Metatrader en Modo Multipantalla II
Por si la estabais buscando, aquí tenéis la solución definitiva para desanclar los gráficos fuera de la ventana de Metatrader 4.
Analizamos las herramientas que pueden ayudarte en tu trading y te explicamos cómo utilizarlas.
Por si la estabais buscando, aquí tenéis la solución definitiva para desanclar los gráficos fuera de la ventana de Metatrader 4.
Desde hace ya algún tiempo, ha habido varios intentos para lanzar órdenes desde MetaTrader 4 a la TWS. Y parece que por fin estamos ante la solución definitiva.
Gracias a Paduel, en este artículo os explicamos paso a paso cómo leer directamente datos históricos de Metatrader en formato HST desde Python y R.
Analizamos una de las funcionalidades secretas de la última versión de la plataforma de MetaQuotes: la creación de activos sintéticos.
Esta semana ha salido la última versión de Alphadvisor, una herramienta con la que podemos crear robots para MetaTrader, además de analizarlos y optimizarlos.
De la mano de Darwinex continuamos con la serie en la que os explicamos cómo ejecutar órdenes en MetaTrader 4 desde Python y R usando ZeroMQ.
Seguimos con la serie sobre Expert Advisor Studio. En esta ocasión os voy a explicar cómo exportar datos de Dukascopy e importarlos fácilmente para generar cientos de estrategias con esta excelente herramienta.
Continuamos el tutorial sobre Expert Advisor Studio. En esta ocasión revisamos qué herramientas debemos usar para diferenciar una buena estrategia de una mala.
Arrancamos la serie acerca de cómo usar Expert Advisor Studio, una herramienta que os permitirá generar cientos de estrategias en cuestión de minutos.
Desde hoy, todos los usuarios de X-Trader cuentan con una herramienta de generación de estrategias basada en minería de datos: Expert Advisor Studio.
Terminamos el año revisando algunas funciones poco conocidas en TradeStation. En particular revisamos las órdenes stage, el informe CoT y cómo hacer un backup.
Cuando empezamos a trabajar con Build Alpha el primer escollo que nos encontramos es cómo trabajar con bases de datos propias. Aquí os explico cómo superarlo.