la hora de las manos fuertes

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

la hora de las manos fuertes

Mensaje por Bill-T »

Quiero compartir esta reflexión para ver que opinaís vosotros. s2:



Lo que veo como importante de la última semana es lo siguiente. Antes de esta semana, todas las noticias eran seguidas con fuertes bandazos del mercado. Si la noticia era mala, el mercado caía sin parecer que tuviera suelo. Si era buena, salía el precio disparado como un misil. Todo esto es una clara señal de que los títulos están en manos de los débiles, que ante cualquier noticia sobrerreaccionan con desmesurado pesimismo u optimismo, ya que no tienen ideas, paciencia y aguante psicologíco para un mínimo embate del mercado.

Pero parece ser que esta última semana las cosas estan cambiando. El hecho de Bear Stearn, se vendiera a precio de bolsa de pipas y todo lo que ello implica, ha tenido un impacto muy pequeño en la renta variable. Hay que recordar que en 1998 la renta variable se derrumbó por el colapso de un hedge fund. Y este caso es mucho más grave. También es cierto, que ya se lleva mucho tiempo descontando estas cosas....pero tamaña "quiebra" debería tener un impacto más fuerte....a no ser que los débiles esten fuera del mercado, y ésa parece ser la realidad. El débil ha sido exterminado o no le quedan ganas. La volatilidad es alta, pero el hecho de que se conociera la noticia de Bear Stearn y el mercado siga estable en estos niveles es un indicio de que los títulos están en manos, o empiezan a estarlo, de las manos fuertes, aquellos que cuentan con dinero, paciencia e ideas. Aquéllos que ante una noticia positiva o negativa no corren en manada, sino que toman sus desiciones de manera independiente.

No puedo saber si la tendencia de largo plazo es lateral, alcista, o bajista. En principio es alcista, para mi forma de ver el mercado. Creo que el rebote fuerte es inminente o ya se está produciendo Para que la tendencia se denomine al menos lateral habrá que ver como se desarrolla el mercado en las próximas 8 - 20 semanas.

Otro dato a favor de la subida, momentanea al menos, es que dinero haberlo hay. Es decir no estamos en un problema de liquidez sino de confianza. Entonces si las entidades no prestan su dinero a otros, tendrán que usar ese dinero para que no se muera.

Así que si hay dinero y encima no se puede prestar a otros, es posible que se desarrolle un fuertísimo rally, debido a las inversiones de las entidades con sus fondos disponibles.

Entonces, los títulos empiezan a estar en manos de los fuertes y además hay dinero, al menos nadie niega esto. Además el precio del dinero está más barato. Las inversiones en USA empiezan a ser más codiciadas, con la esperanza, no solo de que se revaloricen los títulos sino que lo haga el dolar a su vez-

¿Entonces que falta? La chispa, que haga desatar este cóctel. Las noticias, ha de empezar a no ser drámaticas y todo el mundo tendrá que ver que después de la tormenta viene la calma. Es decir que la psicología deje de ser negativa para empezar a ser más optimista.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Estoy de acuerdo. Es mas, el grafico se parece horrores a lo del 98. Cualquier dia le da por subir a esto y ya nadie se acuerda del cataclismo.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: la hora de las manos fuertes

Mensaje por gofiodetrigo »

Vil-trader escribió: El hecho de Bear Stearn, se vendiera a precio de bolsa de pipas y todo lo que ello implica, ha tenido un impacto muy pequeño en la renta variable. Hay que recordar que en 1998 la renta variable se derrumbó por el colapso de un hedge fund. Y este caso es mucho más grave.
wenas Vil, un pregunta, la reflexi0n Esta es propia ? usea, kiEn dice eso del 98 ? o LTMC ( de los q n0 sE si sabrAs algUn superviviente hay detrAs de los modelos de Oanda...Manderbolt o como sescriba entre otros...por cierto ) fuE la q cerr0 las fronteras al capital en el sureste asiAtico ? o tp pas0 nA en Rusia...? :roll:

pregunto

otro detaie tb...una cosa es vender el rumor... ;)

s2

y gracias por compartir

ps: editao
Vil-trader escribió: Entonces, los títulos empiezan a estar en manos de los fuertes y además hay dinero, al menos nadie niega esto.
y cuidao con el uso de la l0gica...premisas falsas dificilmente vAn a conducir a conclusiones verdaderas...en inglaterra DE MOMENTO jeje...nadie niega q el banco central de inglaterra no tenga dinero...es q el dia q eso se dude.....jejejejojojo...pero q lo tengan Citi o Barclays no estAn libres de sospecha, o DB...

