El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Gracias por los comentarios jarc75.

Gamelu y cía. Si no interesa tanto mensaje sobre fibos, o incluso llega a ser coñazo, "please, feel free to tell it", que hay soluciones :D .

Goodvalley:
140617_Goodvalley.jpg
Wikmar:
140617_Wikmar_2.jpg
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por X-Trader »

Gordon Geko escribió:Para calcular los niveles de soporte y resistencia mayores en graficos semanales solo existe en el mercado de divisas una sola tecnica.......................La masa monetaria...............

De las cuales la M2 y M3 son las que relamente hay que tener en cuenta ya que el 95% de la masa monetaria emitida en una moneda esta en manos del estado y inversores cualificados o institucionales..................4 gatos vamos............

Eso del sread y de que tus ordenes son ejecutadas en contrapartida es un timo como una casa................detras de tu orden...................amigo mio......................no hay nadie..................estas jugando tu solo a los marcianitos....................

Bien si damos por valido pulpo como animal de compañia ya solo nos queda elaborar una serie de parametros a clasificar y parametrizar en la M2 y M3..................

Lo mas importante es el analisis comparativo de mineria de datos.........(para esto que os instruya Alberto que yo no tengo ni el EGB)...................

El data mining o mineria de datos puede clasificar de forma mas eficiente los datos que obtenemos para obtener un conocimiento "oculto" en esa informacion que aparentemente no es visible pero que crea unos patrones que se repiten en el tiempo.........................

Datos a recolectar: basicamente estos se creaan en 2 bloques los de activo y los de pasivo de una moneda en circulacion................

ACTIVO:

-ORO EN RESERVA
-ACTIVOS EN MONEDA EXTRANJERA
-PRESTAMOS A ENTIDADES DE CREDITO
-VALORES EMITIDOS A INSTITUCIONES DE OTRA ZONA MONETARIA
-ACTIVOS EN CIRCULANTE DE ADMINISTRACIONES

PASIVO:
-BILLETES EN CIRCULACION
-DEPOSITOS NO CREDITICIOS
-TODO TIPO DE CRETIFICADOS DE DEUDA
-CUENTAS DE REVALORIZACION Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

Esto en comparativa exacta de los mismos parametros con otra moneda nos puede dar unos puntos de equilibrio y desequilbrio en donde la actuacion de los bancos centrales es inminente y por lo tanto un giro y cambio de tendencia es certero a 2-3 años vista......................................
Menuda papeleta me has dejado Gordon!!! :-D :lol:

Lo cierto es que para lo que señalas no hace falta big data, tan solo basta con recopilar los datos de las estadísticas oficiales y montarse una estrategia a largo plazo que puede ser un buen complemento para la operativa a corto.

Lo cierto es que los fundamentales mandan en las divisas, en particular los tipos de interés: no es momento de ponerse corto ni en GBP ni NZD, si acaso se deben aprovechar los retrocesos para comprar y mantener con vistas a 2015.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Gamelu
Mensajes: 787
Registrado: 21 May 2009 16:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Gamelu »

Wikmar escribió: Gamelu y cía. Si no interesa tanto mensaje sobre fibos, o incluso llega a ser coñazo, "please, feel free to tell it", que hay soluciones :D .
Wikmar a mi me parece buena opcion analizar los niveles fibo, o cualquier cosa que tenga base solida en numerologia, solo era una apreciacion....
Nota:
Gamelu SI pero y cia no se que quieres decir con eso :shock:
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Joder gamelu, así que trabajas para la CIA, ein?

Ya sabía yo que tú eras uno de "ellos" :lol: :lol:

Bueno, sólo pasaba por aquí para molestar un poco, ya que Wikmar ya pone cómo han ido mis niveles. Él tambén es uno de "ellos", está claro... :-D

(Ah sí, que "mis" niveles siguen funcionando)...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Bueeeeeno, bueno, bueno. ¡Qué tenemos por aquí!.

Con Gamelu ya me he entendido por privado, que solo me ha puesto una condición: que no se entere Putin, su jefe.

