vamos a ver si el volumen de mi broker es bueno.
Adjunto un análisis del indicador de mi país, Ibex35, de la sesión de ayer.
Comienzo haciendo una vista general. Espacio temporal 30min. Aquí voy buscando dónde entra el smart money, los leones o los hacedores de mercado, como queráis llamarlo. Busco las barras con ultra volumen.
C. La sesión en los primeros 30min tiene ultra volumen y abre con un gap. Tres barras antes (flecha roja) tenemos una amplia barra alcista con volumen alto. Esto no le gusta al VSA. Ahí es dónde aprovecha el dinero inteligente para vender. Pero volvamso a la apertura. Effort to up (esfuerzo por subir) . ¿Cómo es la barra posterior?. Bajista, luego quiere decir que el esfuerzo no ha sido bueno, en ese esfuerzo ha habido más ventas que compras. Y ya es el segundo signo de debilidad, junto con el de la flecha roja.
ND. No demand bar (barra de no demanda). El volumen ha ido bajando y el precio subiendo. Como dice Tom Williams en Master of Markets "para que el coche suba la colina, necesita que le pisen al acelerador" y aquí no hay nadie pisando el acelerador. Hasta que llegamos al ND ya sin apenas volumen y además la siguiente barra cierra bajista. Ahí se le podría haber entrado, pero a mi megusta esperar a un repunte alcista, para ver si supera ese máximo, y si no lo supera y veo una señal, entrar.
Test fallido. Esa es mi entrada. Esa barra es un TEST alcista con voluemen alto. ¿Cómo responde? Pues ya lo véis, barra almplia y cerrando en sus mínimos. Ahí entro en corto. Personalmente siempre siempre, entro en las barras de después de las señales, para ver si las señales se confirman o fracasan. En este caso, y después de los signos de debilidad que ya arrastro, un TEST alcista que falla de esa manera, es la entrada buena.
D. Stopping Volume. (No se como traducir esto, ¿parada del volumen?, ¿que mal no?

Luego tenemos un giro en V. Además con resultado. Seguro ha sido fruto de las compras de la barra D. Ahí cerramos al operación.
E. Parece tu TEST alcista. Pero no me gusta la confirmación. Cierra incluso un pelín por debajo con un Doji, signo de debilidad.
F. Ahí vuelven a la carga. Es un Up-Thrust, pero no en techo de mercado. El resultado es un fallo de Up-Trhust, ya que la barra siguiente es muy alcista.
Pronóstico para día 24. Me da que hay debilidad en el mercado; aunque el mercado ha rebotado. Lo que no sabemos es si ese rebote se irá al máximo marcado por el No demand.
Por otra lado en el gráfico diario, el Ibes ha hecho un TEST. Veremos si lo confirma o falla.
Un saludo.