Ya hace algún tiempo tratamos el asunto de la banca offshore en un excelente artículo enviado por El Oscuro. Ahora este autor nos remite un excelente artículo de G. Caporaso para Injef.com sobre paraísos fiscales, que complementa perfectamente la información del artículo anterior.
Si bien en los Foros se lleva algún tiempo hablando de ello, lo cierto es que pocos son los que realizan una gestión monetaria a partir de la curva de beneficios o equity de sus sistemas.
A petición de Imaginari en el Foro, hemos traducido un excelente artículo de Kevin Ho, comentado en la sección de Cárpatos, en el que se presentan 6 técnicas de scalping intradía para el S&P500.
En algunos sistemas podemos encontrarnos con que el comportamiento de una operación dependa de una secuencia de operaciones anteriores. De hecho es habitual observar en las simulaciones, rachas de operaciones ganadoras y perdedoras. Pero, ¿podemos utilizar esta información para mejorar nuestros sistemas?
En este artículo presentamos los principales patrones estudiados por Crabel, tales como el ORB, Inside Day, Narrow Range, IDNR7 o Bull/Bear Hook.
Con tan sólo un libro publicado (Day Trading With Short Term Price Patterns and Opening Range Breakout) y gestionando 2.8 billones de dólares con su propio hedge fund, Toby Crabel posiblemente sea uno de los traders de mayor éxito en el mundo y también uno de los más desconocidos.
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa me estoy releyendo el excelente libro de Nassim Taleb titulado Fooled by Randomness. En el presente artículo les resumo una de las partes del libro que siempre me sorprende cada vez que la leo.
Posiblemente el Heiken Ashi sea una de las técnicas que más impacto ha tenido entre los traders en los últimos años. De hecho, me consta que cierto señor con apellido de montes rumanos siente devoción por esta vuelta de tuerca de las velas japonesas.
Pedro Rascón de Megabolsatrading comparte con nosotros uno de sus últimos artículos publicado en la revista Gestión Alternativa y que formará parte del libro «Manual Práctico de Opciones Financieras: Una forma equilibrada de invertir en Bolsa», que en breve saldrá a la venta.
Facundo Molina comparte con nosotros este artículo basado en su tesis de grado. En él analiza los retrocesos de Fibonacci usando una rigurosa metodología estadística.
La próxima edición de Bolsalia, que nos traerá como novedad la creación de un espacio dedicado a blogs de Bolsa independientes, como es el caso de X-Trader.net.
Pedro Puente nos presenta la nueva herramienta de Fibanc basada en Real Tick: Fibanc Net Trader, plataforma de trading con algunas características realmente interesantes.