El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

el sentimiento de euforia que vive el euro esta siendo por decirlo de alguna manera ..enfriado por las declaraciones de la lagarde, cap del fmi,normal si tenemos en cuenta que al mercado no les interesa que sus cartas sean vistas,pero los que ya tenemos cierta experiencoa sabemos de que van esas declaraciones, su objetivo...confundir al mercado,a mi particularmente no me interesa esa incertidumbre respecto al par,
ya que si la hay los traders no se van a posicionar y por lo tanto no habria barrida de stops que es donde yo saco beneficios :D lo siento pero las cosas son asi,dicho esto sigo viendo alcista al euro,el par como ya dije hace dias esta entre dos aguas , 1.2300, 1.2600, con barridas de stops,es como un estanque con peces rebotando en los laterales, que haremos? verlos como rebotan o nos atrevemos a echarles la caña?. :D
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

fbr escribió:
marlon 1929 escribió:En el mediano y largo plazo al par lo veo bajista con retrocesos técnicos ideales para posicionarse cortos. El par debería cotizar en el mediano (1-6 meses) por debajo de 1.20 y en el largo plazo (más allá de 6 meses) debería llegar a la paridad.
fbr escribió




....................................................................................................................

pues yo antes tambien veia ese panorama, pero..el malisimo dato de empleo de los eeuu me da que pensar,y ya no lo tengo tan claro que vaya por la senda bajista,mas bien lo veo entre 1.30 y 1.40, los americanos pesan mucho en el mercado y los inversores no estan por la labor de dar mas prestamo para una qe3 , estan mas por endeudar a los europeos que en el fondo su balanza comercial es positiva al contrario que la balanza comercial de los eeuu es deficitaria (18 billones de dolares) uno arriba uno abajo.lo dicho euro alcista en los proximos 6 meses.
Yo creo que para ver un euro por encima de 1.30 tiene que haber un gran impacto que ayude a ese impulso.

Se me ocurre algo como los eurobonos que serían capaces de atraer nuevas inversiones a la Unión Europea, que a su vez tendría un impacto positivo en la economía europea en su conjunto. Pero esto es más un sueño que otra cosa, están en contra no solo Alemania, sino también Finlandia, Suecia y los Países Bajos, pues tienen miedo de que los mismos reduzcan la disciplina fiscal, o sea que tanto se comprometerían en reducir el déficit presupuestario y las reformas estructurales. La tentación sería enorme para no hacerlo.

Mientras tanto la presión de los mercados de deuda sobretodo en España e Italia continúan sin cesar. Y los rendimientos de los bonos españoles e italianos alcanzando niveles que ningún país pueda ser capaz de pagar su deuda.

La otra razón que se me ocurre es que la FED lance un nuevo estimulo monetario, en un principio sería muy devaluatorio para el dólar y el euro se fortalecería, pero pienso que aun así el tema europeo no se arreglaría, pues el mercado se embarcaría en posiciones largas alimentados de ilusión monetaria pero luego se concentraría en los datos macros que van en picada y se vendría los cortos masivos. Es decir, el mercado primero jugaría por la relajación monetaria y luego el fundamental macro se impondría.

Con relación a la balanza comercial de Estados Unidos arrojó en abril un saldo negativo que representa un declive del 4,9% respecto al déficit de marzo. A su vez el déficit comercial se ha incrementado en un 14,9% respecto de 2011. Pero las exportaciones captaron sumando un 0,8% menos que en marzo, pero un 4,1% más que hace un año. Y las compras de EEUU al exterior alcanzaron un 1,7 % menos que en el tercer mes de 2012, pero un 6,3% por encima del dato del año pasado. Este fundamental en relación a EEUU no es gran cosa como para devaluar al dólar en +/- 1000 pips.

Lo que si veo como significativo es el empeoramiento de la economía europea registrando caída de su actividad. El menoscabo se está produciendo en todos los países europeos, lo que quiere decir que es el conjunto de las políticas lo que falla. Se viene promoviendo una inmensa baja del consumo privado como consecuencia de la rebaja salarial y de la pendiente de impuestos indirectos. Esto representa que desarrollará la pobreza a niveles nunca vistos y la exclusión social estará al orden del día. La caída en la utilización de la capacidad productiva es un signo de que la inversión no se va a recuperar en bastantes meses siendo muy optimista. Las políticas de recorte del gasto público, va a seguir provocando el aumento del desempleo y del cierre de empresas como consecuencia de la menor demanda y de la pérdida de estímulos esenciales a la inversión y la innovación. Si algunos países de la eurozona mejoran en su balanza comercial es más bien como efecto de la caída de compras al extranjero que de la subida de exportaciones, lo que indica que reducir salarios no mejora la competitividad y esto también se refleja en los indicadores de confianza que han bajado a niveles que hay que retrotraerse a varios años atrás. Esta mala situación económica tiene que pasar factura en la cotización del par, por eso mi visión sigue siendo muy bajista.


te has olvidado del dato mas importante,...el dato de empleo de los eeuu, saldra a principios de julio y o mucho me equivoco o va a salir negativo y eso lastrara al dolar y dara alas al euro, los paises del norte de la zona euro van a tener que si o si poner los eurobonos encima de la mesa si no quieren que su estatus actual se vaya al garete,pensad que los del norte sin los pobres del sur no son nada competitivo en el mercado mundial, es decir , su moneda se pondria por las nubes y eso hundiria su creciente economia, asi que o reman todos en una misma direccion o este barco llamado UE se hunde.

