Carpatos suele decir que hay que pasar a operar con poco dinero cuando nuestra equity se cruza con su media. No importa mucho de cuántos días sea la media, pero reducir la posición a partir del cruce.
Yo después de hacer bastantes simulaciones, estoy llegando a la conclusión de que las soluciones sencillas, del estilo de la que propone Carpatos, son las más efectivas.
En mi caso, me pregunto:
¿Cuanto es lo máximo que puede perder mi sistema?. Ni idea. Los backtest me dan una cifra, pero la máxima perdida histórica siempre puede ser superada, es decir, solo tengo una ligera idea.
¿cuanto tolero perder de mi capital?. Esta es la pregunta del millón. Creo que Buffet dijo hace poco que el que entra en bolsa y no esta dispuesto a tener en algún momento perdidas del 50%, que no entre en bolsa.
Bien, el 50% me parece exagerado, pero el 20% es una pérdida (creo) que se puede soportar. Desde luego, los grandes gurús de la bolsa, y casi todos los fondos de renta variable lo soportan con total alegría..
Asi, me estoy planteando ahora seguir la siguiente regla:
Trabajando en años naturales, dejo oscilar libremente a mi sistema hasta que llego al -10% de perdida respecto 1 de Enero. En ese momento, reduzco a la mitad las posiciones. Si el sistema sigue perdiendo y llega al -20 (que hubiera sido un -30% sin reducción), reduzco a la cuarta parte. Si el sistema cae aún más,estaría saliéndose de mis simulaciones históricas, con lo que detendría todo y me replantearía el sistema.
Si en el año entro en beneficios, le dejo oscilar libremente hasta el -10%. Es decir, si llego a ganar un 50% y me cae al 10% (DD del -40%), sigo como si tal cosa, ya que estoy en beneficios.
Salvo que esté en Diciembre, que me hago más conservador.
Un DD del -40% sobre beneficios es muchísimo. Pero, al menos en mis pruebas, dejar oscilar fuertes DD mejoran mucho el rendimiento final.
Pero claro, lo hago únicamente sobre beneficios.
Que tal pinta tiene?
Diréis que es un idea tontísima, apenas hay cálculos ni mandangas, pero ¿quizá funcione en el mundo real?
¿El DD del 20% en el mundo real y con euros reales es excesivo?
