El problema del 0,5% (o el porcentaje que elijamos) tiene un componente universal: existe para toda operación, sistema, estrategia, idea de base o teoría. Es irresoluble. En eso se parece al miedo. De hecho, es uno de los principales ingredientes del miedo a perder o el miedo a no ganar. Sucede lo mismo con la incertidumbre, "acertar" o con saber si lo podríamos hacer mejor: son problemas omnipresentes.
Lo único que podemos hacer con todos esos problemas es asumirlos y estudiar lo que vayamos a hacer de forma que los minimicemos y que formen parte del azar lo menos posible. Podemos incluso tenerlos previstos, "qué voy a hacer si sucede X o sucede Y". Pero a partir de ahí, no hay más. Son irresolubles...
Dicho esto, personalmente pienso que lo podemos enfocar de dos modos: ¿estoy dispuesto a perder un 0,5% por operación o estoy dispuesto a perder un 0,5% por día (o el período que elijamos)? Y vuelvo a insistir, sea cual sea nuestra decisión, estaremos a merced de lo que suceda, alea jacta est.
Sí, 6 ó 7 op's sería mucho si hablamos de un 0,5 por op. Por eso, entre otras cosas, propongo largos recorridos. En cuanto al cálculo, es cuestión de establecer cuánto arriesgamos en cada op. según el número de pips a perder, no tiene nada más.
Respecto a lo de montarse en la segunda vela, tiene un problema serio: estás haciendo en la segunda vela exactamente lo mismo que habrías hecho en la primera, con el inconveniente de que ya te la has perdido. Es decir, ¿por qué es más fácil saber que estás en tendencia desde la segunda vela que desde la primera? ¿Qué te va a decir, aunque aciertes, que estás en una tendencia, respecto a si lo hubieras intentado desde la primera? Uno no sabe si está en tendencia hasta que no lleva, como mínimo, tres o cuatro velas, a menudo bastantes más. Si te arriesgas con la 1ª vela diaria al mismo número de fallos que tendrías con la 2ª vela diaria (ya que no tienes manera de saber con seguridad si irá para arriba que para abajo), cuentas con la ventaja de que, al ser una tendencia diaria, ese máximo/mínimo te va a dar tranquilamente 500 pips.
Sí, ya sé que tras una primera vela alcista puedes probar sólo a buscar mínimos en la siguiente, a ver si esa es la 2ª vela de una tendencia. Pero, ¿y si la siguiente baja? ¿Y si la tercera vuelve a subir? La incertidumbre es la misma. Para tener el mismo problema, yo me decanto por buscar desde el momento cero. El riesgo de equivocarte no es menor (o no es mucho menor) y el acierto son muchos pips a ganar.
Vamos, así es como lo veo...
Pero bueno, que nos entendemos perfectamente, estamos en la misma página.

Un saludo!