Gamelu y cía. Si no interesa tanto mensaje sobre fibos, o incluso llega a ser coñazo, "please, feel free to tell it", que hay soluciones

Goodvalley:
Wikmar:
Menuda papeleta me has dejado Gordon!!!Gordon Geko escribió:Para calcular los niveles de soporte y resistencia mayores en graficos semanales solo existe en el mercado de divisas una sola tecnica.......................La masa monetaria...............
De las cuales la M2 y M3 son las que relamente hay que tener en cuenta ya que el 95% de la masa monetaria emitida en una moneda esta en manos del estado y inversores cualificados o institucionales..................4 gatos vamos............
Eso del sread y de que tus ordenes son ejecutadas en contrapartida es un timo como una casa................detras de tu orden...................amigo mio......................no hay nadie..................estas jugando tu solo a los marcianitos....................
Bien si damos por valido pulpo como animal de compañia ya solo nos queda elaborar una serie de parametros a clasificar y parametrizar en la M2 y M3..................
Lo mas importante es el analisis comparativo de mineria de datos.........(para esto que os instruya Alberto que yo no tengo ni el EGB)...................
El data mining o mineria de datos puede clasificar de forma mas eficiente los datos que obtenemos para obtener un conocimiento "oculto" en esa informacion que aparentemente no es visible pero que crea unos patrones que se repiten en el tiempo.........................
Datos a recolectar: basicamente estos se creaan en 2 bloques los de activo y los de pasivo de una moneda en circulacion................
ACTIVO:
-ORO EN RESERVA
-ACTIVOS EN MONEDA EXTRANJERA
-PRESTAMOS A ENTIDADES DE CREDITO
-VALORES EMITIDOS A INSTITUCIONES DE OTRA ZONA MONETARIA
-ACTIVOS EN CIRCULANTE DE ADMINISTRACIONES
PASIVO:
-BILLETES EN CIRCULACION
-DEPOSITOS NO CREDITICIOS
-TODO TIPO DE CRETIFICADOS DE DEUDA
-CUENTAS DE REVALORIZACION Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA
Esto en comparativa exacta de los mismos parametros con otra moneda nos puede dar unos puntos de equilibrio y desequilbrio en donde la actuacion de los bancos centrales es inminente y por lo tanto un giro y cambio de tendencia es certero a 2-3 años vista......................................
Wikmar a mi me parece buena opcion analizar los niveles fibo, o cualquier cosa que tenga base solida en numerologia, solo era una apreciacion....Wikmar escribió: Gamelu y cía. Si no interesa tanto mensaje sobre fibos, o incluso llega a ser coñazo, "please, feel free to tell it", que hay soluciones.
Muchas gracias, Gamelu. Efectivamente, si se termina de ver que esto "vale", lo siguiente es precisar para qué y cómo sacarle partido. Yo todavía estoy observando... (Good ni se sabe..., ¿se iría de fiesta y no ha vuelto?, ¿estará llenando hojas con cálculos y lleva dias sin comer?...Gamelu escribió:Yo creo que ahora que ya teneis los niveles mas o menos efectivos, teneis que estudiar su fiabilidad relacionada con los ciclos, y aqui viene lo complejo, y lo mas interesante.
Tengo pendiente el analisis de frecuencias , y me baso en una idea: "Toda accion esta en consonancia con su ciclo" y esto debe ser universal para que la teoria sea valida, es la mejor manera de seleccionar el camino, si no es universal descartado, ahi os dejo mi idea por si os atascais en el camino para que sigais por aqui, por supuesto de libre interpretacion.