CRASH -17,22 % Vela semanal del SP500

Análisis de los valores cotizados en NYSE, Nasdaq, Xetra, Euronext, etc.
Responder
frankcis
Mensajes: 714
Registrado: 09 Jun 2007 18:41
Ubicación: Al-Andalus

CRASH -17,22 % Vela semanal del SP500

Mensaje por frankcis »

Sres, las bolsas han reventado, están heridas de muerte, tenemos una bajada semanal en el SP500 de un -17,22 % , nunca hemos visto esto y sigo pensando que lo malo, entre comillas, no es que bajen las bolsas la que se nos avecina en la economía, al fin al cabo es un anticipo de lo que viene y la velocidad en que ocurren las cosas.

Una imagen vale más que 1.000 palabras, no hay comentario que valga, estamos ante el padre de los CRASH bursátiles de toda la historia, observar donde están las bandas de bollinguer semanales del SP500 y lo peor que por el camino que llevamos los mínimos del 2.003 dudo mucho que sirvan para detener las bajadas, la única solución que veo es un cierre mundial de los mercados a espera de que el pánico al menos se frene hasta que el mercado mayorista de crédito pueda funcionar. La sangria de empresas en quiebra puede empezar muy pronto, por no decir dias.

Podeis ver el resto del comentario en este enlace.

http://www.elmercadillodeeuropa.elnuevo ... om/?p=2143

Un saludo
"Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, podrás luchar en batallas sin miedo a la derrota. Si ignoras tanto al enemigo como a ti mismo, puede estar seguro que perderás todas las batallas"
Sun Tzu
Avatar de Usuario
watermelon
Mensajes: 690
Registrado: 28 Ene 2006 13:44
Ubicación: Barcelona

Mensaje por watermelon »

Realmente esto es ACOJONANTE!!

Nuncahabia visto algo similar a las caidas de estos dias,
pero lo que me preocupa más es;

Si la crisi tan solo ha empezado,y aun queda muchos meses/varios años de penurias,que coño va a pasar con los mercados??

Pq a la velocidad que caen,no duran muchos meses?

Y tal y como esta el patio,no se ven atisbos de rebotes o de bajadas más suaves.
Me gustan las emociones y el trading por eso nunca mezclo ambas cosas.
d_vin@
Mensajes: 1961
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

es el PUTO ciclo, q se ha montado en el turbo, jajajaja
Avatar de Usuario
Amosis
Mensajes: 306
Registrado: 31 Ene 2006 18:02

El Dinero no se evapora

Mensaje por Amosis »

El dinero existe.
Lo tienen los bancos,
al menos los bancos no contaminados.
¿Por qué no lo ponen en circulacion?
Estan forzando a que quiebren los bancos debiles y quedarse con ellos por cuatro perras?
Llevar las cosas a los extremos donde estamos no es suicida?
Yo no entiendo lo que está pasando.
Esa es la verdad.
frankcis
Mensajes: 714
Registrado: 09 Jun 2007 18:41
Ubicación: Al-Andalus

Re: El Dinero no se evapora

Mensaje por frankcis »

Amosis escribió:El dinero existe.
Lo tienen los bancos,
al menos los bancos no contaminados.
¿Por qué no lo ponen en circulacion?
Estan forzando a que quiebren los bancos debiles y quedarse con ellos por cuatro perras?
Llevar las cosas a los extremos donde estamos no es suicida?
Yo no entiendo lo que está pasando.
Esa es la verdad.
Amosis, tú le darias el dinero a una persona que no sabes si te lo va a devolver, ni cuando te lo podra devolver, yo creo que no, pues eso lo pasas a los bancos y a una escala mundial, ese es el gran problema.
"Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, podrás luchar en batallas sin miedo a la derrota. Si ignoras tanto al enemigo como a ti mismo, puede estar seguro que perderás todas las batallas"
Sun Tzu
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

A mi modo de ver, que es el de un vulgar tipo de la calle, los mercados los mueve la información y ahora, a diferencia del pasado, la información viaja a velocidad de vértigo, se difunde en cualquier rincón del planeta en el mismo instante y los medios són más efectivos y propagandistas que antes.

Los ciclos económicos del siglo XX tenían su tempo. El último ciclo que hemos vivido (bajista alcista) ha durado menos de 8 años cuando creo recordar que leí en algún libro que los periodos del siglo anterior eran más largos (el alcista sólo ya duraba 8 años - hablo de memoria).

Ahora nos alarmamos de la exageración de la bajada de los mercados, pero ¿Quién se alarmó al ver todos los mercados por las nubes en el 2007? Eso era tan exagerado como lo que está pasando ahora.

