QUO VADIS?
QUO VADIS?
Sólo unos espacios para expresar, mi opinión respecto a lo que nos enfrentamos. No tengo nada que perder, esto se diría que es un pronóstico, de modo que, como es irrelevante, puedo equivocarme de medio a medio pero, si no ocurriese así, podré presumir de que "una vez lo escribí".
Yo aventuraría, con el cierre semanal del Dow y del Ibex, que nos encaminamos a mínimos, que podríamos experimentar entorno al tercer trimestre de 2009 -¿suelos de mercado en Septiembre-Octubre-, a lo sumo en igual fecha de 2010. De esa manera completaríamos tres ejercicios de caíds úylas desde Marzo de 2007, seguidos de lateralidad durante otros dos ejercicios hasta completar un ciclo de cinco años.
Todo ello iría convenientemente acompañado de recesión-estanflación. A partir de ahí, y para eso habría que buscar de nuevo apoyo gráfico, recesión extendida a 15 años o final de ciclo bajista.
Entretanto, si crisis financiera hasta las últimas consecuencias, quien sabe si paralelismo con los locos años 20,-exuberancia irracional de los mercados de los primeros años de este siglo hasta 2007 inclusive, crisis del 29, y si persiste el agravamiento, "solución final", fin del período de estancamiento y salida del mismo con una economía de guerra -¿III Guerra Mundial"?.
Bien, después de desbarrar y casi preconizar, vamos a la realidad a 1-2 años vista; con el último cierre semanal del Ibex y del Dow, si acontece una subida en breve, pongamos hasta comienzos del próximo año, y con la figura que considero que está describiendo: en este período de 12 a 24 meses, hablaríamos del Ibex, en los entornos de 4000 y el Dow, -aún no lo he estudiado técnicamente a fondo- en los entornos del 5000-. Más bien algo por debajo del 4000 y del 5000 figura.
Dicho lo cual, se admiten enmiendas, aproximaciones y demás acotaciones. Yo me retrato aquí, por lo que pueda pasar, y me expongo a que me digan de todo."Quid pro quo" -una pequeña cuota de ego por exponerse en tribuna pública-.
Saludos, gracias por dedicar su tiempo a leer lo escrito.
Yo aventuraría, con el cierre semanal del Dow y del Ibex, que nos encaminamos a mínimos, que podríamos experimentar entorno al tercer trimestre de 2009 -¿suelos de mercado en Septiembre-Octubre-, a lo sumo en igual fecha de 2010. De esa manera completaríamos tres ejercicios de caíds úylas desde Marzo de 2007, seguidos de lateralidad durante otros dos ejercicios hasta completar un ciclo de cinco años.
Todo ello iría convenientemente acompañado de recesión-estanflación. A partir de ahí, y para eso habría que buscar de nuevo apoyo gráfico, recesión extendida a 15 años o final de ciclo bajista.
Entretanto, si crisis financiera hasta las últimas consecuencias, quien sabe si paralelismo con los locos años 20,-exuberancia irracional de los mercados de los primeros años de este siglo hasta 2007 inclusive, crisis del 29, y si persiste el agravamiento, "solución final", fin del período de estancamiento y salida del mismo con una economía de guerra -¿III Guerra Mundial"?.
Bien, después de desbarrar y casi preconizar, vamos a la realidad a 1-2 años vista; con el último cierre semanal del Ibex y del Dow, si acontece una subida en breve, pongamos hasta comienzos del próximo año, y con la figura que considero que está describiendo: en este período de 12 a 24 meses, hablaríamos del Ibex, en los entornos de 4000 y el Dow, -aún no lo he estudiado técnicamente a fondo- en los entornos del 5000-. Más bien algo por debajo del 4000 y del 5000 figura.
Dicho lo cual, se admiten enmiendas, aproximaciones y demás acotaciones. Yo me retrato aquí, por lo que pueda pasar, y me expongo a que me digan de todo."Quid pro quo" -una pequeña cuota de ego por exponerse en tribuna pública-.
Saludos, gracias por dedicar su tiempo a leer lo escrito.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: QUO VADIS?
¿Guerra contra quién? Me parece que confundes el tocino con la velocidad.Sherlock escribió: Entretanto, si crisis financiera hasta las últimas consecuencias, quien sabe si paralelismo con los locos años 20,-exuberancia irracional de los mercados de los primeros años de este siglo hasta 2007 inclusive, crisis del 29, y si persiste el agravamiento, "solución final", fin del período de estancamiento y salida del mismo con una economía de guerra -¿III Guerra Mundial"?.
Re: QUO VADIS?
Contra quién haga falta. Estos con tal de solucionar los problemas pueden hacer cualquier cosa.TapeFighter escribió:¿Guerra contra quién? Me parece que confundes el tocino con la velocidad.Sherlock escribió: Entretanto, si crisis financiera hasta las últimas consecuencias, quien sabe si paralelismo con los locos años 20,-exuberancia irracional de los mercados de los primeros años de este siglo hasta 2007 inclusive, crisis del 29, y si persiste el agravamiento, "solución final", fin del período de estancamiento y salida del mismo con una economía de guerra -¿III Guerra Mundial"?.
La verdad es que con los años ya no me sorprendería nada, la crisis de los 20 acabo con una que a algunos les fue muy bien.
Re: QUO VADIS?
Yo no viví aquellos años pero según he leido los extraterrestres invadieron Polonia disfrazados de nazis y bombardearon Pearl Harbor para culpar a los usa y reedificar en primera linea de playa.xiurong escribió:Contra quién haga falta. Estos con tal de solucionar los problemas pueden hacer cualquier cosa.¿Guerra contra quién? Me parece que confundes el tocino con la velocidad.
La verdad es que con los años ya no me sorprendería nada, la crisis de los 20 acabo con una que a algunos les fue muy bien.
No pero se están confundiendo, lógicamente todas las guerras son sin sentido, pero en especial en este caso, no se como podría E.U. encabezar otra campaña militar contra quien sea en las condiciones en las que se encuentra su economía, cuando ellos mismos saben por propia experiencia la cantidad de dinero que se consume en una de estas incursiones militares, como les paso con Irak.xiurong escribió:Nadie ha dicho que una Guerra tenga sentido, pero yo no me fio de lo que puedan hacer los dirigente mundiales.
Preguntales a los irakies
Nunca pertenecería a un club que tuviera como socio a alguien como yo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!