a ver...dinero habrA mientras hayan Arboles del papel adecuado, tinta, y makinas suficientes para imprimirlo al ritmo q se demande, ia q Este dinero a dia de hoy es purito papel prActicamente producido de la nada, si si, con garantias de las q io como banco valoro a lo q me sale de la punta, y mira lo q ha pasao precisamente por esto, Y, con una PALANCA, de hasta 1:10, usea, sistema de reserva fraccional....el banco puede prestar hasta 10 veces lo q tenga en reserva...y las normas estAn cambiando...endureciendo...Noruega...leyes a punto de desenmascarar a mAs de un Lesson...awita con las premisas...si a dia de hoy...nos ponemos todos en la puerta del banco, y digo todos, a retirar sus fondos, el corralito sería una broma, así q cuidadín con las "presunciones" ( me viene a la mente POP y su cruzar la caie )

el dinero a dia de hoy n0 s0n mAs q libros...cuentas en libros...kito un cero por aki....lo pngo por allá...y alehop, yastA. Pero la likidez es otra cosa, los billetes en la caie otra, y el sistema n0 estA configurado para q todo el mundo tenga sus fondos debajo de la almohada, simplemente por lo q dices, la "confianza". La "confianza" en el sistema bancario, en el banco, en DIOS juasjuasjuas...y sakeando las iglesias en toda centro europa...in god we trust...si si, pero aflojamE mis fondos...uy...q no tengo...northern rock...el no se kual de tenesse...13mil miiones....100mil...q mAs dA...JPmorgan tiene cuentas de tesorerias de 12 ceros...q MAs dA si s0n valoraciones SUBJETIVAS. Hoy mi yen vale 1 dolar. Dentro cinco años tengo una guerra y mi yen vale 1/500 dolares...y así. Quien vigila al vigilante, kien kalifica al kalificador...

hoy me debes 100 pero no pasa nada por q te amplio el crEdito a 200 y yastA, y pa cuando me vayas a pagar mis 200, puede q valgan 2...q se lo digan a t0s esos q tienen deuda en dolares ahora mismo jeje

s2!
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Nu sé, pero los bandazos lo que denotan es mercado lateral. Y el mercado lateral significa simplemente pausa. Que después tire hacia abajo o hacia arriba, pues no lo veo tan claro. :shock: Lo cierto es que el patio me parece que no da pa muchas alegrías, ojolá me equivoque, pero dado que el suelo del mercao se anticipa ligeramente al del mundo real, pues podría ser que estuviéramos en uno, pero me parece que al mundo real le falta un webo para hacer suelo. U sea, que si esto sube, yo lo consideraría solo un rebote pa luego caer más. Mientras no haya un movimiento notable, sigo pensando que esto es un mercao bajista y para rato.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

erredosdedos escribió:Nu sé, pero los bandazos lo que denotan es mercado lateral. Y el mercado lateral significa simplemente pausa..
wrong

bandazo y lateral en ese contexto ekivaldría a decir nieve blanca, usea poeticamente aceptable, pero vacio. Bandazo significa falta de likidez. La volatilidad y la likidez s0n dos cualidades directamente relacionadas. La falta de likidez significa q hay pocos participantes, si lo keremos iamar así, de forma q las ofertas y las demandas estAn distanciadas, lo q implica volatilidad. La likidez implica poca volatilidad, muxa oferta y demanda q se traduce en pocas variaciones de los precios, por eso se dice q cuando la likidez aumenta, se acerca el "true value" de algo, el "valor real". "Microestructuras" q se le dice. Es bastante de perogrullo, pero tiene su sentido. Solo hay q pararse par de segundos a pensar en eio, y si se tiene experiencia de frutero, mejor

