Quién quiere patrones colega????.....
-
- Mensajes: 1173
- Registrado: 08 Sep 2006 13:37
Quién quiere patrones colega????.....
En el libro e Walter Downs Trading for Tigers: High Probability Trading Tactics for Stocks, Futures & Options se explora con profundidad patrones en graficos mensuales algo casi inexistente en los tiempos que corren.................
Mas que corren.......................te corren.................
Por eso es impresionante ver el backtesting y los resultados obtenidos en graficos mensuales por la utilizacion de patrones totalmente automatizados en tradestation......................
Si bien es cierto que el numero de trades no es estadísticamente significativo individualmente como para validar el patrón lo impresionante es que al estabilidad se mantiene en un portfolio de 15 comodities y acciones no correlacionados..........
Una vez termina con los patrones mensuales pasa a los semanales y una vez mas llama la atención la estabilidad en los resultados teniendo n cuenta la exactitud de la programación de los patrones.................
Aquí no hay trampa ni cartón...................Walter ofrece el codigo fuente para poder testear tu mismo los patrones en tradestation y ofrece los pantallazos de los resultados como prueba de que la automatización es total y los resultados los da la maquina...................
Difícil de encontrar hoy en dia tanta transparencia y exactitud en la exposición de una estrategia....................
Lo mas llamativo de su libro es el inicio de este.............pasa directamente a mencionar la importancia del Risk management cosa que siempre se deja para la parte del final en la mayoria de los libros.................
Otro aspecto importante es el emfasis que hace en la utilizacion de breakeven stops como contrapeso a un sistema no dinamico (el mercado)que opera contra tu Equity..............
En definitiva un libro que hay que leer..............independientemente de si se esta de acuerdo o no con esos time frame tan elevados o no...........................
La paradoja aquí es......................cualquier operador puede superar tus resultados incluso utilizando graficos mensuales y haciendo solo 7 operaciones en 5 años......................
Os lo podeis bajar del Emule...............
Mas que corren.......................te corren.................
Por eso es impresionante ver el backtesting y los resultados obtenidos en graficos mensuales por la utilizacion de patrones totalmente automatizados en tradestation......................
Si bien es cierto que el numero de trades no es estadísticamente significativo individualmente como para validar el patrón lo impresionante es que al estabilidad se mantiene en un portfolio de 15 comodities y acciones no correlacionados..........
Una vez termina con los patrones mensuales pasa a los semanales y una vez mas llama la atención la estabilidad en los resultados teniendo n cuenta la exactitud de la programación de los patrones.................
Aquí no hay trampa ni cartón...................Walter ofrece el codigo fuente para poder testear tu mismo los patrones en tradestation y ofrece los pantallazos de los resultados como prueba de que la automatización es total y los resultados los da la maquina...................
Difícil de encontrar hoy en dia tanta transparencia y exactitud en la exposición de una estrategia....................
Lo mas llamativo de su libro es el inicio de este.............pasa directamente a mencionar la importancia del Risk management cosa que siempre se deja para la parte del final en la mayoria de los libros.................
Otro aspecto importante es el emfasis que hace en la utilizacion de breakeven stops como contrapeso a un sistema no dinamico (el mercado)que opera contra tu Equity..............
En definitiva un libro que hay que leer..............independientemente de si se esta de acuerdo o no con esos time frame tan elevados o no...........................
La paradoja aquí es......................cualquier operador puede superar tus resultados incluso utilizando graficos mensuales y haciendo solo 7 operaciones en 5 años......................
Os lo podeis bajar del Emule...............
-
- Mensajes: 1173
- Registrado: 08 Sep 2006 13:37
oye...............pero me he quedado pasmado...................el pavo con graficos mensuales y un par de eggs.........................
Claro que los stop loss son para marear pero al final los win/loss ratios son muy buenos y el % de fiabilidad impresionantes.......................
Aunque yo personalmete creo que una estrategia sea la que sea tendria que funcionar en todos los tiem frames para pasar el filtro de "estadisticamente significativo" y ahi el colega se hace el Sueco.................
Mi estrategia funciona en graficos de 1 minuto 5, 15 , 30 y diarios pero hasta ahora no la habia testeado en graficos mensuales asi que por fin tengo algo que hacer esta noche que no sea hacer el amor...............
Claro que los stop loss son para marear pero al final los win/loss ratios son muy buenos y el % de fiabilidad impresionantes.......................
Aunque yo personalmete creo que una estrategia sea la que sea tendria que funcionar en todos los tiem frames para pasar el filtro de "estadisticamente significativo" y ahi el colega se hace el Sueco.................
