o Iberdrola renovables, estas empresas valen los beneficios que sean capaces de conseguir actuales o futuros, por tanto el precio al que debamos comprar debe estar directamente relacionado con las previsiones de beneficios para los proximos años.
Que un sector este de moda no hace que sus beneficios valgan mas que los de otras empresas.
www.labolsadesdelospirineos.com
Las empresas de renovables, la competencia y las subvencione
-
- Mensajes: 44
- Registrado: 17 Dic 2007 17:45
no es del todo verdad
Ahora voy a dar yo mi opinion, no es verdad que la energia eolica no sea rentable, ya que a dia de hoy solo esta subvencionada en un 10% sobre el precio oficial del kw, y con el precio actual del petroleo se puede amortizar un molino de un megavatio (1 millon de Euros mas o menos) en menos de 5 años si esta muy bien situado. Otra cosa es hablar de fotovoltaica, en esta no hay color, es todo subvencion, aunque hay muchas alternativas que parece que si lo seran. Las empresas dedicadas a celulas de combustible, manejo de hidrogeno, ect estan baratas , ejemplos HYGS está tirada, BLDP, FCEL.
Las microturbinas (aunque no 100% limpias pero si con un gran rendimiento), idem de lo mismo (CPST) , y hay grandes promesas como Clean Hydrogen Producers (PHPO.PK) produciendo hidrogeno a partir de agua y sol a un precio 50% inferior al costo del actual.Si sigo puedo llenar unos cuantos folios.Bueno, gracias por haberme aguantado.
Saludos.
Las microturbinas (aunque no 100% limpias pero si con un gran rendimiento), idem de lo mismo (CPST) , y hay grandes promesas como Clean Hydrogen Producers (PHPO.PK) produciendo hidrogeno a partir de agua y sol a un precio 50% inferior al costo del actual.Si sigo puedo llenar unos cuantos folios.Bueno, gracias por haberme aguantado.
Saludos.