Grid Trading
Grid Trading
Abro este post para debatir sobre esta nueva técnica de trading: ¿es realmente tan prometedora como parece? ¿qué mejoras pueden hacerse a esta técnica? ¿puede aplicarse a otros mercados además de Forex?
Un saludo
X-Trader
Un saludo
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Una duda
Una cosa que no he entendido bien supongo...
Si lanzas órdenes a precio según las horizontales verdes y rojas, aunque no lanzes stop loss, las propias ordenes contrarias unas a otras son Stops. O es que se mantienen en 'hedge' ?¿?
Me explico. cuando el precio toque linea roja me vende, y cuando toque verde me compra, y por tanto se cierra la posicion total y estoy fuera de mercado hasta que vuelva a tocar una roja o verde habiendo asumido las perdidas... (o algo no he entendido bien)..
Sin embargo si se mantienen en 'hedge' es decir que ordenes contrarias no se cierran, entonces es un buen sistema porque cuando tenga beneficios el Long ,se cierra u cuando tenga beneficios el short se cierra...
Cuantas veces nos ha pasado cerrar una posicion perdedora y ver como al dia siguiente podríamos haber ganado 100 puntos con ella... En forex, con paciencia el precio siempre vuelve a su sitio... (hasta el día que no vuelva jeje)
Eso sí, en mi humilde opinión aplicar esta técnica con menos de 60000 euros en cuenta es de locos (y usando contratos de 50000 como mucho). Tener en cuenta que habrá ordenes que hasta dentro de 2 años o mas no puedan ser cerradas (porque nos pillaron en mínimo o máximo anual...)
Corregidme porque creo que no lo entendí del todo bien
Saludos
Si lanzas órdenes a precio según las horizontales verdes y rojas, aunque no lanzes stop loss, las propias ordenes contrarias unas a otras son Stops. O es que se mantienen en 'hedge' ?¿?
Me explico. cuando el precio toque linea roja me vende, y cuando toque verde me compra, y por tanto se cierra la posicion total y estoy fuera de mercado hasta que vuelva a tocar una roja o verde habiendo asumido las perdidas... (o algo no he entendido bien)..
Sin embargo si se mantienen en 'hedge' es decir que ordenes contrarias no se cierran, entonces es un buen sistema porque cuando tenga beneficios el Long ,se cierra u cuando tenga beneficios el short se cierra...

Cuantas veces nos ha pasado cerrar una posicion perdedora y ver como al dia siguiente podríamos haber ganado 100 puntos con ella... En forex, con paciencia el precio siempre vuelve a su sitio... (hasta el día que no vuelva jeje)
Eso sí, en mi humilde opinión aplicar esta técnica con menos de 60000 euros en cuenta es de locos (y usando contratos de 50000 como mucho). Tener en cuenta que habrá ordenes que hasta dentro de 2 años o mas no puedan ser cerradas (porque nos pillaron en mínimo o máximo anual...)
Corregidme porque creo que no lo entendí del todo bien
Saludos
Ni más ni menos... Ni más ni menos...
hola colegas

Última edición por scalp el 13 Jul 2008 18:49, editado 1 vez en total.
Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Re: Una duda
Es lo segundo MasoNN, simplemente compras y esperas a que toque la siguiente roja; si no, sigues acumulando compras en las zonas verdes y vas soltando dichas compras en las siguientes líneas rojas. Evidentemente las necesidades de capital de este tipo de sistemas son elevadas pero las rentabilidades esperadas tambiénMasoNN escribió:Una cosa que no he entendido bien supongo...
Si lanzas órdenes a precio según las horizontales verdes y rojas, aunque no lanzes stop loss, las propias ordenes contrarias unas a otras son Stops. O es que se mantienen en 'hedge' ?¿?
Me explico. cuando el precio toque linea roja me vende, y cuando toque verde me compra, y por tanto se cierra la posicion total y estoy fuera de mercado hasta que vuelva a tocar una roja o verde habiendo asumido las perdidas... (o algo no he entendido bien)..
Sin embargo si se mantienen en 'hedge' es decir que ordenes contrarias no se cierran, entonces es un buen sistema porque cuando tenga beneficios el Long ,se cierra u cuando tenga beneficios el short se cierra...![]()
Cuantas veces nos ha pasado cerrar una posicion perdedora y ver como al dia siguiente podríamos haber ganado 100 puntos con ella... En forex, con paciencia el precio siempre vuelve a su sitio... (hasta el día que no vuelva jeje)
Eso sí, en mi humilde opinión aplicar esta técnica con menos de 60000 euros en cuenta es de locos (y usando contratos de 50000 como mucho). Tener en cuenta que habrá ordenes que hasta dentro de 2 años o mas no puedan ser cerradas (porque nos pillaron en mínimo o máximo anual...)
Corregidme porque creo que no lo entendí del todo bien
![]()
Saludos

