COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Abro este hilo para colgar un interesantisimo estudio de Christian Dunis (bastante conocido en el mundillo académico) en el que trabaja con cointegración intradía (barras de 5 minutos) para crear un modelo de arbitraje en el Eurostoxx. Opiniones?
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
- Adjuntos
-
- Statistical Arbitrage and High-Frequency Data with an Application to Eurostoxx 50 Equities.pdf
- (569.89 KiB) Descargado 346 veces
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Alberto, eso no es lo que esperamos de ti, esperamos que expliques lo de la causalidad, a ver si nos enteramos...
Eso que dice este hombre, es una simple correlacion entre valores....
Vamos, un simple spread...
La cointegracion es diferente, es algo mas, por algo le han dado el Nobel, es... una relacion (?), la que sea, pero una relacion "causal"...
Esooooo... lo de causal, eso es lo que esperoooo, el resto... son puras formulas... que no llevan a nada no sabido.
Por que crees, que nadie te ha respondido en una semana, eh?...
Por queeee... todo el mundo espera alguna nocion, sobre lo que yo digo... es decir, sobre la causalidad (causa-efecto), y no sobre la casualidad (golpe a ciegas-resultado cegato).
S2.
Eso que dice este hombre, es una simple correlacion entre valores....
Vamos, un simple spread...
La cointegracion es diferente, es algo mas, por algo le han dado el Nobel, es... una relacion (?), la que sea, pero una relacion "causal"...
Esooooo... lo de causal, eso es lo que esperoooo, el resto... son puras formulas... que no llevan a nada no sabido.
Por que crees, que nadie te ha respondido en una semana, eh?...
Por queeee... todo el mundo espera alguna nocion, sobre lo que yo digo... es decir, sobre la causalidad (causa-efecto), y no sobre la casualidad (golpe a ciegas-resultado cegato).
S2.
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Yo me conformaria de momento con un software como los que hay pero que permita cargar y guardar datos de la cointegracion en csv, esta claro que las cosas es mejor entenderlas, pero bueno, para ver si son eficaces en este caso a mi me bastaria con el software
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
guevon escribió:Alberto, eso no es lo que esperamos de ti, esperamos que expliques lo de la causalidad, a ver si nos enteramos...
Eso que dice este hombre, es una simple correlacion entre valores....
Vamos, un simple spread...
La cointegracion es diferente, es algo mas, por algo le han dado el Nobel, es... una relacion (?), la que sea, pero una relacion "causal"...
Esooooo... lo de causal, eso es lo que esperoooo, el resto... son puras formulas... que no llevan a nada no sabido.
Por que crees, que nadie te ha respondido en una semana, eh?...
Por queeee... todo el mundo espera alguna nocion, sobre lo que yo digo... es decir, sobre la causalidad (causa-efecto), y no sobre la casualidad (golpe a ciegas-resultado cegato).
S2.
Este hilo se debería de titular A VUELTAS CON LA COINTEGRACIÓN. Estoy de acuerdo con guevon en que sería bueno conocer el fundamento de la cointegración y que es algo que no parece haber quedado muy claro ni en este, ni en los hilos anteriores sobre el asunto.
Vamos a ver que tenemos hasta ahora (que me corrija el que lo crea conveniente):
• Cointegración aplicada al Trading, definición (simplificada): se cogen 2 cotizaciones, se comprueba que las diferencias de sus series de valores sean integrables (estacionarias, que vuelven a la media) y si el resultado de sumar ambas series (corrigiendo la segunda con un factor) es igual a 0, están cointegradas. Aplicamos una estrategia de Spread sobre los instrumentos encontrados (vendo el más alto, compro el más bajo y cuando se cruzan –porque precisamente lo que nos garantiza la cointegración, es eso, que se cruzan- deshacemos la operación y hacemos caja… ¡siguiente par!
• Herramientas para buscar pares cointegrados: Matlab con algunas toolbox, o R, o algunas otras exóticas variaciones (ver hilo SEGUNDAS REFLEXIONES SOBRE COINTEGRACIÓN y artículo COINTEGRACION II).
A mi modo de ver tenemos una herramienta que podemos considerar una caja negra, que nos devuelve automáticamente los pares con la cointegración más perfecta. Por lo tanto nuestro trabajo se limita a cargar la herramienta con multitud de pares y luego esperar a que escupa los más propicios para ponerlos a trabajar en nuestro beneficio. ¿Correcto?
Seguramente me estoy perdiendo algo pero… ¿como sabemos que pares perfectamente cointegrados en el pasado van a seguir igual en el futuro?
¿Es garantía suficiente que Engle y Granger se llevaran el premio Nobel para apostar ciegamente por la cointegración? ¿Tenemos que hacer aquí también pruebas walk forward para asegurar la consistencia de la cointegración en nuestros pares? ¿Es la cointegración solamente una puñetera pedantería, como apuntaba Fer137, destinada a adornar los nombres de los Hedge Fund?
………………………………………………
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_
Sigueme en Twitter: @INtrader_