Los q conozcan la evoluci0n del mercado financiero español con el ejemplo del IBEX en los ultimos 8 años lo verAn MAs claro. Cuando el Ibex futuro negociaba 5mil contratos un dia weno y las horkillas eran asesinas, a veces hata 10 pipos...y ahora sin embargo ver spreads de mAs del pipo se hace mu dificil y a veces ver MAs de 20mil contratos ia se hace hasta normal, usea, la relaci0n entre horkillas y volumen diario ( likidez ) ha sido directamente proporcional, a maior volumen la horkilla se ha reducido

lo mismo con el mini ibex, q empez0 con 500 contratos al dia y tol mundo lo ponia de timo parriba

es la likidez la q determina la volatilidad, y por ende si inversa, en este caso, tb es cierta, q la volatilidad implica falta de likidez

luego otro cantar ia sería la tendencia, si es q "existe" tal...jeje...los hay q tb cuestionan cualkier cosa jeje sobre todo si n0 la entienden

pero bandazo simplemente significa n0 hay ni oferta ni demanda entre medio de los dos extremos de la oferta y la demanda q se ejecutan, usea...falta...algo...en medio...

un apunte nA mAs...

s2

mi opi
Última edición por gofiodetrigo el 24 Mar 2008 14:11, editado 1 vez en total.
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

Si, eso mismo pienso yo erre.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

siento discrepar, yo lo veo mal, desde 2003 la bolsa ha subido durante 4 años consecutivos, 2008 será el primero bajista, y yo creo que 2009 será donde toque fondo la bolsa, ... , en principio las manos fuertes son las que reparten juego pero si empiezan a deberse dinero entre ellos van a tener problemas para seguir jugando. Pese a las ultimas bajadas del petroleo para mi que va a seguir subiendo , lo veo más cerca de 150 que de 50, ..., al final hay una inflacción brutal y eso siempre se ha cebado en toda la sociedad,..., si la gente ve que no esta bien por el tema de la inflacción no compra acciones.
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

erredosdedos escribió: U sea, que si esto sube, yo lo consideraría solo un rebote pa luego caer más. Mientras no haya un movimiento notable, sigo pensando que esto es un mercao bajista y para rato.
Bueno, en esto si que estoy totalmente de acuerdo.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

yo no digo que vaya a subir como paso en el 98. Creo que la situacion ahora es muy diferente. Pero si que hay muchas probabilidades de haber rebote.

Por otro lado que "el mundo real" no haya encontrado suelo, no significa que no lo haya hecho la bolsa, ya que son cosas distintas y esta descuenta antes que aquella y tiene su propio ritmo.

Solo queria reflexionar sobre que es más probable de ocurrir si hay liquidez y falta de confianza para prestar esa liquidez.

Desde mi punto de vista, que haya pocos participantes en el mercado es un punto a favor de una recuperación, porque lo debileds y los que han sido machacados una y otra vez estan fuera del juego.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

weno...si la cuesti0n es el rebote...indudablemente tengo q estar de acuerdo....por q simplemente tarde o temprano alguien tendrA q recoger la cosecha, y akí ia sabemos q lo de pobre el ultimo funciona a las mil maravillas y siempre ha funcionao, mirar...primer dato dato positivo en muxo tiempo en el tema inmobiliario en USA con mAs ventas de casas existentes de las esperadas...hace 10 minutos...y muy probable el de ventas de nuevas tb sea alweño, con lo q el dolar sigue mejorando frente al yen y las equities recibiendo fondos de los bonos q estAn por los suelos, usea aumenta la likidez, pero tb sabemos q hoy digo digo y mañana diego y ia nadie se acuerda

de momento el mundo mundial reclama dolares y sus acciones suben, y eso lo sabemos por q el euro tA por debajo del 1.54 y el dolar yen por encima de 100 jeje, el precio como el algod0n, no miente, si el precio sube es por q los vendedores se vAn barriendo y los nuevos vendedores cada vez lo hacen a precios mas altos

el tema es q si estamos en un mercado bajista de fondo, obvio tb q "la bolsa" es alcista perenne, usea, la peña no mete dinero pa perder, así es y así seguirA siendo, de ahí q pal ex-presi del FMI cuando estaba nel gobierno despaña dijera q lo del 2001 era una correcci0n...igual q esto ahora...pero amos...q bajista o correcci0n...los rebotes pa loq sirven es pa vender mAs arriba jeje cuando la "correci0n" lo q busca es demandas mAs suculentas

s2

mi opi
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

pues si el tema es la tendencia, esta es para mi claramente alcista, y es precisamente, el movimiento que se avecina quien dira si es alcista, bajista o lateral....claro que yo uso un sistema laxo para determinar la tendencia y en caso de duda prefiero seguir con la tendencia anterior.
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