Y tu, querido Good, colega hasta ahora, a partir de aquí; "mi cliente" :-D , te informo de que el aparentemente ignorante Gamelu, te tiene metido un sniffer y algún que otro bicho, por lo que me temo que, habiéndose convertido en "mi proveedor" (sin que se entere Putin), te va a ser difícil generar gráficos con "tus" niveles. Con lo que tendrás que recurrir a alguien... :-D

Al lío, que ya ha sonado el horno y están listos los gráficos de hoy :D

Ponte guantes que queman... 8)

Dadme unos minutos...
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley:
140618_Goodvalley_1.jpg
Wikmar:
140618_Wikmar_1.jpg
Así, con esta resolución, creo que sí se puede decir que en ambos casos, los niveles consiguen establecer soportes y resistencias.

Recordemos que la obtención de los niveles en ambos casos ha seguido procedimientos completamente diferentes, pero, dada la aparente equivalencia, sugiere que llevan apeoximadamente a la misma solución, al menos de momento.

Vamos a aplicar zoom (paso a otro mensaje).
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Solo la sesión que ha terminado:
140618_Goodvalley_2.jpg
140618_Wikmar_2.jpg
Al tener yo más líneas, hay más posibilidades en mis gráficos, de evaluar el estudio. Si es bueno aparentará más acierto que los de Good, y si es peor o malo, cantarán más los errores.

La mayor densidad de Fibo1s (líneas azul verdoso) alrededor de un Fibo0 (líneas azul oscuro), es lógica porque probablemente debemos entender que son atractores más fuertes los Fibo0s, y las pasadas de frenada quedan bastante bien recogidas en los Fibo1s aledaños.

Creo que debemos entender que el pivot que hay un poco después de las 16h, marca la frontera Yellen (ahí salen mejor parados mis fibos), desde ese momento y hasta la intevención, se da la reserva de prudencia habitual, y a partir de la intervención, la volatilidad y los nuevos poscionamientos.

Un poco más en general. Sacando sobre la marcha conclusiones de si esto vale y para qué. Probablemente hay que darle más tiempo. No obstante, parece que "algo lleva". ¿Cómo utilizarlo?. Pues de momento, en primer lugar creo que debemos aplicar el principio de "más información es más confusión mientras no seamos capaces de entenderla bien". Esto quiere decir que yo, de momento, y en este mercado acabo e empezar, sigo basando mis criterios fundamentales en lo que ya tengo bien asentado (mis indicadores, estándar y propios), y este estudio me da unas nuevas referencias, siempre bien recibidas, pero que intento ir compilando junto a lo anterior, para ir mejorando el criterio (igual que con los footprint charts, en los que soy novato).

¿Qué opinas, Good?

¿Y Cía?
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley:
140619_Goodvalley_1.jpg
Wikmar:

La cotización ha entrado por arriba en una zona donde no tenía dibujados fibos de nivel 1, para el Fibo0 1,3652. Ya están, hacia arriba y hacia abajo de ese Fibo0:
140619_Wikmar_1.jpg
Se ve que se ha acercado mucho a ese Fibo0, de 1,3652, quedando frenado en un Fibo1 anterior, ahora se verá con más zoom. Se podrían hacer más comentarios, pero para los lectores del foro, son obvios.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

140619_Goodvalley_2.jpg
140619_Wikmar_2.jpg
O sea, las zonas de parada de hoy, han sido por orden cronológico; la proximidades del Fibo0 1,3652, y concretamente el Fibo1 1,3648, después, hacia 1,3625, donde casi se junta dos Fibo1s; uno del Fibo0 de abajo y otro del Fibo0 de arriba, zona que ya tuvo paradiña antes al ir hacia arriba, luego vuelve a tener paradiña al volver a ir hacia abajo, y finalmente el nivel donde hay otros Fibo1s, hacia 1,3609.

Pareciera que tienen fuerza los Fibo0s, con cierta lógica, y luego, la acumulación cercana de Fibo1s.