Un saludo
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Gracias bunder, ahora ya lo tengo más claro.
Supongo que publicaste el post antes que el artículo
Como principio de conducta, ya para empezar, me parece un principio contra natura.
La segunda pega es la dificultad de evitar que ocurra lo contrario y cientos de veces compre arriba y venda abajo. Será necesario reorganizar el grid de órdenes siempre de tal forma que siempre las lineas rojas estén por encima del precio y las verdes por debajo.
Y haciéndolo así, todas las tendencias ejecutarán sistemáticamente órdenes perdedoras seguidas y contínuas.
Siendo así, la desaparición del creador del sistema me parece que puede tener otra interpretación.
También es posible que ocurra lo más probable.
Lo más probable es que yo no haya entendido nada y lo esté interpretando mal
Supongo que publicaste el post antes que el artículo

La primera pega que se me ocurre es que hay que comprar cuando está bajando, con la esperanza de que no siga bajando, y vender cuando está subiendo, con la esperanza de que no siga subiendo.El mercado pasa la mayor parte del tiempo en rangos laterales; de hecho, incluso algunos traders aseguran que han visto ejecutada cientos de veces su cuadrícula con beneficios en momentos muy laterales de mercado, lo que compensa las posibles pérdidas latentes que tendremos que sufrir en momentos de alta volatilidad.
Como principio de conducta, ya para empezar, me parece un principio contra natura.
La segunda pega es la dificultad de evitar que ocurra lo contrario y cientos de veces compre arriba y venda abajo. Será necesario reorganizar el grid de órdenes siempre de tal forma que siempre las lineas rojas estén por encima del precio y las verdes por debajo.
Y haciéndolo así, todas las tendencias ejecutarán sistemáticamente órdenes perdedoras seguidas y contínuas.
Siendo así, la desaparición del creador del sistema me parece que puede tener otra interpretación.

También es posible que ocurra lo más probable.
Lo más probable es que yo no haya entendido nada y lo esté interpretando mal

----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Pues yo como soy de natural torpe no me he enterado ni de que va el sistema este. Me ha parecido entender que el hombre este dibujaba la cuadricula en funcion de los pivots diarios ¿es correcto? Si lo es, como se hace eso, porque el metatrader no me deja cambiar la cuadricula. 

Par est fortuna labori
Potest quia posse videtur
Potest quia posse videtur
Pues a mí el único sistema que me ha funcionado en Forex, con unas plusvalias aproximaddas del 7% mensual, es marcarme unos puntos de estar corto/fuera/largo en funcion del precio, calculados por pivots, puntos donde el precio se ha atascado etc...
En ocasiones salta una compra o una venta por sobrepasar el nivel y se vuelve atrás, aguantas 30/40 pts y según ves entras con otro contrato.
El problema es el tiempo de pantalla, alguna ocasión para desliarla he estado 10 horas delante de la pantalla.
En ocasiones salta una compra o una venta por sobrepasar el nivel y se vuelve atrás, aguantas 30/40 pts y según ves entras con otro contrato.
El problema es el tiempo de pantalla, alguna ocasión para desliarla he estado 10 horas delante de la pantalla.
El articulo habla de divisas solo?? solo es aplicable a las divisas?? La verdad no soy un experto pero me uele requetemal.El articulo dice q el creador desaparecio de los foros asi como de repente,creo q a todos se nos ha ocurrido el chiste facil verdad.




el articulo reza: "Los beneficios se obtienen con este sistema cuando, por ejemplo, una vez ejecutada una orden de compra (línea verde) el precio se dirige a la siguiente línea roja superior, donde se ejecutaría una venta. En caso contrario, si estamos comprados y el precio empezara a bajar, seguiriamos ejecutando únicamente órdenes de compra que se desharían únicamente cuando el mercado se girase y alcanzase la correspondiente línea roja."
entonces he estado siempre haciendo el panoli y tenia la solucion delante de mis ojos?? a mi no me cuadra en absoluto

y las compras y ventas se ejecutan sin tener en cuenta la tendencia solo tomando como referencia los niveles rojos y verdes??

