Joer, me despisto un rato y escribis dos paginas
cls escribió:
muy buena apreciación ...

... ¿dónde puede verse el algoritmo?
Por desgracia no he encontrado el algoritmo escrito y explicado tal cual.
Y ademas hay varios algoritmos y varias variantes de cada uno de ellos, segun que activo sea.
Pero rebuscando, algo se puede encontrar:
La mejor info esta aqui:
http://www.cmegroup.com/trading/interes ... erview.pdf
Aqui para ampliar detalles:
http://www.cmegroup.com/trading/equity- ... tGuide.pdf
http://www.elitetrader.com/vb/attachmen ... tid=708231
Hay tambien un ppt con ejemplos pero no lo encuentro.
Aqui para ver que algoritmo usa que producto:
http://www.cmegroup.com/globex/files/PriceBanding.pdf
Y aqui algo de info sobre bloques:
http://www.cmegroup.com/clearing/tradin ... rades.html
cls escribió:
Pero no me queda claro.
El mini-sp ahora está negociando en la horquilla 911,50 - 911,75.
Alguien pone 10 compras a mercado pero sólo consigue un fill por 5@911,75 .
¿Las otras 5 van al bid en 911,75 ? (que por cierto todavía no se verían en el book).
Seguimos y suponemos que el precio sube a 912,00 (ha venido una compra fuerte que ha agotado toda la liquidez que tenía el ask en 911,75).
¿ Mis 5 compras seguirían esperando en el bid 911,75 ?
Creo que si. Pero parece un poco raro, verdad?
Pero por desgracia la poca info que he podido recopilar no lo deja meridianamente claro. Es que no encuentro una buena descripcion de los algoritmos, solo apuntes generales que me permiten ver como funciona, pero no los detalles concretos
cls escribió:
¿Estás seguro de que los institucionales, mutual funds, hedge funds, siempre entran con MKT?
Pues no estoy seguro, pero el razonamiento que he leido es el siguiente:
Esta gente no son scalpers, por lo que les da igual entrar un tick mas arriba o abajo, lo que importa es entrar.
Y luego otro forero ha dicho que usan ordenes MIT, que no dejan de ser ordenes a mercado despues de todo.