No se trata de una estrategia.Hermess escribió: 12 Mar 2025 14:49 Holas
Carlis
Esos últimos nº que pones en esa muestra apx de 16 años, una estrategia de muy corto plazo como esa donde las operaciones duran 24 horas, es muy atípico que gane aplicando costes y sin filtrar los escenarios, porque gana a pesar de lo que pondera el contexto en el resultado de una operación. Sin aplicar filtros, me extraña mucho que salgan esos nº, a no ser que en algunas operaciones se asuma mas riesgo que el beneficio a capturar aunque sea por azar, eso afectaría a la fiabilidad al alza , o al revés afectando al ratio W/L, así si tendrían sentido esos nº. Asumiendo mismo rango de stop que de target y aplicando comisiones los nº probablemente cambien a peor.
Si la cuantificación es correcta, creo que hay un pequeño error en los beneficios promedio de las operaciones en el primer grupo, pero residual y no cambia las cosas
El criterio es simple:
Se consideran operaciones ganadoras si el día siguiente es positivo.
Se consideran operaciones perdedoras si la racha negativa continúa.
El objetivo es analizar qué habría ocurrido en los últimos 16 años si, después de una racha negativa de 5 sesiones, se hubiese comprado. La intención es comprobar si el porcentaje de aciertos se acerca al 98%.
Como se puede observar, el resultado está más cerca de la aleatoriedad.