Intentaremos ir construyendo teoría sobre la marcha, aprovechar para la práctica, y muy importante, no dar el coñazo :D ;) .
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Gamelu
Mensajes: 787
Registrado: 21 May 2009 16:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Gamelu »

Yo creo que ahora que ya teneis los niveles mas o menos efectivos, teneis que estudiar su fiabilidad relacionada con los ciclos, y aqui viene lo complejo, y lo mas interesante.
Tengo pendiente el analisis de frecuencias , y me baso en una idea: "Toda accion esta en consonancia con su ciclo" y esto debe ser universal para que la teoria sea valida, es la mejor manera de seleccionar el camino, si no es universal descartado, ahi os dejo mi idea por si os atascais en el camino para que sigais por aqui, por supuesto de libre interpretacion.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Yo ya llevo unos días estudiando los niveles teóricos con los niveles reales del ciclo actual.

En cuanto llegue a alguna conclusión decente, lo comentaré...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Según le he dado al <intro>, he visto que GoodValley ha escrito, pero dejo todo el texto de mi mensaje tal cual estaba. Un saludo, Good.
Gamelu escribió:Yo creo que ahora que ya teneis los niveles mas o menos efectivos, teneis que estudiar su fiabilidad relacionada con los ciclos, y aqui viene lo complejo, y lo mas interesante.
Tengo pendiente el analisis de frecuencias , y me baso en una idea: "Toda accion esta en consonancia con su ciclo" y esto debe ser universal para que la teoria sea valida, es la mejor manera de seleccionar el camino, si no es universal descartado, ahi os dejo mi idea por si os atascais en el camino para que sigais por aqui, por supuesto de libre interpretacion.
Muchas gracias, Gamelu. Efectivamente, si se termina de ver que esto "vale", lo siguiente es precisar para qué y cómo sacarle partido. Yo todavía estoy observando... (Good ni se sabe..., ¿se iría de fiesta y no ha vuelto?, ¿estará llenando hojas con cálculos y lleva dias sin comer?... :D ).

Apuntas al siguiente paso; ya que fractal establece soportes y resistencias del bicho (si se termina de comprobar que es así), cómo determinar con bastante probabilidad, cuáles serán las efectivas.

Ciclos (¿en plan Ondas de Elliot?). En ciclos que enten en juego entre el bicho y el fractal, hay mucho que precisar y estudiar... el concurso público está abierto. Entre todos avanzaremos mejor y más rápido.

Otra cuestión; ¿cómo se vería un fractal basado en Fibonacci en otros mercados?. También por ver.

En fin, luego pondré algunos gráficos de nuevo, quería también quitar zoom de nuevo a ver qué se ve, y quizá yo deje de seguir poniendo gráficos diariamente (si viene mal, decidlo) para estudiar el tema con otro enfoque.

Aprovecho para hacer un comentario algo colateral. Ayer sobre estas horas, me dije: "te encuentras en uno de esos momentos en que tienes menos, tirando a cero, criterio de por dónde van a ir los mercados, míratelo un poco...". Y de hecho, llevo unos días sin operar (el intradía con EAs, lo tengo parado como he dicho, me refiero al discrecional).

Con esto, me reflexioné que sigo teniendo mi marco de trabajo, y más; footprint charts (en proceso de asimilación), la idea de los fractales Fibonacci (también en proceso de algo, de estudio en este caso), pero menos criterio que de costumbre. Así que, utilizando términos de desarrollo de software, quiero intentar estudiar bien todas las librerías nuevas, y junto con las antiguas, rehacer código, recompilar y sacar una nueva versión.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

¡Ah!, otra cosa a estudiar; los centros: ¿cómo elegirlos?, ¿cambiar alguna vez?, ¿cuándo?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley:
140620_Goodvalley_1.jpg
Wikmar:
140620_Wikmar_1.jpg
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

140620_Goodvalley_2.jpg
140620_Wikmar_2.jpg
Última edición por Wikmar el 21 Jun 2014 02:25, editado 2 veces en total.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”