Pues la cosa está muy clara para mi. Toca rebote en serio. Un 9-20% de subida para todos los índices y después... pues más cañadú a los bulls que los osos están de jolgorio y no van a cerrar el chiringuito al menos en uno o dos años.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
frankcis
Mensajes: 714
Registrado: 09 Jun 2007 18:41
Ubicación: Al-Andalus

Pues yo creo que estamos ya

Mensaje por frankcis »

haciendo suelo para empezar una nueva cabalgada, el mercado se está quedando sin gente, sin pardillos que aporten pasta y está claro que entre las MF no se van a devorar, esa no es su historia, caeran las recientes MF que no tienen pasta, han entrampado a sus empresas hasta la saciedad, dejandose llevar por los tiburones que mueven las fusiones y las adquisiciones.

Si os dais cuenta este año hemos visto dos movimientos muy sospechosos. El primero fué con el Frances que le quieren cargar el muerto del famoso 22-E, lo siento pero no me lo creo y el segundo ladrillazo fué con BSC que la tiran a 2 USD y resulta que ya la tenemos en 12,50 usd, seré que leo mucha novela ultimamente pero estos movimientos huelen a que hay gente interesado en ellas.

Enfrente de los tiburones tienen al padre de la especie, la FED, no digamos la cantidad de millones de usd que le estan metiendo al sistema hasta casi convertir su moneda en papel higienico, manipulación , manipulación, manipulación y debe de empezar de nuevo la historia..
"Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, podrás luchar en batallas sin miedo a la derrota. Si ignoras tanto al enemigo como a ti mismo, puede estar seguro que perderás todas las batallas"
Sun Tzu
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Gofio, si ya era consciente de la rebuznancia lateral-bandazo-pausa. Lo que quería poner de relieve con ello (y en ese sentido sí que era una aportación más poética que científica amén de que esta mañana festiva en mi villa no da pa mucho curro cerebral) era que la información más evidente de las últimas sesiones era la falta de información. De hecho no había manera de que me cuadrara ni medio recuento, menúo cacao.
Por otro lao me ha gustao tu reflexión sobre la volatilidad (¿no se lo habrás oído al Cava :lol: ) La conclusión a la que yo había llegao es que el mercao en absoluto me parece controlado por las manos fuertes que es el tema, sino que está en manos de la especulación; es decir, mi opinión es que estos devaneos se deben a que la peña no espera mucho pa realizar beneficios tanto en una como en otra dirección y los que juegan más a largo pos no participan.
Y ahí es donde me arroja luz tu reflexión: el rango amplio puede significar suelo hemos oído todos. Aquello del clímax vendedor o comprador. Pero ¿por qué es necesario el volumen para que signifique eso? Pos gofio lo ha dicho: si no hay liquidez, también aumenta la volatilidad, porque la falta de negociantes lo ocasiona. Eso sería lo que pasa ahora. Un suelo de verdad significa que todos se piran al empujón y alguien va recogiendo todo lo que cae. Por eso el espabilao manos fuertes provoca la sacudida y pone la manta pa recoger lo que caiga. Pero ahora no pasa eso: ahora hay pocos participantes y nadie recogiendo, solo hay quien coge y tira y tira y coge a toda velocidad y tontoelúltimo...
La conclusión sería que pa que la volatilidad implique miedo y por lo tanto suelo, debe haber mucha participación (volumen de negocio)
¿es asín o te he entendido mal, gofio?

De todas formas, por aquello de rizar el rizo, Bill Williams hablaba de que también era señal de techo un día de alta negociación con los precios que no se mueven. (tiene su lógica: el listeras que va vendiendo to lo que puede al mogollón que compra y vende tanto que no da tiempo ni a subir el precio).
Por lo tanto, ya adentrándonos en el terreno del quememareo, concluyo (erróneamente por supuesto :D ) que es necesaria una descarga con volumen para hablar de un suelo verdaderamente significativo.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

Te refieres a algo como ésto...?
Hombre, no es ideal porque si que se ha movido el precio en la última sesión pero el gap, visto que hay robote, probablemente se cerrará y será de agotamiento y, güeno, está pidiendo un largo a gritos, eh?, no?.


[img]C:\Documents%20and%20Settings\Rafa\Escritorio\graficas\BME.PNG[/img]
Adjuntos
BME.PNG
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”