Mi estrategia funciona en graficos de 1 minuto 5, 15 , 30 y diarios pero hasta ahora no la habia testeado en graficos mensuales asi que por fin tengo algo que hacer esta noche que no sea hacer el amor...............
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
En mi operativa me asalta una duda .
Subir mi stop a breakeven en cuanto lo consiga si o no ?
Si lo ejecuto la mayoria de las operaciones seran neutras y muchas posibles buenas operaciones se perderian, pero por otro lado protegeria bastante mi operativa.
La otra opcion es mover el stop a breakeven mas tarde....
PERO................. CUANDO ES MAS TARDE ?
Cual es el momento adecuado para mover el stop a breakeven ( mira voy a abrir un hilo de este tema que me parece interesante ).
Subir mi stop a breakeven en cuanto lo consiga si o no ?
Si lo ejecuto la mayoria de las operaciones seran neutras y muchas posibles buenas operaciones se perderian, pero por otro lado protegeria bastante mi operativa.
La otra opcion es mover el stop a breakeven mas tarde....
PERO................. CUANDO ES MAS TARDE ?
Cual es el momento adecuado para mover el stop a breakeven ( mira voy a abrir un hilo de este tema que me parece interesante ).
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
corría el año 2005...Febrero...y... http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.php?t=590&start=15
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
-
- Mensajes: 91
- Registrado: 29 Mar 2007 18:44
Unas preguntas:
Hola, ¿Tu te lo has bajado del emule o ares como E-book? , lo digo porque no lo encuentro en emule, ¿tu que has puesto exactamente en el emule? para que te salga el resultado.
Y bueno otra pregunta, sino se basan sus patrones en medias ni en formaciones tecnicas,(chartismo) o en indicadores, ¿ en que se basa, en precio? me puede poner un ejemplo, que me interesa mucho pues, se parece a mi operativa, yo solo me fijo en el precio... y nada mas no tengo ni un solo indicador, a lo sumo la EMA 200, y aparte alguna porcion chartista de doble techo etc etc...pero sobre todo el patrones de velas.
Bueno Gordon gracias por la informacion.
Y bueno otra pregunta, sino se basan sus patrones en medias ni en formaciones tecnicas,(chartismo) o en indicadores, ¿ en que se basa, en precio? me puede poner un ejemplo, que me interesa mucho pues, se parece a mi operativa, yo solo me fijo en el precio... y nada mas no tengo ni un solo indicador, a lo sumo la EMA 200, y aparte alguna porcion chartista de doble techo etc etc...pero sobre todo el patrones de velas.
Bueno Gordon gracias por la informacion.
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
Graciasgofiodetrigo escribió:corría el año 2005...Febrero...y... http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.php?t=590&start=15
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Gordon siempre nos descubre algún libro interesante, gracias por la referencia!
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 1173
- Registrado: 08 Sep 2006 13:37
He estado cascandosela al tradestation un rato y bien.................hay sorpresas y muy desagradables para muchos de los daytraders de por aqui:
En intradia mi fiabilidad ronda el 35% maximo
-Las mismas estrategias intradiarias mias aplicadas a graficos semanales ofrecen una fiabilidad por encima del 40%
-Las mismas estrategias aplicadas a graficos mensuales ya sobrepasan en los 20 activos analizados el umbral del 50% en su fiabilidad lo que empieza a sr interesante ya que esa es la cota por la que ese sistema o el mio superarian a la simple aleatoriedad de tirar la moneda al aire.................
Sobre los patrones que presenta en su libro solo he podido testear uno y si que puedo confirmar sus resultados y que desde el 99 que es la fecha en la que se publico el libro mantiene parecidos resultados en los mismos activos que el analiza....................
Ahora viene la pregunta:
Quien tiene capital y valor para operar esos patrones en graficos mensuales en un portfolio de activos????????????????
En intradia mi fiabilidad ronda el 35% maximo
-Las mismas estrategias intradiarias mias aplicadas a graficos semanales ofrecen una fiabilidad por encima del 40%
-Las mismas estrategias aplicadas a graficos mensuales ya sobrepasan en los 20 activos analizados el umbral del 50% en su fiabilidad lo que empieza a sr interesante ya que esa es la cota por la que ese sistema o el mio superarian a la simple aleatoriedad de tirar la moneda al aire.................
Sobre los patrones que presenta en su libro solo he podido testear uno y si que puedo confirmar sus resultados y que desde el 99 que es la fecha en la que se publico el libro mantiene parecidos resultados en los mismos activos que el analiza....................
Ahora viene la pregunta:
Quien tiene capital y valor para operar esos patrones en graficos mensuales en un portfolio de activos????????????????
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!