p.o pero que sabio que soy , deberia hacer una catedra en economia . :D :D
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

inglaterra triple aaa, deficid comercial mensual 15 mil millones de euros, España TRIPLE BBB deficid comercial 3 mill MILLONES, ? ES COHERENTE EL MERCADO DE PRESTAMISTA?, Inglaterra va de mal en peor sin embargo nadie se mete con ella, los bonos a 10 años estan en el 1.8700, España lo esta pagando a 6.7800, 'alguien lo entiende esto?,
porque la verdad yo no lo entiendo,en fin , que alguien me lo explique.

el euro escalando posiciones pese a las desagradables palabras de la lagarde, cap del fmi,se deberia meter la lengua en donde le cubiese,pero bueno a unos les va fenomeno ese tipo de declaraciones.
Avatar de Usuario
alsangu
Mensajes: 64
Registrado: 18 May 2012 11:11

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por alsangu »

Inglaterra monetiza su déficit fiscal con su banco central, de ahí los tipos bajos que tiene....

Y cuando compare cifras de déficit hágalo en términos absolutos....y relativos. En cualquier como usted, creo que la AAA ya la dan por descarte....al tuerto en el país de los ciegos. USA está igual... suerte de tener una moneda comercial (y portaaviones claro).

Por aportar al hilo algo no solo el apunte anterior... creo que tenéis mucha prisa ... a mi la paridad EUR_USD me sale en el año 2018 (a que mola :lol: ). Adjunto gráfico de trading-ficción en escala semanal. Molará verlo dentro de 6 años si seguimos vivos.

Imagen

Saludos.
"A Herradura Azul le encanta Aceros Anacot".
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

marvelas escribió:Se esta moviendo con mínimos y máximos crecientes en un canal alcista entre dos zonas de resistencia bien definidas. Yo creo que la superación de la línea clavicular descendente le llevaría a superar resistencia e irse cerca del 1.30. El stop del largo se situaría en 1.2432 y objetivo 1.2620. La perdida del stop le llevaría como mínimo a 1.2286. Os subo dos gráfico en 120m y diario.
Un saludo
La situación respecto ayer no ha cambiado mucho pero si se puede apreciar el interés comprador cuando el precio se acerca a zona de soporte en 1.2432, ayer hizo un mínimo en 1.2440, por encima se ha formado una leve resistencia en 1.2531, la superación del 1.2531 lo llevaría a 1.26, nuevo objetivo.
Adjuntos
eur-usd120m.png
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

A falta de 15 pips para el objetivo se sube el stop a 1.2513.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

Se cierran largos y esperamos comportamiento ante la línea clavicular descendente.
Un saludo
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

.
Última edición por zamio el 15 Jun 2012 18:02, editado 1 vez en total.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

marvelas escribió:Se cierran largos y esperamos comportamiento ante la línea clavicular descendente.
Un saludo
pesimo cierre aunque era normal, se a ido a los 1.2600, ya no creo que baje de este punto...de momento. :D
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

marlon 1929 escribió:P.O A PROPOSITO HAS TRINCAO A ALGUN NOVATO :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No se por donde pillarte, pero si pillo la frase por el lado malo, desde luego tienes una #@#!%# mala leche que te cagas...

Que aquí en este foro, muchos saben como funciono y nunca, nunca, he insinuado lo que tu dices o pareces decir.

Desde luego tienes mucha cara y eres muy atrevido y no sabes cuanto echo de menos a unos cuantos del foro, que te pondrian en tu sitio como dios manda.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

ppues yo el mio si que lo cuento, hasta lo regalo en estampitas.

en este mundo como decia mi abuelo hay dos tipos de personas.

Las que intentan llegar a ser como roquefeler...

y las que intentan que roquefeler sea como todo el mundo.. :-D

yo segun mis calculos (basicamente le pregunte al gitano que vende droga en mi barrio) mañana subia un poco... el viernes bajara algo... y el lunes al ver que no gana el fanatico griego si no que por muy justito y con necesidad de ciertos apaños y ayudas ganan los "pro euristas" habra el domingo noche otro gapalcista similar al de este pasado domingo.

!!SE ADMITEN APUESTAS!! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

Superó la leve resistencia en 1.2531 y se fue al 1.2610. Las velas realizadas en gráfico de 120 m al tocar la ltb no son buenas, vela blanca con doji y la posterior confirmación de la vela negra nos indican como mínimo un movimiento lateral, es decir, lo que lleva haciendo toda la noche.
En gráfico diario se observa que la línea clavicular descendente se encuentra todavía un poco alejada del precio, su superación nos llevaría, dependiendo de la fuerza del mercado, a uno de los dos objetivos marcados.
Escenario para operar: de momento fuera esperando a:
1º que rompa el 1.2594 (ltb) para dirigirse al 1.2637,(l.clavicular) y ver como se comporta. Si supera ltb stop en 1.2547
2º rompa 1.2504 (lta) con objetivo a 1.2442, y esperamos comportamiento. Stop 1.2531
Un saludo.
Adjuntos
diario
diario
120m
120m
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

compramos 1.2594 stop 1.2542, precio al cierre de 120m, objetivo 1.2627, se baja el stop y se baja el objetivo, pero es lo que hay de momento.
Un saludo
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

marvelas escribió:compramos 1.2594 stop 1.2542, precio al cierre de 120m, objetivo 1.2627, se baja el stop y se baja el objetivo, pero es lo que hay de momento.
Un saludo

;)
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

Hombre zamio se te echaba de menos por aquí.
Un saludo.
pd:y ya sabes "a palabras necias oidos sordos" :lol:
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”