TRUCO FOREX INTRADIA UTILIZANDO WCCI
TRUCO FOREX INTRADIA UTILIZANDO WCCI
kjhgfds
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:56, editado 1 vez en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 05 Sep 2008 15:29
Hasta que no empecé a utilizar gráficos de rangos, jamás gané "consistentemente" y, lo que es más importante, también dormía tranquilo por las noches.
Y lo que SIEMPRE digo, e incluso quizá será mi epitafio:
"Lo importante es el recorrido, no el tiempo."
Saludos!
Y lo que SIEMPRE digo, e incluso quizá será mi epitafio:
"Lo importante es el recorrido, no el tiempo."
Saludos!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
gfrde
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:56, editado 1 vez en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Hombre, el tiempo tiene su aquello en el ritmo. El ritmo es muy importante, si no ¿qué significa el aumento de la volatilidad? Porque no me iréis a decir que que el ibex caiga 500 puntos en 1 mes es lo mismo que que los retroceda en 1día.bolsa1 escribió:Hasta que no empecé a utilizar gráficos de rangos, jamás gané "consistentemente" y, lo que es más importante, también dormía tranquilo por las noches.
Y lo que SIEMPRE digo, e incluso quizá será mi epitafio:
"Lo importante es el recorrido, no el tiempo."
Saludos!

Viva el interés compuesto!
ytfrde
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:57, editado 1 vez en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
hgfds
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:57, editado 2 veces en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
...me parece muy interesante...para graficarlos, supongo que basta con indicarle en lugar del Tiempo el Range, ¿es así?Catorpega escribió:Txen,,,
La diferencia es que en los graficos temporales las barras pueden ser desde 1 tick hasta quien sabe lo que se puede mover ese grafico de 5 minutos por poner un ejemplo, y los graficos de rango sabes que si no se hay un rango minimo establecido no se produce una nueva barra.
Asi, si en un valor no ha habido un movimiento minimo en horas, el indicador que has puesto para darte señales de compra o venta no te dara ninguna señal puesto que no ha habido movimiento hacia arriba o hacia abajo para que se dispare esa señal.
De otra forma, con graficos de, supongamos, 5 minutos, te habra alterado tu indicador de tal manera que posiblemente te dè señales a gogò sin que el mercado vaya a ningun lado.
¿sabes dónde podría leer algo para profundizar sobre esta cuestión?
En todo caso,.muchas gracias por el comentario....
Catorpega veo que estas investigando a fondo el WCCI con forex, yo estuve en un par de "clases" tuyas al principio cuando descubriste los gráficos en la página de w.
Más adelante intentaré sacar tiempo para aprender a utilizarlo puesto que en su momento me pareció muy interesante el wcci, ¿cuales son tus horarios de "clases" ahora?
Más adelante intentaré sacar tiempo para aprender a utilizarlo puesto que en su momento me pareció muy interesante el wcci, ¿cuales son tus horarios de "clases" ahora?
constancia, paciencia y respeto
Gráficos de rangos son aquellos en los que el tamaño de las velas es constante. Por ejemplo, mi mercado favorito es el mini-Dow, y utilizo gráficos de rango 20: Cuando el (máximo-mínimo) de una vela es mayor que 20, se cambia a la vela siguiente... en el Nija Trader se pueden aplicar sistemas sobre este tipo de gráficos.
Sobre lo que comenta R2D2:
El beneficio está en el movimiento.
La única forma de reducir las inconveniencias de los indicadores, y más aún en mercados con tiempos muertos, como las noches del mini-Dow, era aplicarlos sobre gráficos que no tuvieran en cuenta el intervalo temporal de la formación de las velas, sino el recorrido de las mismas: La esencia del mercado.
Derivado de estos razonamientos, os presenté "la campana", hace unos meses.
La volatilidad en un gráfico de rangos puede reflejarse igualmente, por el recorrido realizado en x velas, con una ventaja, no hay ruído (producido por la lateralidad). Compara un stocástico del gráfico de 15 minutos del mini-Dow de los últimos dos días:

Con uno de rango20:

Dejando aparte el buen comportamiento del sistema en ambos gráficos... ¿de cual te fiarías más? ¿Echas algo de menos en el gráfico de rangos? Pues claro que no, además de ser más "visualmente higiénico".
Aparte de esto que os comento, que es lo obvio, existen otras ventajas, como reconocer la acumulación de volumen por zonas, que es más evidente con los rangos...
Bueno, a muy grandes rasgos esto es lo que quería comentar, aunque creo que podría escribir un libro en defensa de este tipo de gráficos.
Saludos!
Sobre lo que comenta R2D2:
Cuando descubrí el Globex, en seguida me puse a investigar la forma de reducir el ruído natural que tiene el mercado. Si bien ya sabéis que no utilizo indicadores, mucho menos lo haría en un gráfico temporal, ya que el tiempo condiciona el resultado de muchos ellos, distorsionando un resultado que, ya de por si, llega siempre "tarde".erredosdedos escribió:Hombre, el tiempo tiene su aquello en el ritmo. El ritmo es muy importante, si no ¿qué significa el aumento de la volatilidad? Porque no me iréis a decir que que el ibex caiga 500 puntos en 1 mes es lo mismo que que los retroceda en 1día.bolsa1 escribió:Hasta que no empecé a utilizar gráficos de rangos, jamás gané "consistentemente" y, lo que es más importante, también dormía tranquilo por las noches.
Y lo que SIEMPRE digo, e incluso quizá será mi epitafio:
"Lo importante es el recorrido, no el tiempo."
Saludos!
El beneficio está en el movimiento.
La única forma de reducir las inconveniencias de los indicadores, y más aún en mercados con tiempos muertos, como las noches del mini-Dow, era aplicarlos sobre gráficos que no tuvieran en cuenta el intervalo temporal de la formación de las velas, sino el recorrido de las mismas: La esencia del mercado.
Derivado de estos razonamientos, os presenté "la campana", hace unos meses.
La volatilidad en un gráfico de rangos puede reflejarse igualmente, por el recorrido realizado en x velas, con una ventaja, no hay ruído (producido por la lateralidad). Compara un stocástico del gráfico de 15 minutos del mini-Dow de los últimos dos días:

Con uno de rango20:

Dejando aparte el buen comportamiento del sistema en ambos gráficos... ¿de cual te fiarías más? ¿Echas algo de menos en el gráfico de rangos? Pues claro que no, además de ser más "visualmente higiénico".
Aparte de esto que os comento, que es lo obvio, existen otras ventajas, como reconocer la acumulación de volumen por zonas, que es más evidente con los rangos...
Bueno, a muy grandes rasgos esto es lo que quería comentar, aunque creo que podría escribir un libro en defensa de este tipo de gráficos.
Saludos!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
ytre
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:58, editado 1 vez en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
ytrfde
Última edición por Catorpega el 20 Dic 2008 12:58, editado 1 vez en total.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cómo se fijan rangos en VisualChart
¿lo sabeis?
Gracias por las respuestas en un sentido u otro.
Gracias por las respuestas en un sentido u otro.

ESPECULO, LUEGO EXISTO
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!