-
- Mensajes: 10
- Registrado: 10 Mar 2012 11:28
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Ahí está la cosa, puede estar aplicándose perfectamente el Infinite monkey theorem (http://en.wikipedia.org/wiki/Infinite_monkey_theorem). Cuantos más valores pongamos a estudiar, más probable es que se encuentre alguna correlación, pero eso no es más que otra forma de "overfitting". La cuestión es si realmente es algo con fundamento y no algo casual. Y no sólo si ha tenido fundamento hasta ahora, sino si seguirá existiendo esa correlación en el futuro.Seguramente me estoy perdiendo algo pero… ¿como sabemos que pares perfectamente cointegrados en el pasado van a seguir igual en el futuro?
¿Es garantía suficiente que Engle y Granger se llevaran el premio Nobel para apostar ciegamente por la cointegración? ¿Tenemos que hacer aquí también pruebas walk forward para asegurar la consistencia de la cointegración en nuestros pares? ¿Es la cointegración solamente una puñetera pedantería, como apuntaba Fer137, destinada a adornar los nombres de los Hedge Fund?
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Bueno, me lo he leido !!!
Al final los resultados son como mi modelo. Creo que podría simplificarlo sin tanta beta y poder hacerlo mas comprensible.
Aqui se acierta cuando se acierta mayormente la beta, y como la beta cambia continuamente, pues resulta que hay que predecir la beta.
Creo q a este modelo tambien le ayuda la martingala, pues si hicieramos un grid sobre el spread nos daria mucho miedo.
Al final los resultados son como mi modelo. Creo que podría simplificarlo sin tanta beta y poder hacerlo mas comprensible.
Aqui se acierta cuando se acierta mayormente la beta, y como la beta cambia continuamente, pues resulta que hay que predecir la beta.


Creo q a este modelo tambien le ayuda la martingala, pues si hicieramos un grid sobre el spread nos daria mucho miedo.

Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Última edición por Tiotino el 10 Mar 2012 19:14, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 10 Mar 2012 11:28
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
Requiere permiso ver el archivo.Tiotino escribió:ya he predicho el santander en funcion del bbva
y ahora que hago
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
el periodo es lo que va de año con dato fin de dia
tengo la cotizacion de san y de bbva del viernes como opero el lunes
en porcentaje no llega al 2% los errores
tengo la cotizacion de san y de bbva del viernes como opero el lunes

en porcentaje no llega al 2% los errores
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
lo he modificado y os dejo el enlace
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 10 Mar 2012 11:28
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
He hecho un spread BBVA/Santander y me sale lo siguiente.Tiotino escribió:lo he modificado y os dejo el enlace

La línea de arriba es la regresión lineal de los últimos 5522 días (todos los disponibles), que da un valor de 1BBVA=1.4582SAN. La de abajo, la media móvil simple de ese período, y da 1BBVA=1.2607SAN
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
y esto da dinero?
Re: COINTEGRACIÓN 3: REFLEXIONES INTRADÍA
lo q no sabemos es como, pero cointegrados estamos








Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!