En este artículo os enseñamos cómo se pueden lanzar órdenes a la TWS de forma manual desde AmiBroker, esto es, teniendo el gráfico delante y sin tener que cambiar de ventana para introducir la orden.
Terminamos la serie de artículos de Martin G. en el que se explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Continuamos con la serie escrita por Martin G. sobre la forma de combinar el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Continuamos con el artículo de Martin G. en el que se explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Finalizamos la serie de artículos escrita por Quinito no sin antes agradecerle el excelente trabajo realizado.
Seguimos con la decimotercera entrega de la serie escrita por Quinito basada en el libro The Way to Trade de John Piper.
Martin G. nos aclara todos los conceptos (XRSIB, MOF, Slingshot y Over/Under) de su anterior artículo.
Seguimos con la duodécima entrega de la serie escrita por Quinito basada en el libro The Way to Trade de John Piper.
Martin G. nos remite este interesante artículo en el que nos explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Iniciamos una serie de artículos en los que, basándose en los patrones de velas japonesas o Candlesticks. Comenzamos con una estrategia basada en el patrón Harami.
Tal y como anunciamos ayer en el Foro, Eurex ha hecho publico que planea sacar futuros sobre divisas a través de su división americana, Eurex US, acabando así con el monopolio que mantenía sobre este tipo de productos el Chicago Mercantile Exchange.
Recordando que en la kedada estuvimos hablando de la búsqueda de nuevos patrones en los mercados, os traigo a portada un patrón de Larry Williams, simple pero original.