Múltiples discusiones me ha costado tener conversaciones de estas durante el 2006 y el 2007, con gente de mi entorno que me querían convencer de que los pisos nunca bajaban de precio y por más que les exlicaba lo ocurrido en Japón en los 90 ni me escuchaban. Japón no es Europa me contestaban y se quedaban tan anchos. Y las Endesas siempre seguirían subiendo, y el petroleo iba a llegar a 200$, y el trigo, la soja, maiz, etc. eran inversiones seguras, etc.

Ahora cuando me vuelvo a encontrar con cada uno de ellos les recuerdo aquellas conversaciones. El ser humano sólo ve lo que quiere ver.

Atención al rebote de los mercados que será de órdago y la bajada posterior definitiva otro tanto y creo que este será el ciclo bursátil mas corto de la historia pero que los siguientes aún serán más cortos todavía.

Suerte tenemos de que en la calle la crisis todavía no ha hecho mella y la gente está que no se cree del todo que esto sea tan grave, pero esperemos a ver despidos masivos, regularizaciones de empleo, algún gobierno en quiebra y que los parados tarden en encontrar trabajo varios meses.

El domingo uno me decía que la crisis internacional eran cosas de Zapatero para poner una cortina de humo a su gestión. No, le dije, estamos todos jodios, mira los Alemanes. Discusión al canto, que si los alemanes estaban de p.m., que no vas a comparar España con Alemania, etc. Justo unas horas después, el mismo lunes los problemas nos vinieron del mismísimo sector financiero alemán.

Y así podría contar infinidad de historias. La gente de la calle todavía no se cree lo que esté pasando y gracias a ello los mercados no han bajado todavía más.

Respecto a lo que plantea Amosis decir que si, SI existen "intereses ocultos" en todos estos movimientos exagerados.
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

yo compre general motors hace 2 semanas,
ellos venden 20000 vehiculos mensualmente y es el mayor fabricante
de EEUU,
pues hoy tiene la cotización de 1950,
por eso creo que si no es por causa mayor no la pienso vender.
si desaparece la GM es como si desaparece la cocacola para los americanos de toda la vida.
Es más, aqui la Opel depende de ellos, que no se le olvide a nadie.

tambien compre aig hace 3 dias,
hoy cayó un montón,
las aseguradoras van a dejar de asegurarse por que baje la acción?

No.

Los negocios seguirán abiertos,
lo único es que sus expectativas ahora mismo de beneficios son
la mitad que hace un mes,
y por tanto tendrán que volver a
plantearse el futuro.
Dentro de 1 mes si ambas no han desaparecido tendrán que analizar
seriamente que hacen.

Yo creo que estamos ante el inicio del fin.

Y no estoy enganchado al crack, yo estoy enganchado al crash.

Podrá soportar Obama esta herencia que le han dejado y convertirse
en el nuevo heroe americano?
O tomarán definitivamente los militares el poder en los EEUU?

Es que involuntariamente todo el mundo quiere tener liquidez,
y por eso todo el mundo esta vendiendo a cualquier precio,
cuando va a terminar el miedo de la gente?

No hay forma de parar esto?

Por cierto, un buen sistema de trading para estos dias:

Largo cuando putin abra la bolsa
Corto cuando la cierra.

Si con información privilegiada todo es más facil,
que tonto de no verlo antes.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Este fin de semana si que se van a acojonar los inversores españoles tipo TEF, ELE, etc. cuando vean que el IBEX ya ha bajado de los 9000. Esto va a ser PANICO GENERALIZADO. A ver como solventan el problemón a no ser que esta tarde USA pegue un buen arreón hacia arriba, pero también podemos tener un velón negro y entonces sería la puntilla para rematar la faena.

Si USA abre a la baja con fuerza creo que vamos a ver muchas cotizaciones suspendidas o a punto de hacerlo.

Menuda locura!!!!!!! Ni el 11S lo recuerdo tan amargo. (bursátilmente hablando)
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

A mí me parece que el público está sobrereeacionando, que la "epidemia de pánico" es mucho peor que la crisis real.
Como siga así la cosa, para calmar al personal no va a quedar más remedio que recurrir a la fuerza bruta y manipular los precios al alza.
frankcis
Mensajes: 714
Registrado: 09 Jun 2007 18:41
Ubicación: Al-Andalus

Mensaje por frankcis »

TapeFighter escribió:A mí me parece que el público está sobrereeacionando, que la "epidemia de pánico" es mucho peor que la crisis real.
Como siga así la cosa, para calmar al personal no va a quedar más remedio que recurrir a la fuerza bruta y manipular los precios al alza.
El problema es que la Mano de Dios pronto la veremos en la cola del Inem tambien, ya ni su canal preferido (CNBC) hace reaccionar nada.

:twisted:
"Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, podrás luchar en batallas sin miedo a la derrota. Si ignoras tanto al enemigo como a ti mismo, puede estar seguro que perderás todas las batallas"
Sun Tzu
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

Espera, ¡al final de esta tarde se ha producido un rally descomunal!
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Acciones Extranjeras”