Última edición por Elvys el 03 Abr 2006 16:37, editado 1 vez en total.
A ver si lo he entendido bien:
1.- Trazamos lineas rojas y verdes en los pivots correspondientes.
2.- Compramos en las verdes y vendemos en las rojas.
3.- Linea verde, compro y entro en números rojos. No hago caso a las rojas y sigo piramidando en las verdes hasta que se da la vuelta y cierro en la roja más próxima. Y ...¿qué hago ahora?, vendo un contrato más para quedar vendido, me quedo cerrado hasta la siguiente linea, socorrooo que no sé que hacer.
¿Y qué hacemos en situaciones de pánico comprador o vendedor si nos pilla con el paso cambiado?, cambiamos el paso, brincamos, socorrooo que me da algo.
¿Hedge Fund?, ¿No será que el tío desapareció de los Foros para no dar explicaciones a los "pardillos" que confiaron en él?.
S2
1.- Trazamos lineas rojas y verdes en los pivots correspondientes.
2.- Compramos en las verdes y vendemos en las rojas.
3.- Linea verde, compro y entro en números rojos. No hago caso a las rojas y sigo piramidando en las verdes hasta que se da la vuelta y cierro en la roja más próxima. Y ...¿qué hago ahora?, vendo un contrato más para quedar vendido, me quedo cerrado hasta la siguiente linea, socorrooo que no sé que hacer.
¿Y qué hacemos en situaciones de pánico comprador o vendedor si nos pilla con el paso cambiado?, cambiamos el paso, brincamos, socorrooo que me da algo.
¿Hedge Fund?, ¿No será que el tío desapareció de los Foros para no dar explicaciones a los "pardillos" que confiaron en él?.
S2
Elvys los has explicado perfecto según lo entiendo yo.
Desde luego parece que este artículo ha causado polémica pero X-trader lo ha colgado por algo.
Quien no lo quiera creer que no lo crea pero este metodo es infalible. Si hay alguien que nunca pierde en el mundo, es el que aplica este método. (De hecho seguro que los creadores de mercado así lo hacen...pero esto es divagar por mi parte)
Tiremos de históricos. ¿Cuando ha sido la última vez que en forex EUR/USD el mercado se ha movido 5000 pips en un único sentido sin haber corregido al menos un 30% cada 1000 pips?¿?
Pues bien si esto no se ha dado nunca en la historia, podemos planificar nuestro dinero (para no quedarnos sin blanca ante una situación tan catastrofica como la expuesta, haciendo un grid de compra venta cada 80 pips por ejemplo, el cual promedia cuando pierde 80 y cierra posición cuando gana 80 pips.
Ante este modelo no hay probabilidad que valga pues siempre juegas a favor matemática. Solo hay que ser consciente de que si el mercado baja 5000 ptos y no ha retrocedido 30%, perderas el 100% de tu capital.
La pregunta es, puede ocurrir el escenario dado? ---> Tendrían que haber tirado una nuclear encima de USA o Europa... creo yo.
PD: Lo de 5000 pips y 30% es un mero ejemplo y exajerado, cada uno puede tomar el suyo.
PD2: Hay que tener pies de plomo para asumir que estarás abierto en mercado toda la vida pues siempre habrá una OS que no puedes cerrar a no ser que asumas sus pérdidas.
Desde luego parece que este artículo ha causado polémica pero X-trader lo ha colgado por algo.
Quien no lo quiera creer que no lo crea pero este metodo es infalible. Si hay alguien que nunca pierde en el mundo, es el que aplica este método. (De hecho seguro que los creadores de mercado así lo hacen...pero esto es divagar por mi parte)
Tiremos de históricos. ¿Cuando ha sido la última vez que en forex EUR/USD el mercado se ha movido 5000 pips en un único sentido sin haber corregido al menos un 30% cada 1000 pips?¿?
Pues bien si esto no se ha dado nunca en la historia, podemos planificar nuestro dinero (para no quedarnos sin blanca ante una situación tan catastrofica como la expuesta, haciendo un grid de compra venta cada 80 pips por ejemplo, el cual promedia cuando pierde 80 y cierra posición cuando gana 80 pips.
Ante este modelo no hay probabilidad que valga pues siempre juegas a favor matemática. Solo hay que ser consciente de que si el mercado baja 5000 ptos y no ha retrocedido 30%, perderas el 100% de tu capital.
La pregunta es, puede ocurrir el escenario dado? ---> Tendrían que haber tirado una nuclear encima de USA o Europa... creo yo.
PD: Lo de 5000 pips y 30% es un mero ejemplo y exajerado, cada uno puede tomar el suyo.
PD2: Hay que tener pies de plomo para asumir que estarás abierto en mercado toda la vida pues siempre habrá una OS que no puedes cerrar a no ser que asumas sus pérdidas.
Ni más ni menos... Ni más ni menos...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!